• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. La justicia no da lugar a la Fundación Ambiente y Recursos Naturales

    PescarePor Pescare17 de septiembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Rechazan medida cautelar contra la exploración y explotación offshore. Así lo determinó la Justicia Federal por considerar que no hay evidencias para darle curso a la medida que habían solicitado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Justicia Federal no hizo lugar a la solicitud de la «Fundación Ambiente y Recursos Naturales”, la que había solicitado se frenara en las costas argentinas la exploración y explotación offshore. El argumento de la Justicia argentina fue que si hubiese prosperado el pedido, se frenaría la producción en la Cuenca Austral de nuestro país.

    Entre sus varios argumentos, la Resolución del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal nro. 8, indica que “La parte actora no alcanza a demostrar la verosimilitud del derecho que invoca (…), al menos con el grado de evidencia que se requiere para suspender los efectos de un acto administrativo”.

    “Que se tome en consideración también el perjuicio económico que se ocasionaría al país de hacer lugar a la medida solicitada, ya que las inversiones comprometidas por las empresas y las actividades de exploración y explotación ya encaradas sufrirían un perjuicio imposible de revertir, poniendo en inminente peligro la continuidad de los desarrollos offshore para el futuro de la República”, señala la determinación en otro de sus párrafos.

    Fuentes ligadas a Tribunales, remarcaron que “de hacerse lugar a la medida, no sólo se paralizarían todas las campañas sísmicas en curso, las que eventualmente podrían dejarse sin efecto definitivamente, sino que se frenaría la producción de petróleo y gas natural en la Cuenca Austral de nuestro país».

    “Se destina al abastecimiento del consumo interno (residencial e industrial), y los proyectos que se encuentran actualmente en una etapa de construcción para compensar el declino de la producción de gas y de esta manera abastecer la demanda interna de una energía fundamental como es el gas natural”, señalaron el mismo sentido desde la Justicia.

    En lo que refiere puntualmente al proyecto que involucra a Mar del Plata y la región, la propia secretaria de Energía Flavia Royón, destacó el nuevo aval que dio la Justicia Federal al proceso de exploración offshore durante su visita a la 14º edición de la Exposición Argentina Oil & Gas, evento al que PESCARE cubrió periodísticamente durante toda su duración.

    “Tenemos muchas expectativas en el proyecto Argerich y el próximo mes se comenzará con la primera etapa de perforación. Ahora que la Justicia actuó y falló, esperamos avanzar realmente para que este segundo semestre pueda realizarse el pozo exploratorio del Argerich, también como la exploración sísmica”, destacó Royón.

    En el mismo sentido, la titular de la cartera de Energía, comentó además que “su impacto productivo podría ser similar al de Vaca Muerta. Significaría más puestos de trabajo y podría duplicar la producción actual de hidrocarburos con una expectativa a futuro de exportaciones incrementables de más del 30%”.

    Sobre la Cuenca Norte, la funcionaria destacó que “se avanza en una etapa exploratoria, pero es necesario recordar que el offshore en la Argentina tiene más de 40 años de actividad. El 17% del gas proviene de un desarrollo offshore de la Cuenca Marítima Austral 1. Si bien estamos en transición energética, a la transición hay que financiarla, y lo que defendemos y planteamos es que la transición energética tiene que estar hecha en nuestro país en la medida de nuestros recursos, de nuestras capacidades, de nuestra competencia, pero con crecimiento y con bienestar para todos los argentinos y argentinas. Cobra sentido el desarrollo del offshore que puede crear más de 30 mil puestos de trabajo en la Argentina, que puede generar divisas y que puede generar exportaciones. Recurrir de emergencia a la importación de gas natural licuado a precios internacionales sensiblemente superiores a los precios internos del gas natural, con el consiguiente impacto negativo en la balanza comercial”, afirmó la Ing. Industrial a cargo de la cartera energética.

    Relacionado

    argentina explotación offshore justicia federal Mar Del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPuerto Madryn, el muelle Storni continúa con reparaciones. Se proyectan ampliaciones
    Siguiente Noticia Plan de Capacitación profesional para inspectores de Prefectura Naval Argentina
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. El gigante Castorone terminó de extender caños entre Vega Pléyade y futura plataforma Fénix

    Por Pescare17 de septiembre de 20235 Minutos
    Petróleo & Gas

    Finalizó la mayor exposición argentina de Oil & Gas

    Por Pescare15 de septiembre de 20234 Minutos
    Ferias & Exposiciones Petróleo & Gas

    Empresas del sector participan en la XIVª Argentina Oil & Gas Expo CABA 2023

    Por Pescare13 de septiembre de 20234 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Kicillof recibió a las autoridades de Equinor en busca de un futuro sustentable

    Por Pescare17 de agosto de 20234 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Poco serio; ahora vuelven a frenar el proyecto por una insólita medida en la Secretaría de Cambio Climático

    Por Pescare7 de agosto de 20235 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Nueva consulta pública sobre exploración sísmica 3D

    Por Pescare2 de agosto de 20235 Minutos
    Petróleo & Gas

    Inician ciclo de jornadas intensivas de energía en la UTN regional Mar del Plata

    Por Gustavo Seira18 de junio de 20234 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Valaris será la empresa encargada de la perforación del pozo Argerich-1

    Por Pescare13 de junio de 20234 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Insólito. Uruguay hace reclamos en aguas territoriales argentinas

    Por Gustavo Seira29 de mayo de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Vientos de cambio en la administración pesquera de Chubut
    • Elecciones sindicales. SAON eligió autoridades hasta el año 2027
    • Centolla. Evalúan área central con buques de la flota comercial
    • Río Negro analiza el desarrollo de un polo pesquero y muelle náutico
    • Chubut. La ABIN y el INTI en la mesa de Desarrollo de proveedores de la Industria Naval
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2023. CITC y fin de zafra de langostino en aguas nacionales
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando