La empresa Astillero Patagonia Naval S.A. fue oficialmente constituida en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, cumpliendo así una de las condiciones exigidas por el pliego de licitación pública del Astillero Comodoro Rivadavia.
Detrás de esta flamante sociedad anónima está el empresario Gustavo Fabián Elías, quien acaba de ingresar al mapa productivo chubutense al resultar único oferente y obtener la preadjudicación del astillero local. Si bien en un principio se intentó presentar a Hugo Obregozo —asesor externo— como rostro visible de la propuesta, fuentes vinculadas al proceso aseguran que el verdadero impulsor fue Mauricio Remes Lenicov, empleado de Elías y exfuncionario pesquero, hoy designado como director suplente de la sociedad.
El pliego licitatorio, lanzado en febrero pasado, fue respondido únicamente por la UTE entre Mercado Victoria S.A. —firma del Grupo Elías— y otras empresas asociadas. Como condición, la adjudicataria debía constituir una sociedad específica con domicilio legal en Comodoro Rivadavia, trámite que ahora quedó cumplido.
Astillero Patagonia Naval tendrá un plazo de operación de 20 años, con posibilidad de prórroga por otros 10 años adicionales. La firma tiene su sede social en Av. Las Toninas 387, dentro de la zona portuaria comodorense.
El capital social fue fijado en 1.091.500.000 pesos, representado por acciones ordinarias nominativas no endosables. Como presidente fue designado Gonzalo Javier Devivo García, y como director suplente el mencionado Mauricio Remes Lenicov.
El objeto social de la empresa abarca la construcción y reparación de embarcaciones, diseño y mantenimiento de diques y varaderos, servicios de dragado, saneamiento ambiental portuario, y una amplia gama de trabajos vinculados a la industria naval y metalmecánica. También tendrá facultades para realizar importaciones, exportaciones, y diversas operaciones financieras y comerciales.
Se espera que, con la inscripción societaria completada, en las próximas semanas se firme el contrato de adjudicación entre la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia (APPCR) y el Gobierno de Chubut, que encabeza el gobernador Ignacio Torres quien oportunamente había asegurado que «el astillero de Comodoro Rivadavia será el más grande de toda la Patagonia«.