• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Petr贸leo & Gas

    Explotaci贸n Offshore. Luz verde a la prospecci贸n s铆smica en la Cuenca Austral Norte area 107 y 109

    PescarePor Pescare13 de septiembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Habilitaron mediante la Resoluci贸n 506/2024 publicada en el Bolet铆n Oficial, dos nuevas 谩reas de exploraci贸n s铆smica. A diferencia de otras, estas est谩n en zonas de pesca en la barranca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Subsecretar铆a de Ambiente de la Naci贸n ha dado luz verde a la exploraci贸n petrolera en los bloques CAN (Cuenca Argentina Norte) 107 y 109, ubicados a m谩s de 190 kil贸metros de la costa de Mar del Plata. Este proyecto, liderado por Shell Argentina S.A., busca adquirir datos s铆smicos del lecho marino para determinar la presencia de hidrocarburos, siendo un paso clave en la evaluaci贸n de recursos energ茅ticos en la plataforma continental argentina.

    La aprobaci贸n de la exploraci贸n se formaliz贸 a trav茅s de la Resoluci贸n 506/24, publicada recientemente en el Bolet铆n Oficial. Esta decisi贸n permite avanzar con las operaciones en una extensi贸n que abarca 8.341 km虏 en el bloque CAN 107 y 7.860 km虏 en el bloque CAN 109, en zonas con profundidades que var铆an entre los 200 y 2.500 metros.

    Shell, que posee el 60% de participaci贸n en los bloques, comparte la operaci贸n con Qatar Petroleum, que controla el 40% restante. En julio de este a帽o se celebr贸 una audiencia p煤blica donde se evaluaron los posibles impactos ambientales del proyecto, lo cual allan贸 el camino para la actual aprobaci贸n.

    Seg煤n la resoluci贸n de la Subsecretar铆a, a cargo de Ana Mar铆a Vidal de Lamas, el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) presentado por Shell cumple con los est谩ndares t茅cnicos requeridos, concluyendo que 芦se ha considerado con suficiencia en calidad y cantidad los requerimientos t茅cnicos芦. El informe favorable permiti贸 dictar el acto administrativo que habilita la realizaci贸n del proyecto.

    La inversi贸n destinada para esta etapa de exploraci贸n offshore ronda los 90 millones de d贸lares. Se espera que las tareas de prospecci贸n s铆smica, que incluyen la utilizaci贸n de un buque especializado, se desarrollen en un plazo de dos a tres meses por cada bloque.

    La exploraci贸n s铆smica es una t茅cnica que utiliza ondas sonoras para obtener un 芦mapa禄 del subsuelo marino. Esta metodolog铆a permite identificar 谩reas potenciales para la perforaci贸n de pozos exploratorios, donde se confirmar铆a la presencia de hidrocarburos. En esta ocasi贸n, el buque s铆smico ser谩 acompa帽ado por dos embarcaciones de apoyo: una de guardia, encargada de garantizar una navegaci贸n segura, y otra log铆stica, destinada a suministrar provisiones y facilitar el cambio de tripulaci贸n.

    La base operativa para este proyecto ser谩 el puerto de Mar del Plata, que adem谩s de servir para el abastecimiento de las embarcaciones, se utilizar谩 para la descarga de residuos generados durante las operaciones y para la rotaci贸n del personal de la tripulaci贸n.

    Una vez completada la fase de adquisici贸n de datos s铆smicos, los resultados permitir谩n determinar las 谩reas con mayor potencial para la perforaci贸n de pozos exploratorios. Este paso ya implicar铆a el uso de un buque perforador especializado, con el objetivo de obtener informaci贸n m谩s precisa sobre la presencia de petr贸leo o gas en las profundidades del subsuelo marino.

    El proyecto de exploraci贸n offshore marca un avance significativo en la b煤squeda de nuevos recursos energ茅ticos en la Argentina, en un contexto global donde la seguridad energ茅tica cobra cada vez mayor relevancia. Las autoridades continuar谩n monitoreando el cumplimiento de las normativas ambientales, mientras el proyecto sigue adelante con el respaldo t茅cnico y log铆stico necesario para minimizar cualquier impacto en el entorno marino.

    Relacionado

    Argentina barranca exploraci贸n s铆smica gas offshore Mar Del Plata pesca petroleo
    Noticia AnteriorD铆a de la Industria Naval Argentina: Homenaje al impulso de una actividad con mucho para crecer
    Siguiente Noticia Flota Costera: Bajo presi贸n de artesanales y de fresqueros de altura
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Petr贸leo & Gas 23 de julio de 2025

    Puerto Rosales abastece crudo de Vaca Muerta al Buque Tanque Suezmax Seaways Pecos

    Por Pescare23 de julio de 20255 Minutos
    Petr贸leo & Gas 12 de julio de 2025

    R铆o Negro se proyecta al epicentro energ茅tico del Atl谩ntico Sur con la llegada del OSV Fugro Resilience

    Por Antonella12 de julio de 20254 Minutos
    Petr贸leo & Gas 12 de abril de 2025

    Explotaci贸n Offshore. Concluy贸 la primera fase de exploraci贸n s铆smica aguas afuera de Mar del Plata

    Por Antonella12 de abril de 20252 Minutos
    Petr贸leo & Gas 13 de enero de 2025

    Explotaci贸n Offshore: Shell impulsa la actividad petrolera en el mar argentino desde Mar del Plata como centro log铆stico

    Por Antonella13 de enero de 20254 Minutos
    Petr贸leo & Gas 25 de noviembre de 2024

    Exploraci贸n Offshore: Ingres贸 el buque s铆smico PxGeo2 para iniciar operaciones en bloques CAN-107 y CAN-109

    Por Pescare25 de noviembre de 20243 Minutos
    Petr贸leo & Gas 13 de noviembre de 2024

    Uruguay inicia relevamiento s铆smico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    Por Pescare13 de noviembre de 20243 Minutos
    Petr贸leo & Gas 11 de noviembre de 2024

    Explotaci贸n Offshore. En diciembre reinicia la actividad en las 谩reas CAN-107 y CAN-109

    Por Antonella11 de noviembre de 20244 Minutos
    Petr贸leo & Gas 1 de agosto de 2024

    R铆o Negro se qued贸 con el GNL que disputaba Buenos Aires

    Por Pescare1 de agosto de 20244 Minutos
    Petr贸leo & Gas 27 de julio de 2024

    Explotaci贸n Offshore: Renace la actividad a partir de Septiembre

    Por Pescare27 de julio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.