• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Eventos

    Falleció Susana Ruiz Cerutti: Adiós a una pionera de la Diplomacia Argentina en cuestiones limítrofes

    PescarePor Pescare24 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con profundo pesar, anunciamos el fallecimiento de Susana Ruiz Cerutti, una destacada diplomática argentina cuya trayectoria y contribuciones han dejado una marca indeleble en el ámbito internacional, en el marco de temas limítrofes del Atlántico Sur.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Nacida el 18 de noviembre de 1940, Ruiz Cerutti dedicó su vida al servicio exterior, destacándose como una figura clave en la política internacional y en la representación de los intereses argentinos en múltiples escenarios globales principalmente en temas limítrofes del Atlántico Sur.

    Susana Ruiz Cerutti se graduó como abogada en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se incorporó al Servicio Exterior de la Nación en 1968, obteniendo la medalla de oro y diploma de honor. Su carrera diplomática estuvo marcada por la ocupación de diversos cargos de relevancia. Fue vicecanciller de Argentina entre 1987 y 1989, y brevemente Ministra de Relaciones Exteriores y Culto en 1989. Posteriormente, representó a Argentina como embajadora en Suiza, Liechtenstein y Canadá. Fue la Primera Canciller mujer de la República Argentina.

    Ruiz Cerutti jugó un papel fundamental en importantes negociaciones internacionales. Participó en la mediación papal en el conflicto del Canal de Beagle y en el arbitraje de la Laguna del Desierto entre Argentina y Chile, demostrando su habilidad para manejar situaciones diplomáticas complejas y sensibles.

    En el ámbito de organismos internacionales, Susana Ruiz Cerutti fue Representante Permanente de Argentina ante la ONU y la OEA. También desempeñó roles significativos en la Corte Internacional de Justicia, representando a Argentina en el caso contra Uruguay por el conflicto de las pasteras, oportunamente. Su experiencia y conocimientos en derecho internacional la llevaron a ser una figura respetada y admirada en la comunidad diplomática global.

    A lo largo de su carrera, Ruiz Cerutti recibió numerosos reconocimientos. Fue miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI) y recibió el Premio Konex en dos ocasiones, en 1998 y 2008, por su destacada labor diplomática. Recientemente, su candidatura para un puesto en la Corte Internacional de Justicia de La Haya reflejó su continua relevancia y el reconocimiento de su expertise en derecho internacional.

    El legado de Susana Ruiz Cerutti es uno de dedicación, integridad y excelencia en el servicio diplomático. Su fallecimiento deja un vacío en el ámbito de las relaciones internacionales, pero también un ejemplo a seguir para las futuras generaciones de diplomáticos. Su contribución a la política exterior argentina y su habilidad para manejar situaciones críticas en temas tan candentes como lo fue el litigio con Chile, han establecido un estándar elevado para todos aquellos que la conocieron y trabajaron con ella.

    Con su partida, Argentina pierde a una de sus más brillantes y comprometidas diplomáticas, pero su legado perdurará en las instituciones y en los corazones de aquellos que valoran el arduo trabajo en favor de la paz y la cooperación internacional principalmente en el Atlántico Sur.

    Relacionado

    Argentina Atlantico Sur cancilleria chile conflicto limitrofe
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAeroevacúan exitosamente a tripulante del BP Niño Jesús de Praga
    Siguiente Noticia Finalizaron trabajos del dragado del Puerto de Comodoro Rivadavia: Un avance significativo y esperado para la región
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Eventos

    La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional

    Por Antonella12 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Eventos

    IV Congreso Nacional de Ingeniería Pesquera: innovación y desarrollo en el 40° aniversario de la UTN Chubut

    Por Antonella27 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    CAPA celebra 26 años representando a la flota potera argentina

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos
    Eventos

    Los faros de Argentina, protagonistas del litoral en el día mundial

    Por Antonella7 de agosto de 20253 Minutos
    Eventos

    Aniversario de CAPIP: Más de cuatro décadas comprometida con la pesca Argentina

    Por Lalo Marziotta30 de julio de 20252 Minutos
    Eventos

    16 de julio: Día de los Intereses Argentinos en el Mar

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Eventos

    9 de Julio: El legado vivo de nuestra Independencia

    Por Antonella9 de julio de 20255 Minutos
    Eventos

    La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate

    Por Antonella2 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Falleció Oscar Fortunato, referente indiscutido de la gestión pesquera argentina
    • La Industria Naval Argentina celebra su día conmemorando el aporte al desarrollo nacional
    • Informe oficial: Una puerta lateral provocó el hundimiento del Argos Georgia
    • Lamb Weston inicia exportaciones y abre un nuevo capítulo para el puerto de Mar del Plata
    • La renovación del BP Stella Maris I: Destacado avance de la industria pesquera y naval argentina
    • Informe de Coyuntura Pesquera Julio: Contrastes entre la crisis del langostino y el repunte del calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando