• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Gratitud y previsibilidad expresaron todas las C谩maras del sector pesquero al CFP y a su presidente

    PescarePor Pescare9 de septiembre de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En claro mensaje de celebraci贸n y agradecimiento, las C谩maras del sector pesquero en todos sus segmentos, expresaron con sendos comunicados en redes sociales manifestando previsibilidad, certezas y claridad en momentos dif铆ciles que atraviesa la pesca argentina.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la reciente publicaci贸n del Acta 15 del Consejo Federal Pesquero (CFP), un aire de esperanza y alivio recorre el sector pesquero argentino. La renovaci贸n de las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) para especies tan emblem谩ticas como la polaca, la merluza de cola y la merluza negra marca un hito fundamental en la trayectoria de la industria pesquera.

    En este contexto, la C谩mara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de la Argentina (CAPeCA) fue la primera en expresar y celebrar con sincera gratitud la vigencia plena de la Ley 24.922 y el riguroso cumplimiento de las funciones del Consejo.

    Este anuncio no es simplemente una decisi贸n administrativa; representa una afirmaci贸n contundente del compromiso con el futuro del sector. La previsibilidad, esa anhelada br煤jula que tantos actores reclamaban, finalmente se consolida, proporcionando seguridad jur铆dica y claridad en un momento en el que la incertidumbre hab铆a echado ra铆ces profundas. Las empresas pesqueras, motor esencial de tantas econom铆as regionales, pueden ahora planificar y proyectar su futuro con mayor certeza, sabiendo que las reglas del juego se han fortalecido en aras de la equidad y el desarrollo sustentable.

    El camino hacia la asignaci贸n de las cuotas no ha sido sencillo, pero los criterios de gesti贸n, que incluyen detracciones por falta de explotaci贸n, desinversi贸n, reducci贸n de mano de obra e infracciones, reflejan una apuesta por la responsabilidad y el compromiso. Este marco, fiel a los principios de la Ley Federal de Pesca, responde a las demandas del sector y garantiza que las oportunidades de explotaci贸n respeten los m谩s altos est谩ndares de sostenibilidad.

    CAPeCA extiende un agradecimiento especial a Juan Antonio L贸pez Cazorla, Subsecretario de Pesca y presidente del CFP, cuyo liderazgo y dedicaci贸n han sido fundamentales para alcanzar este logro. Asimismo, la c谩mara reconoce con profundo respeto el trabajo incansable de todos los miembros del Consejo, de las autoridades provinciales, del Poder Ejecutivo y de los asesores de entidades clave, como el INIDEP, que han sabido articular sus esfuerzos en pos del bien com煤n.

    Desde las c谩maras que agrupan a los armadores de pesqueros, el sentimiento es un谩nime. CaIPA, CAPEAR ALFA, la C谩mara de Armadores y CEPA, entre otras, celebran esta medida como un paso decisivo hacia el fortalecimiento de la industria. El reconocimiento del historial de capturas, las inversiones realizadas, los productos exportados y la cantidad de mano de obra ocupada por las empresas reflejan un compromiso inequ铆voco con el crecimiento sustentable y con las normas que la Ley Federal de Pesca consagra.

    Desde CAPEAR ALFA destacaron 鈥el paso adelante para la industria pesquera鈥 que impuls贸 el CFP, realzando que 鈥Celebramos la renovaci贸n y agradecemos a todos los integrantes del CFP por su dedicaci贸n y esfuerzo que culminaron en la formalizaci贸n de las asignaciones鈥.

    Desde CaIPA, en su cuenta X, hace especial menci贸n en la situaci贸n de la merluza de cola, cuya realidad particular ha sido comprendida y valorada por el Consejo. La restituci贸n de las cuotas que hab铆an sido afectadas por la falta de explotaci贸n es un signo claro de la capacidad del CFP para responder con sensibilidad y rigor t茅cnico a los desaf铆os que enfrenta cada especie.

    Tambi茅n desde CEPA se pronunciaron a favor de la decisi贸n tomada por el Consejo Federal Pesquero, en una destacada nota que cerro el dia sabado, haciendo hincapi茅 en la previsibilidad, considerando un gran avance para el sector pesquero con la redistribuci贸n de Cuotas Individuales Transferibles de Captura, sugiriendo con la misma determinaci贸n encontrar los consensos para la aplicaci贸n en la merluza hubbsi, pr贸ximamente.

    Desde la C谩mara de Armadores, a trav茅s de la cuenta X, tambi茅n se expresaron celebraron la determinaci贸n del Consejo Federal Pesquero y su presidente, Juan Antonio L贸pez Cazorla como determinante para dar previsibilidad al sector al que representa.

    Lo propio realiz贸 la C谩mara Argentina Patag贸nica de Industrias Pesqueras (CAPIP), con sendo comunicado que esgrime brindar especial reconocimiento al CFP por sus recientes decisiones vinculadas al tratamiento de las especies cuotificadas lo cual resulta trascendental en el recurso pesquero. A respetar y a ajustarse a los t茅rminos de la Ley Federal de Pesca, brinda previsibilidad y seguridad jur铆dica al sector pesquero. Un paso crucial hacia un futuro sostenible, equitativo y justo para todos los argentinos.

    En grandes rasgos, cada uno de los participantes del sector en su totalidad vio con satisfacci贸n y esperanza el hecho de llevar adelante y coronar el trabajo arduo realizado desde hace m谩s de dos meses, con varias reuniones en calidad de taller, donde cada participante del CFP busco el mejor perfil para la provincia y sector que representa, lo que en definitiva dio los quilates que representa esta nueva redistribuci贸n de la especie m谩s valiosa del mar argentino, aunque no va en desmedro de lo acontecido con el resto de especies que ya renovaron por 15 a帽os su proyecci贸n seguramente despues del 20 de septiembre cuando se venza el tiempo perentorio otorgado para hacer modificaci贸n, enmiendas y/o reclamos.

    La renovaci贸n de las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) para especies tan emblem谩ticas como la polaca, la merluza de cola y la merluza negra constituye un hito trascendental en el desarrollo de la industria pesquera. Este avance ha sido posible gracias al arduo trabajo conjunto de todas las partes implicadas en el sector pesquero argentino, representadas en el cuerpo legislativo de la pesca. La capacidad de abstracci贸n y la firmeza del Presidente, as铆 como de cada uno de los miembros involucrados, reflejan claramente la voluntad pol铆tica de proceder con la redistribuci贸n de las especies cuotificadas, sin interferencias externas. No se trata de restar importancia a acontecimientos p煤blicos recientes desafortunados y que enturbian una actividad pujante, din谩mica y trabajadora, sino de reconocer que cada actor con participaci贸n en el sector influye en este proceso de manera proporcional a sus derechos. La Ley Federal de Pesca, en su contundente claridad, establece en su art铆culo 27 que aquellos que durante 15 a帽os se han adherido a sus principios meritocr谩ticos, hoy solo deben esperar lo que les corresponde. Quienes no lo hayan hecho, podr铆an verse sujetos a modificaciones rigurosas en una nueva redistribuci贸n.

    Por ello, las c谩maras han expresado su agradecimiento. El organismo rector de la normativa y legislaci贸n pesquera ha actuado con la madurez institucional necesaria y ha cumplido hasta el momento, con su deber.

    Aunque el camino por recorrer es a煤n largo, esta decisi贸n ha encendido una luz de optimismo en un momento cr铆tico. Las voces de todo el sector coinciden: el horizonte se ha aclarado, y lo que hoy se celebra es no s贸lo una renovaci贸n de cuotas, sino una renovaci贸n de la esperanza en un futuro pr贸spero para la pesca argentina.

    Noticias relacionadas

    La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    ACTIVIDAD — 22 DE NOVIEMBRE DE 2025

    La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    Pescare 路 22 Nov 2025 路 3 min
    Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    ACTIVIDAD — 19 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n

    Pescare 路 19 Nov 2025 路 5 min
    agradecimiento Argentina c谩maras empresarias cfp citc consejo federal pesquero pesca Redistribuci贸n de CITC
    Noticia AnteriorAsignaci贸n de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) para Merluza Negra (Dissostichus eleginoides)
    Siguiente Noticia Asignaci贸n de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) para la Merluza de Cola (Macruronus magellanicus)
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Actividad 19 de agosto de 2024

    Reporte sobre la situaci贸n actual de la pesca de langostino: Aparici贸n incidental de merluza y reducci贸n de capturas

    Por Pescare19 de agosto de 20243 Minutos
    Actividad 10 de junio de 2024

    Gremios de Mar del Plata logran un incremento salarial del 60% para buques fresqueros de altura

    Por Pescare10 de junio de 20243 Minutos
    Actividad 17 de mayo de 2024

    H茅ctor Stefani destaca la importancia de la pesca y aboga por el desarrollo del sector

    Por Pescare17 de mayo de 20245 Minutos
    Actividad 13 de abril de 2024

    Noruega insta a m谩s mujeres en la pesca para la innovaci贸n y el desarrollo de la actividad

    Por Gustavo Seira13 de abril de 20243 Minutos
    Actividad 9 de abril de 2024

    Chubut. Tensiones y desaf铆os en la industria pesquera: Reuni贸n entre la C谩mara del Golfo San Jorge y el gobernador

    Por Pescare9 de abril de 20243 Minutos
    Actividad 2 de abril de 2024

    El mal tiempo interrumpe la pesca de langostino

    Por Pescare2 de abril de 20242 Minutos
    Actividad 4 de marzo de 2024

    Andr茅s Arbeletche: 芦El SUPA Chubut es una banda delictiva, espero que la Justicia d茅 una condena ejemplificadora禄

    Por Gustavo Seira4 de marzo de 202412 Minutos
    Actividad 19 de enero de 2024

    Cazorla en el INIDEP, recibi贸 al sector pesquero y gremial de Mar del Plata

    Por Pescare19 de enero de 20244 Minutos
    Actividad 18 de enero de 2024

    Primer contacto del Subsecretario de Pesca Juan Antonio L贸pez Cazorla con investigadores del INIDEP

    Por Pescare18 de enero de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.