La exploraci贸n en aguas lejanas al Este de Mar del Plata lleva varios cap铆tulos y decenas de cuerpos en la justicia, a diferencia de otras latitudes del mundo, donde no por haber tanta resistencia se trabaja mejor o peor. Es evidente el negocio es grande y son varios lo que no desean quedar afuera del plato, por eso hemos visto muchos que en principio estaban muy negativos con la exploraci贸n, y hoy, son parte a favor de la actividad.
Ahora la Justicia Federal reconfirm贸 la autorizaci贸n para que comience la exploraci贸n offshore, lo hizo a trav茅s de la C谩mara Federal de Apelaciones, la cual declar贸 que es inadmisible el recurso presentado por ambientalistas que se oponen a la actividad, entendiendo que el levantamiento de la medida cautelar no tiene car谩cter definitivo.
De esta manera a trav茅s de la Justicia marplatense se confirm贸 la autorizaci贸n para dar comienzo a la exploraci贸n petrolera, ya que este mi茅rcoles la C谩mara declar贸 inadmisible el recurso extraordinario interpuesto por el sector ambientalista, tras la acci贸n de la propia C谩mara de levantar la medida cautelar que manten铆a inactiva la prospecci贸n s铆smica. Es evidente, que la ignorancia y el desconocimiento, incluso de la justicia al respecto, opera consecuentemente en contra. La costa desde el l铆mite norte, lindero con Uruguay hasta aguas afuera de Puerto Deseado, de corrido, ya fue realizada desde hace a帽os. Nadie en el sector petrolero tira una ficha sin antes saber las posibilidades de hacer rentable una exploraci贸n y una explotaci贸n con certeza de roca madre que pueda alojar petr贸leo y/o gas.

La nueva sentencia que fue firmada por los doctores Eduardo Jim茅nez y el conjuez Bernardo Bibel surgi贸 en plena feria judicial, luego que a fines del mes de diciembre las organizaciones presentaran un recurso extraordinario al considerar que la sentencia tiene potencial de efectos definitivos.
En la presentaci贸n se hab铆a puesto de manifiesto que 鈥渆stamos ante la eventual provocaci贸n de un da帽o en el medioambiente de insusceptible reparaci贸n ulterior, por lo que la resoluci贸n resulta equiparable a sentencia definitiva鈥.
A pesar de esto, en las 煤ltimas horas, la C谩mara rechaz贸 el recurso a ra铆z que el relevamiento de la medida cautelar 鈥渘o constituye un pronunciamiento definitivo, o que prive por sus efectos al impetrante, de la prosecuci贸n del juicio o de recurrir a los medios legales que le permitan tutelar sus derechos鈥.
鈥淎煤n luego de dictada la resoluci贸n recurrida, el derecho de fondo que se discute no deja de ser litigioso y la cuesti贸n abordada podr谩 reeditarse ante eventuales nuevos fundamentos. No se cumplimenta uno de los requisitos m铆nimos y b谩sicos que tornen viable el recurso extraordinario intentado, cual es que la resoluci贸n atacada sea definitiva, o por sus efectos, re煤na el car谩cter de tal鈥.
Recordamos que el 煤ltimo 5 de diciembre, la C谩mara Federal hab铆a levantado la cautelar luego que el juez Santiago Mart铆n revocara parcialmente la sentencia recurrida, tras considerar incumplidos algunos de los recaudos exigidos por la C谩mara de Apelaciones, por lo que se hab铆a dejado sin efecto la medida cautelar que no habilitaba la exploraci贸n petrolera.
En la autorizaci贸n, se hab铆an planteado nuevos requisitos que garantizaran la preservaci贸n ambiental en la participaci贸n, tal el caso de Observadores Permanentes, de los miembros del equipos Pampa Azul y que las actividades de prospecci贸n s铆smica no deber铆an llevarse a una distancia menos a los 50 km del sector conocido como Agujero Azul.
En este ya innumerable cap铆tulo 鈥搎ue no ha hecho otra cosa que retrasar trabajos para decenas de personas- la C谩mara expres贸: 鈥淣o cabe ninguna duda de que aun luego de dictada la resoluci贸n recurrida, el derecho de fondo que se discute y no deja de ser litigioso, y la cuesti贸n abordada podr谩 reeditarse ante eventuales nuevos fundamentos. Los recursos planteados por las ONG ambientalistas no re煤nen los 鈥榬equisitos m铆nimos y b谩sicos鈥 para ser analizados por el tribunal superior鈥.









