Despu茅s de permanecer nueve a帽os encallado frente a los muelles pesqueros de Puerto Rawson, el BP Sagrado Coraz贸n volvi贸 a emerger. La embarcaci贸n, hundida desde el 20 de agosto de 2016, fue adrizada y trasladada hacia la orilla en las 煤ltimas horas, marcando el cierre de una larga etapa de abandono y gestiones inconclusas y desidia gubernamental.
El operativo, que mantuvo en vilo a la comunidad portuaria durante a帽os, avanz贸 de manera decisiva en las 煤ltimas jornadas. Con la marea baja y a escasos metros del puente del Elsa, en la desembocadura del r铆o Chubut, el hist贸rico buque pesquero fue finalmente movilizado desde el fondo fangoso hacia una posici贸n segura, donde aguarda su extracci贸n definitiva del agua.
La maniobra estuvo a cargo de la empresa Chubut Patagonia Sur, que logr贸 completar el reflotamiento en apenas 40 d铆as de trabajo intensivo. El plazo sorprende incluso a los t茅cnicos involucrados, ya que la estructura del barco presentaba un alto nivel de deterioro tras a帽os de exposici贸n al ambiente y al oleaje. En el operativo participaron buzos profesionales, ingenieros navales y operarios especializados, quienes trabajaron en condiciones complejas dentro de un canal estrecho y con fuertes variaciones de marea.
La recuperaci贸n del Sagrado Coraz贸n se concret贸 luego de un extenso proceso judicial impulsado por el Gobierno provincial. La administraci贸n del gobernador Ignacio Torres hab铆a encomendado a la Secretar铆a de Pesca realizar todas las presentaciones necesarias para destrabar el caso, que acumulaba medidas cautelares y expedientes sin resoluci贸n desde 2016. Finalmente, en julio de este a帽o, la Prefectura Naval Argentina otorg贸 la autorizaci贸n definitiva para intervenir sobre la embarcaci贸n y proceder a su extracci贸n.
La habilitaci贸n apunt贸 a eliminar un riesgo creciente: el buque representaba un obst谩culo para la navegaci贸n en la desembocadura del r铆o, complicaba las tareas de dragado y era considerado un factor de riesgo ambiental. La autorizaci贸n destac贸 la necesidad de impedir que la embarcaci贸n continuara siendo 鈥un obst谩culo y/o peligro para la navegaci贸n, as铆 como un riesgo inminente y potencial para la preservaci贸n del ambiente鈥.
Con el buque finalmente retirado del lecho en el que permaneci贸 durante casi una d茅cada, el puerto de Rawson recupera un sector estrat茅gico para la operatoria cotidiana de su flota y avanza hacia la plena normalizaci贸n del canal de acceso. El resultado evidencia que, cuando existe una decisi贸n pol铆tica firme y expl铆cita desde la m谩xima conducci贸n provincial, problemas hist贸ricamente postergados encuentran resoluci贸n efectiva.
No deja de ser significativo que, a lo largo de estos a帽os, diversas gestiones y autoridades hayan dejado sin atender una situaci贸n que compromet铆a tanto la seguridad de la navegaci贸n como la funcionalidad portuaria. Ahora resta completar la puesta a seco y las tareas finales de remoci贸n, que permitir谩n cerrar definitivamente una problem谩tica que se prolong贸 durante casi diez a帽os, marcando la desidia en la resoluci贸n legal y la burocracia administrativa, as铆 como el desinter茅s pol铆tico en resolver este tema.
