• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Fracasó la audiencia entre gremios y cámaras por el conflicto del langostino: Sin acuerdo ni nueva fecha de reunión

    AntonellaPor Antonella3 de junio de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Sin avances, la reunión entre gremios marítimos y cámaras pesqueras terminó sin acuerdo ni nueva fecha. Las cámaras fueron con propuestas económicas, pero el SOMU y otros gremios rechazaron discutir los convenios colectivos. El conflicto continúa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El conflicto que mantiene paralizada a la flota langostinera sumó este lunes un nuevo capítulo sin avances. La audiencia convocada por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaria de Trabajo para intentar encauzar una negociación entre los gremios y las cámaras empresarias finalizó sin resultados concretos, sin acuerdo alguno y sin siquiera una nueva fecha fijada para retomar el diálogo.

    La reunión fue encabezada por la directora de Relación y Regulación del Trabajo, Dra. Mara Mentoro, asistida por el secretario de Conciliación, Dr. Pablo Crebay.

    Durante la reunión, realizada en la sede laboral de la ciudad de Buenos Aires, estuvieron presentes representantes del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), encabezados por su secretario general Raúl Durdos; del Sindicato Marítimo de Pescadores (SIMAPE), representado por Pablo Trueba; del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo, con la presencia de su secretario general Mariano Moreno; del Sindicato de Conductores Navales (SICONARA), representado por Ángel Raimundi y Jorge Maldonado; de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, con la asistencia de Jorge Frías; y del Centro de Jefes y Oficiales Maquinistas Navales, a través de Miguel Tato.

    En representación del sector empresario participaron el presidente de CAPIP, Agustín de la Fuente; el presidente de CAPeCA, Eduardo Boiero; y la gerente de CEPA, Fernanda Grimaldi -tanto CAPeCA como CEPA concurrieron sin patrocinio letrado-

    La parte empresaria abrió la discusión reafirmando su planteo central: la necesidad de readecuar el negocio de la pesca de langostino procesado a bordo para volver a operar en condiciones económicamente viables. Sostuvieron que los costos laborales del personal embarcado representan un 60% del costo total de producción y entregaron documentación con ejercicios económicos comparativos, además de reiterar su voluntad de negociar soluciones que permitan retomar la actividad y preservar la paz social.

    Pero del otro lado, la respuesta fue inmediata y categórica. Los sindicatos SOMU, SIMAPE, SICONARA y los centros de Patrones y Maquinistas rechazaron de plano cualquier intento de modificación de los convenios colectivos de trabajo vigentes. Cuestionaron con dureza los números presentados por las cámaras, los calificaron de “falsos” e “inverosímiles”, y denunciaron un intento de extorsión empresarial bajo el argumento de que no hay otra alternativa para reactivar la pesca.

    En tanto, representantes del Centro de Patrones, Maquinistas Navales y Conductores Navales, se desmarcaron del eje central del conflicto. Aclararon que no son parte del expediente en discusión y que su participación responde al impacto que la inactividad genera sobre sus representados. «Resulta impropio discutir convenios colectivos que no nos competen«, expresaron al salir, sin mediar otras palabras.

    La Asociación de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca, por su parte, anunció que fijará posición en el expediente correspondiente a su negociación con las cámaras, pero mantendrá su canal de diálogo particular.

    Por su parte, las cámaras empresarias rechazaron los términos y los calificativos utilizados por los gremios, defendieron la información presentada y solicitaron que, más allá de la coyuntura, se encare el debate con responsabilidad y apertura para evitar un colapso de la actividad.

    Los funcionarios del Ministerio, tras escuchar a las partes, se limitaron a instar a que el diálogo continúe por vías privadas y en un clima de paz social. Pero no hubo avances. La audiencia se cerró sin acuerdos, sin conciliación y sin una próxima fecha en el horizonte.

    Mientras tanto, el conflicto sigue latente, sin señales claras de resolución. Y la temporada de langostino, cada vez más comprometida.

    Relacionado

    capeca capip capitanes Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de Marina Mercante centro de patrones cepa langostino pesca SI.CO.NA.RA. simape somu
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEntrenamiento de búsqueda y rescate de Prefectura Mar del Plata: Para salvar vidas en el mar
    Siguiente Noticia INIDEP inicia campaña para identificar el hábitat invernal de la caballa en el Mar Argentino
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Reclamo en el puerto de Mar del Plata: La Federación Marítima y Naval pidió trabajo digno y soberanía

    Por Pescare29 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos

    Por Lalo Marziotta20 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15
    • Desguace del BP Sirius III: Lenta limpieza del puerto de Mar del Plata por recuperar metros operativos
    • Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad
    • En Julio, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad se desplomó el 82.8%. Es dato oficial del INDEC
    • Mar del Plata. Controlaron un foco ígneo en el BP Verdel en el puerto local
    • INIDEP abre la inscripción al curso de Observadores a Bordo de Buques Comerciales 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando