• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Administración

    Evalúan reactivar la prospección de langostino en aguas nacionales por etapas

    AntonellaPor Antonella30 de mayo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Tras la falta de buques para iniciar la prospección de langostino, el CFP propuso retomarla de forma escalonada, habilitando subáreas con al menos cuatro embarcaciones inscriptas, según lineamientos del INIDEP.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En atención a lo establecido en el punto 3.5 del Acta CFP Nro. 13/2025, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), mediante Nota NO-2025-51882503-APN-DPIYAM#INIDEP de fecha 16 de mayo del corriente año, elevó los fundamentos científicos y técnicos para llevar adelante una prospección de langostino (Pleoticus muelleri) en aguas de jurisdicción nacional, en el marco de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM).

    Sobre esa base, la Autoridad de Aplicación autorizó una prospección a realizarse en las subáreas 4, 5, 13 y 14, a partir del 28 de mayo de 2025, con la participación de hasta 16 buques, priorizando a la flota congeladora, todos ellos con observador técnico-científico a bordo. Se dispuso que los buques congeladores participarían por un total de cuatro días efectivos de pesca en cada subárea, mientras que los fresqueros contarían con tres días, respetando en todos los casos las condiciones técnicas recomendadas por el INIDEP.

    A tal fin, y conforme a la Disposición SSPyA Nro. 4/2020 y reglamentarias, se habilitó a partir del 19 de mayo la inscripción electrónica de buques en el portal SiFIPA, a efectos de participar en el sorteo electrónico aleatorio de embarcaciones y subáreas.

    Sin embargo, mediante Nota NO-2025-55211783-APN-DNCYFP#MEC de fecha 23 de mayo, la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera (DNCyFP) informó que solo dos embarcaciones fueron registradas en tiempo y forma, por lo que se consultó al INIDEP respecto de la viabilidad técnica de realizar la prospección con esa dotación.

    En respuesta, el INIDEP (Nota NO-2025-55263836-APN-DPIYAM#INIDEP) señaló que no sería posible ejecutar la prospección según lo previsto originalmente, y que una eventual operación limitada a una sola subárea, con dos buques, podría arrojar resultados no representativos, tanto desde el punto de vista del relevamiento acústico como de la pesca exploratoria.

    En consecuencia, mediante Nota SSRAyP NO-2025-55415556-APN-SSRAYP#MEC del 24 de mayo, la Autoridad de Aplicación comunicó la suspensión del inicio de la prospección hasta tanto el CFP determinara una nueva modalidad operativa.

    En la sesión correspondiente al Acta CFP Nro. 15/2025, el Consejo resolvió por unanimidad ratificar las decisiones adoptadas y avanzar en un esquema progresivo: se habilitará cada subárea de manera individual, únicamente cuando se reúna un mínimo de cuatro buques nominados para operar en ella. Una vez alcanzado ese cupo, se fijará la fecha de inicio de la prospección manteniendo las condiciones técnicas previamente establecidas por el INIDEP. El Instituto fue debidamente consultado y se encuentra evaluando esta nueva modalidad operativa.

    En síntesis, el CFP mantendrá abierta la convocatoria para la inscripción de buques en las subáreas definidas, hasta alcanzar el mínimo operativo requerido.

    Relacionado

    apertura aguas nacionales Argentina langostino pesca prospeccion
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCierran la temporada de pesca de calamar illex argentinus 2025
    Siguiente Noticia Argentina y Chile impulsan la cooperación marítima en un nuevo mecanismo de diálogo oceánico
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Administración

    CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros

    Por Lalo Marziotta30 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero

    Por Lalo Marziotta29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CAPA renovó autoridades y ratificó la conducción de Juan Redini

    Por Antonella29 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    La CTMFM definió Captura Total Permisible para pescadilla, gatuzo y pez ángel

    Por Antonella28 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CAPA celebró la decisión de no otorgar nuevos permisos de pesca para poteros

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.10/2025. Fija nuevas medidas para la pesca de pez palo en la ZCP

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Resolución CTMFM Nro.9/2025. Fijó en 5600 toneladas la Captura Total Permisible de besugo

    Por Antonella26 de agosto de 20252 Minutos
    Administración

    CFP rechaza los permisos de pesca de calamar solicitados por el Grupo San Isidro

    Por Antonella22 de agosto de 20252 Minutos
    Administración Normativa

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 24/2025. Decisiones sobre merluza, langostino y pedidos de nuevas licencias

    Por Antonella22 de agosto de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre
    • Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025
    • CLIA Argentina refuerza vínculos con Puerto Madryn para potenciar la industria de cruceros
    • El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas
    • Chubut. Récord de descargas y revisión del Plan de Acción del langostino costero
    • Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando