• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Audiencia Pública en áreas de la Cuenca Malvinas Occidental

    PescarePor Pescare7 de noviembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Nueva Audiencia Pública para evaluar el impacto ambiental de otro Proyecto de Adquisición Sísmica 3D. Se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre donde se expondrán tres áreas, AUS-105, AUS-106 y MLO-121.
    Plataforma Offshore Vega Pléyade aguas afuera de Tierra del Fuego
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La audiencia es la segunda del año sobre este tema, la que se desarrollará a través una plataforma digital y será transmitida por el canal de YouTube del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

    La inscripción ya se encuentra abierta y los interesados podrán llenar el formulario correspondiente hasta el 20 de noviembre para el denominado “Proyecto Equinor AUS-105, AUS-106 y MLO-121”, motivo por el cual ya se encuentra disponible en el documento redactado en términos fácilmente comprensibles para aquel público que no es especializado pero sí, que tiene interés en el tema.

    Dicho documento contiene una síntesis del Estudio de Impacto Ambiental, incluyendo objetivos y justificación del proyecto, principales actividades, cronograma, línea de base ambiental, potenciales impactos identificados y las conclusiones de su análisis, medidas de mitigación propuestas, y toda otra información relevante del estudio.

    Al acceder a la página se accede a la revisión de la información declarada en el Aviso de Proyecto realizada por la Secretaría de Energía de la Nación, conforme al listado de tipología de proyectos de obras, donde se indica si el procedimiento es ordinario o simplificado. Luego se deriva para su categorización definitiva al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

    El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible categoriza finalmente el procedimiento y se formula el detalle de especificaciones técnicas a fin de precisar el alcance del Estudio de Impacto Ambiental, el que se elabora toma en consideración las actividades declaradas en el Aviso de Proyecto.

    El Estudio de Impacto Ambiental es el documento técnico central del procedimiento que presenta el proponente del proyecto a la autoridad ambiental. Contiene la identificación del proponente, la descripción de proyecto, la línea de base ambiental, el marco legal, análisis de alternativas, identificación y valoración de los potenciales impactos ambientales que el proyecto puede causar en todas sus etapas, así como las medidas de mitigación para abordarlos, que se estructuran en el Plan de Gestión Ambiental.

    En el marco del Artículo 5, Anexo I de la Resolución 3/2019 la autoridad ambiental puede requerir información adicional sobre los estudios presentados por el proponente a los fines de emitir el Informe técnico de revisión previo a la instancia de audiencia pública.

    En el proyecto intervienen varias áreas organismos estatales, tal el caso de la Administración de Parques Nacionales; Dirección de Planificación Pesquera (que incluye al INIDEP); Dirección Nacional de Explotación y Producción (Secretaría de Energía); Dirección Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible); Prefectura Naval Argentina; Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental (también del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible).

    El objetivo de la consulta pública es recabar las inquietudes y observaciones de la ciudadanía sobre un proyecto determinado y su Estudio de Impacto Ambiental, para garantizar una efectiva participación en la toma de decisiones y, a su vez, contribuir a la mejora del proceso.

    Desde el propio Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible remarcaron que “en el marco del artículo 6 Anexo I de la Resolución 3/2019, se establece que se deberán implementar instancias participativas a través de procedimientos de consulta o audiencia pública, de acuerdo a los principios de claridad, transparencia, accesibilidad y gratuidad, cuyo costo estará a cargo del proponente”.

    “Para los casos de realización de una audiencia pública, la misma se deberá instrumentar siguiendo lo establecido por el Decreto Nº 1172/03, su decreto modificatorio Nº 79/17 y la normativa complementaria”.

    Cabe mencionar, que en estas áreas, las profundidades no van más allá de los 150 metros, por lo que a diferencia del area CAN-100, de existir gas y/o petróleo, a futuro se construirían plataformas como la actual Vega-Pléyade de Total (imagen de portada), muy distinta a las que se utilizarían en las profundidades del fondo marino en CAN-100.

    Recordemos además, que en toda esa zona lindera a aguas bajo jurisdicción provincial de Tierra del Fuego y más al norte, Santa Cruz, existen cuencas gasíferas y petroleras de importancia que actualmente están activas y en producción con más de 22 perforaciones en la zona, son

    Cuenca Santa Cruz, Carina, Vega Pleyade e Hidra.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina audiencia pública AUS 105 Cuenca Malvinas Occidental explotación petrolera MLO MLO-106 MLO-121 santa cruz Tierra del Fuego
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMano de obra pesquera. Preocupación en España, alerta también en Argentina
    Siguiente Noticia Inicia el 1º Congreso de la Iniciativa Pampa Azul en Mar del Plata
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando