• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Fuerte dinamismo en los muelles marplatenses, impulsado por descargas de calamar

    AntonellaPor Antonella13 de mayo de 20256 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El ritmo en el puerto marplatense toma verdadero sentido sin importar que d铆a y hora de la semana sea. El fin de semana, el movimiento fue enloquecedor. Poteros, Arrastreros mayores y fresqueros de porte, congregados en una parada que busca dinamizar y optimizar la pesca sin p茅rdida de tiempo para dar continuidad a la segunda mitad de la temporada de calamar illex 2025.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante el 煤ltimo fin de semana, particularmente el domingo al mediod铆a 鈥攃uando la ciudad suele aletargarse鈥, el puerto de Mar del Plata volvi贸 a demostrar por qu茅 es considerado uno de los nodos log铆sticos m谩s activos del litoral atl谩ntico argentino. La intensa descarga de buques poteros reconfigur贸 el mapa operativo nacional, con un repunte volum茅trico que proyecta a este enclave portuario como potencial l铆der en desembarques de calamar (Illex argentinus) en la presente temporada 2025.

    Con 53.904 toneladas descargadas hasta el 6 de mayo, Mar del Plata se posiciona apenas por debajo de Puerto Madryn, que conserva el liderazgo con 55.457 toneladas, aunque con tendencia estabilizada. Los registros nacionales para esa fecha acumulan 147.929,30 toneladas, y la proyecci贸n t茅cnica 鈥攁 la luz del ritmo observado鈥 indica que podr铆an alcanzarse 165.000 toneladas al cierre del ciclo extractivo.

    La flota potera concentra su esfuerzo de pesca a lo largo de la isobata de 200 metros, mientras la arrastrera de altura, opera en la zona conocida como la Barranca, dentro del caladero norte bonaerense. Los testimonios t茅cnicos y emp铆ricos recogidos de capitanes tanto poteros como arrastreros de gran porte, indican una fuerte presencia de biomasa, si bien se evita cohortes juveniles, la presencia predominante de ejemplares en tallas M y L sugiere el avance natural del ciclo biol贸gico y plantea hip贸tesis de una etapa de transici贸n hacia el final de temporada, aunque ser铆a prematuro afirmarlo, por el momento el recurso est谩 en calidad y talla comercial, y por eso se pesca.

    Sin embargo, las marcas ecoicas reportadas muestran n煤cleos compactos de calamar suspendidos en medias aguas, fen贸meno que altera la eficiencia de captura de los arrastreros de menor porte, cuya apertura vertical de red no alcanza los par谩metros requeridos para interceptar eficientemente card煤menes a profundidades entre 150 y 180 metros. 芦 Esta din谩mica semi pel谩gica exige ajustes operativos finos para mantener la productividad con aparejos semipel谩gicos o bien con algo m谩s de velocidad de arrastre en una red convencional para que la red vuele mejor 芦, nos informaban, en una destacada como pol茅mica mesa de parroquianos y capitanes integrada por los hermanos Sacheta, en el hist贸rico Caf茅 Michelangelo.

    La flota potera nacional registra rendimientos promedios actuales de 25 a 28 toneladas por jornada, con picos excepcionales de hasta 40 toneladas/d铆a durante la primera semana de mayo, 煤nicamente viables en buques con capacidad de congelado superior que permitan dar fluidez a la operatoria laboral en planta, que una vez m谩s muestra estar a la altura de los acontecimientos.

    En paralelo, la flota fresquera de altura encuentra en el calamar un 芦salvavidas econ贸mico禄, ante una merluza hubbsi con precios deprimidos pese a sostenida demanda europea pero con precios que no detienen su derrotero bajista, haciendo cada d铆a m谩s compleja la ecuaci贸n econ贸mica para la empresa primaria y extractiva.

    En este segmento, el calamar, -que mejora sustancialmente la calidad econ贸mica de la bodega-, se cotiza en boca de bodega entre $3.300 y $3.400 por kilo, un valor sostenido principalmente por la demanda de empresas de capitales mixtos, chino-argentino, que operan con plantas de reproceso de bajo volumen y limitada integraci贸n operativa. En contraste, las empresas hist贸ricas marplatenses, con mayor capacidad instalada y trayectoria en el sector, mantienen una actividad intensa bajo los estrictos protocolos de reprocesamiento vigentes, cumpliendo con auditor铆as regulares de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera y operando en plantas integradas que garantizan trazabilidad, calidad y cumplimiento normativo.

    M谩s all谩 de la ZEEA, la temporada 2025 se define como regular para la flota potera internacional. La baja performance del calamar en aguas de Malvinas provoc贸 una notable concentraci贸n de grandes buques arrastreros congeladores, mayormente de bandera espa帽ola y china, en los l铆mites exteriores de la milla 200. En momentos cr铆ticos se llegaron a contabilizar 32 unidades simult谩neas, configurando una verdadera barrera extractiva que dificult贸 la deriva natural del recurso hacia aguas internacionales, ejerciendo presi贸n sobre el borde de la jurisdicci贸n nacional.

    Desde hace dos semanas, esta flota ha iniciado su migraci贸n hacia el Pac铆fico oriental, con rumbo a las aguas al oeste de la ZEE peruana, bordeando las islas Gal谩pagos. El tr谩nsito congestionado a trav茅s del Estrecho de Magallanes y el fondeo temporal en Bah铆a Aguirre 鈥攅strat茅gicamente elegida como apostadero frente a los embates del invierno austral鈥 marcan el cierre operacional del ciclo atl谩ntico.

    Este segmento extrajurisdiccional reporta capturas de 17 toneladas por d铆a, cifra inferior a las expectativas iniciales, pero que ha contribuido a impulsar el precio internacional a valores r茅cord, ubicando al Illex 2025 en una franja de alta valorizaci贸n dentro del mercado del comercio global con una fuerte presion de demanda del sudeste asi谩tico.

    La convergencia de una biomasa a煤n activa, un escenario de precios sostenidos y una log铆stica portuaria de alta eficiencia consolida a Mar del Plata como epicentro nacional del desembarque de calamar. Todo indica que en los pr贸ximos d铆as podr铆a superar a Puerto Madryn como primer puerto en volumen de descargas, reconfigurando el liderazgo en la industria pesquera nacional para la temporada 2025.

    La adaptabilidad operativa, el cumplimiento normativo y la capacidad de reprocesamiento contin煤an siendo los factores diferenciales del sistema pesquero marplatense.

    P谩rrafo aparte, para los trabajadores de la descarga. En este marco de alta exigencia operativa y presi贸n log铆stica, la labor de los estibadores de las distintas cooperativas de trabajo del puerto de Mar del Plata se revela como un engranaje esencial y de excelencia t茅cnica. Su predisposici贸n, compromiso y eficiencia no s贸lo garantizan la continuidad del circuito productivo, sino que representan una verdadera puesta en valor del trabajo portuario marplatense. Con un sentido del deber admirable, ejercen su oficio con alto nivel de responsabilidad operativa y 鈥amor al arte鈥 que trasciende la rutina diaria.

    La descarga de toneladas de calamar, la limpieza de bodegas y el alistamiento para nuevas mareas se suceden con una sincron铆a y profesionalismo que s贸lo puede encontrarse en quienes hacen del esfuerzo f铆sico y la precisi贸n una vocaci贸n. Los estibadores, con su experiencia forjada a pulso, son quienes logran poner nuevamente en operaci贸n un buque en tiempo r茅cord, cumpliendo con los est谩ndares m谩s exigentes y enfrentando, muchas veces, condiciones clim谩ticas y de carga adversas.

    En tiempos donde los indicadores econ贸micos y los vol煤menes desembarcados ocupan los titulares, es justo y necesario reconocer la silenciosa excelencia del trabajo en muelle, que se traduce en operatividad real, continuidad log铆stica y, sobre todo, en una digna y ejemplar expresi贸n del trabajo cooperativo y colectivo.

    En que en un contexto internacional complejo, hacen que se logre capitalizar al m谩ximo, el aprovechamiento del recurso m谩s estrat茅gico del a帽o: el calamar Illex argentinus.

    Relacionado

    actividad protuaria Argentina arrastreros calamar illex congeladores cooperativas de trabajo descarga y alistamiento descargas estibadores fresqueros Mar Del Plata pesca poetros trabajo digno
    Noticia AnteriorFinaliz贸 la operaci贸n 鈥淢are Nostrum III鈥 con fuerte presencia de la Armada en el Mar Argentino
    Siguiente Noticia Prefectura Naval Argentina inici贸 curso regional para supervisores portuarios de Latinoam茅rica
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebr贸 el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formaliz贸 ante la Secretar铆a de Pesca el pedido de prospecci贸n de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas se帽ales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluy贸 la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y C谩maras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.