• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Régimen Federal de Pesca

    Gremios se reunieron con el Intendente Montenegro

    PescarePor Pescare16 de enero de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Pablo Trueba a la salida de la segunda reunión con el Intendente Montenegro, realizó declaraciones que esclarecieron la posición del ejecutivo municipal frente a miembros del PRO.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Nueva reunión del sector pesquero y naval con el intendente marplatense y su secretario de producción. Sin resoluciones ni confirmaciones los gremios manifestaron como acompañarán el paro general del próximo miércoles 24.

    La sensación a la llegada al cónclave ya no era buena. El ceño y las muecas de duda fue lo primero que se percibió, hasta que uno de los referentes gremiales espetó: “el ‘poroteo’ no estaría dando, esto está más complicado de lo que muchos creen”.

    Desde el mismísimo 3 de enero que comenzaron las reuniones, una de las voces al frente de los gremios es el titular del SIMAPE Pablo Trueba -el designado de oficio dicen algunos-.

    Antes de comenzar la reunión Trueba nos manifestó que “ya se terminó el tiempo de especular, se terminó el momento de ver quien apoya y quién no. Todo el sector de la pesca viene a manifestar, tanto empresas como trabajadores, un no rotundo al tratamiento de la Ley Ómnibus en lo referido a la pesca. Queremos que el intendente nos acompañe en el reclamo y la posición firme. Hace un par de semanas en declaraciones a los medios nacionales, el intendente junto con el gobernador de Chubut, decía que había un principio de acuerdo, que había que negociar, que había que corregir ciertos puntos, lo cierto es lo que decimos nosotros: no hay nada para negociar”.

    De modo firme Trueba dijo: “negociar significa que alguien cede para que otro otorgue. Acá no hay que ceder nada. El tema de las licitaciones sean nacionales o internacionales ponen en desventaja a empresas que tienen 80 años en el país. Las pequeñas y medianas empresas son las más perjudicadas sin llegamos a ir a una licitación, que es una subasta, por eso hay que llevarle bien la opinión a los ciudadanos que nada se arregló con la pesca como dijeron algunos medios. Estamos como al principio y peor. Hoy ya estamos en tiempo de descuento. Queremos fijar todos fijar frente al jefe político de la ciudad que es No al tratamiento en la Ley Ómnibus sobre el tema pesca”.

    Quien también respondió a los medios en general fue la secretaria general del SOIP Cristina Ledesma a quien se la consultó sobre la situación desesperante que podrían vivir los trabajadores de planta si es que el pescado es desembarcado en puertos extranjeros, por lo consiguiente no habría materia prima para procesar.

    “Para nosotros, es verdad, sería una destrucción total del sector. Ustedes saben y es de público conocimiento, que los trabajadores del SOIP venimos sufriendo año tras año la reducción de los puestos de trabajo, y con esto sería la destrucción total. Creo que esto es una irresponsabilidad total, por eso les decimos todos los trabajadores, las cámaras empresarias, decimos No al tratamiento de la Ley Ómnibus y No al DNU”, sostuvo la titular del Sindicato Obreros de la Industria del Pescado.

    Ante una consulta de PESCARE al secretario general del SUPA Carlos Mezzamico -previo a la reunión- el dirigente manifestó: “más que hablar como dirigente de un gremio, me gustaría hablar como marplatense. Acá la que está en real peligro es la ciudad de Mar del Plata, porque el puerto es fundamental para Mar del Plata”.

    “El puerto genera mucho trabajo y si pasa lo que se propone el gobierno, Mar del Plata pasaría a tener un problema gravísimo y hasta se podría convertir en una ciudad fantasma, porque cuando 40 o 50 mil personas se quedan sin trabajo, no sé quién se va a hacer cargo de todo eso. Aprovecho la oportunidad que me dan para decirle a toda la ciudadanía que esto no es solo de los trabajadores del puerto, esto es de toda Mar del Plata y tenemos que salir a la calle a defender a Mar del Plata”, resaltó el dirigente del gremio que agrupa a los estibadores portuarios, quien, junto a la representante del SOIP y el SI.CO.NA.RA., se manifestaron al límite de una movilización masiva, manifestando su profunda desazón respecto a la posible modificación al Régimen Federal de Pesca que podría involucrar al menos una 20.000 personas.

    Una vez todos los sectores estuvieron presentes dejando de lado otras discusiones, en este caso para reunirse con el intendente Guillermo Montenegro y el secretario de Desarrollo Productivo e Innovación de Mar del Plata Fernando Muro, en una reunión vedada a la prensa donde solo se permitió la toma de imágenes tanto para medios gráficos como para los canales televisivos y redes sociales.

    Así, el panorama sombrío que reflejaban las caras a las salida de la reunión, daban un crédito a la gestión de Montenegro, -hasta ahí-, al frente de una situación que podría situarse en el preámbulo de un convulsionado sector de los trabajadores, justo, a días de cumplirse los 150 años de vida de la ciudad mas linda de la costa Argentina.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina merluza modificacion al Regimen Federal de Pesca pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRepresentantes de la Pesca, expusieron ante el Plenario de Comisiones en el Congreso de la Nación
    Siguiente Noticia Cámaras empresarias se reunieron con el Intendente Montenegro
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Régimen Federal de Pesca

    La pesca argentina bajo el embate del desconocimiento

    Por Pescare19 de junio de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    El especialista en pesquerías marinas, Ernesto Godelman, analiza la perspectiva de Sturzenegger

    Por Pescare20 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Arbitrarios conceptos al sector pesquero del asesor Federico Sturzenegger desde Miami

    Por Pescare15 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Desde Roma, el Presidente de la Nación marca a través de su cuenta X, el pensar hacia parte del sector

    Por Pescare10 de febrero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    INTERCAMARAS expresó agradecimiento y satisfacción

    Por Pescare1 de febrero de 20243 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Todo el clúster pesquero se mostró agradecido

    Por Pescare1 de febrero de 20244 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Histórico. El capítulo Pesca quedó AFUERA de la Ley de Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos

    Por Pescare31 de enero de 20245 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    No hay más tiempo para lágrimas. Inicia en Diputados el tratamiento del proyecto de Ley de Bases

    Por Pescare31 de enero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Nueva reunión del sector político de la provincia con todo el arco pesquero naval marplatense

    Por Pescare30 de enero de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando