• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Llegó el Hos Remington, quien asistirá al perforador Valaris 17

    PescarePor Pescare5 de abril de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde hace algo mas de 15 dias el puerto fue receptor de varios camiones de gran porte acercando a esta terminal portuaria contenedores menores con elementos y repuestos para el buque perforador Valaris 17, que próximamente recalará por la zona CAN-100 para iniciar el pozo Argerich-1. Llego a Mar del Plata el Hos Remington un buque que acercara a la zona de operaciones, esos elementos indispensables para realizar dichos trabajos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Comenzaron a llegar embarcaciones y personal que trabajaran en el desarrollo de la exploración y posterior explotación offshore.

    Con el amarre en la sección 8ª del puerto de Mar del Plata del buque supply Hos Remington, el cual proviene de Río de Janeiro y que navega bajo bandera mexicana, se comienza a dar forma a la exploración en el Pozo Argerich para el desarrollo que promete cambiar el paradigma no solo del puerto marplatense.

    Es el encargado de asistir con repuestos y elementos necesarios para la perforación que ya desde hace tiempo esperan en esta terminal portuaria, hasta la llegada del Valaris 17, el buque que se encarga de hacer el primer pozo en la zona CAN-100.

    De acuerdo a la información recogida por PESCARE, serán al menos ocho las embarcaciones que llegarán en los próximos días, personal estimado en doscientas personas y dos helicópteros, se incrementará el movimiento logístico para la próxima etapa del proyecto.

    Trescientos son los kilómetros distantes de la costa marplatense, hacia el Noreste, donde las empresas YPF y Equinor –y dentro de la Zona Económica Exclusiva de Argentina- intensificarán sus trabajos en CAN-102, luego de la recalada del imponente barco sísmico PEXGeo 2, que con cien metros de eslora, amarró en la misma sección que el barco mexicano en el puerto de Mar del Plata, lugar destinado a buques de bandera extranjera, según normas internacionales. No obstante, este buque junto al supply Sunrise G se encuentran operando mas al norte de la zona CAN-100, explorando la posibilidad de encontrar señales geológicas compatibles a la roca madre, lugar donde se alojan importantes hidrocarburos.

    El desafío inmediato para la terminal portuaria bonaerense es el espacio de amarre, algo que se reclama de modo permanente por parte de los armadores, aunque por el momento solo se encuentra habilitado para tal fin la sección octava para aquellas embarcaciones de pabellón extranjero.

    Explotación Offshore. Dos nuevos buques para la exploración sísmica. Desafíos para la pesca en Mar del Plata

    El buque de bandera mexicana impone su figura por el resto de los barcos, ya que posee una eslora de 229 metros y será quien acompañe al “Valaris DS 17” en las tareas de encontrar petróleo.

    Días atrás dábamos cuenta que justamente sobre el presente mes se dará comienzo a la perforación del pozo “Argerich-1” en el CAN-100, luego de colectar los datos que continúan siendo analizados en los laboratorios geológicos especializados en la materia.

    Según se supo, los trabajadores permanecerán cerca de dos meses en las tareas de esta nueva etapa, donde convivirán argentinos, mexicanos, brasileños y noruegos en pleno Mar Argentino, donde serán “conectados” a través de dos helicópteros que serán los encargados de agilizar el traslado de personas, víveres y materiales, aunque aún no se oficializó desde donde partirán y a los buques que proveerán, pero se supone el Valaris-17, un inmenso buque perforador que difícilmente se acerque a la costa marplatense.

    En los últimos días se pudo apreciar el movimiento de algunos camiones en cercanías del puerto marplatense, algunos estacionados frente a los aun en pie silos elevadores de granos (que ya no funcionan) y que se encuentran a la espera de la descarga de elementos solicitados por las empresas que llevan adelante el proyecto.

    Para continuar con el diagrama de las actividades, la semana pasada representantes de las empresas petroleras mantuvieron distintas reuniones con las autoridades del Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, donde se puso especial hincapié en los aspectos de seguridad en cada uno de los pasos que se darán para que el sector pesquero no se vea afectado por el cambio en el movimiento de la terminal portuaria, sobre todo en el muelle de ultramar, algo que suena agradable, pero que a la hora de la actividad, ya en el día de ayer, los giros de numerosos camiones productos de descarga de pescados en la sección 8va. dificultaba el normal desarrollo. Además del movimiento aledaño de la sección 12a y 13a, debajo de la galería de los silos, que ya se puede considerar como un espacio destinado a la explotación offshore, por cuanto la convivencia entre el sector pesquero y el petrolero comienzan a competir por los metros cuadrados de un puerto que mira expectante el fin de temporada de calamar illex con el ingreso de los buques poteros, donde el espacio por muelle, descarga y reparaciones cada día será menor, mientras se intenta impulsar el desarrollo del muelle 9, por parte del sector privado.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos exploración petrolera Mar Del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPresentan Seafood Expo Global 2024 Barcelona: La mayor edición de la historia
    Siguiente Noticia Obreros navales se movilizan en el puerto: exigen recomposición salarial
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Concluyó la primera fase de exploración sísmica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro logístico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petróleo & Gas

    Exploración Offshore: Ingresó el buque sísmico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las áreas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore. Luz verde a la prospección sísmica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    Por Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Río Negro se quedó con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos
    Petróleo & Gas

    Explotación Offshore: El Pozo Argerich-I según Equinor, «está seco» sin evidencias de hidrocarburos

    Por Pescare27 de junio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando