• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Capacitaci贸n

    Habilitaci贸n oficial de la Planta Procesadora Escuela en el Puerto de Mar del Plata

    AntonellaPor Antonella25 de enero de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Este proyecto, impulsado por un esfuerzo conjunto entre la Provincia de Buenos Aires y el Consorcio Portuario, tiene como objetivo capacitar a trabajadores y estudiantes en el sector pesquero, mientras contribuye a mejorar la calidad nutricional de ni帽os carentes de una alimentaci贸n rica en prote铆nas de origen marino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Puerto de Mar del Plata dio un paso significativo en su desarrollo educativo y productivo con la habilitaci贸n oficial de la Planta Procesadora Escuela del Consorcio Portuario Regional. La ceremonia estuvo encabezada por el Ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodr铆guez, junto a la subsecretaria y consejera de la provincia de Buenos Aires, Lic. Carla E.Seain, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la regi贸n.

    Durante el acto, el presidente del Consorcio Portuario, Marcos Guti茅rrez, subray贸 el esfuerzo conjunto entre el organismo portuario y la Provincia para concretar este proyecto. 芦Esta habilitaci贸n es fruto de un trabajo coordinado que permitir谩 optimizar los procesos educativos y productivos en la Planta Escuela, fortaleciendo no solo al puerto, sino tambi茅n a la ciudad de Mar del Plata 芦, afirm贸 con un claro compromiso social de la estrat茅gica habilitaci贸n.

    La Planta Procesadora Escuela tiene como principal objetivo capacitar a trabajadores y estudiantes en t茅cnicas avanzadas de procesamiento y conservaci贸n de productos pesqueros. Este espacio combina formaci贸n te贸rica con pr谩cticas en un entorno real, lo que contribuye a mejorar las competencias del sector y a generar impacto econ贸mico y social. Adem谩s, su puesta en marcha habilitada ampl铆a las posibilidades de producci贸n y distribuci贸n de alimentos, posicionando al puerto como un referente de innovaci贸n y desarrollo sostenible. Por otro lado, busca, -con la materia prima terminada-, tener el prop贸sito de abastecer comedores infantiles. Un gesto pensado e ideado para mejorar la calidad nutricional de ni帽os casi desamparados de los suburbios del ejido urbano, algo que el propio Guti茅rrez conoce de muy cerca, ya que en su permanente militancia forj贸 su esp铆ritu intentando mitigar los dolorosos 铆ndices de desnutrici贸n infantil como la posibilidad de mejorar la calidad de vida de ni帽os y madres que, por distintas razones, crecieron en un 谩mbito carente hasta de la m谩s b谩sica alimentaci贸n.

    Por su parte, el Ministro Rodr铆guez destac贸 el compromiso provincial con el crecimiento del sector pesquero y educativo. 鈥Mar del Plata no solo es el coraz贸n del sector pesquero, sino tambi茅n un motor de innovaci贸n y formaci贸n. Esta planta procesadora representa una herramienta clave para impulsar el desarrollo sostenible del puerto y de toda la comunidad鈥, expres贸.

    Con esta habilitaci贸n, la Planta Procesadora Escuela se erige como un pilar estrat茅gico para el desarrollo local, al integrar de manera sin茅rgica educaci贸n, producci贸n y sustentabilidad en una de las ciudades m谩s representativas del sector procesador de pescado de cola en Argentina. Cabe destacar que la planta ha sido dise帽ada con instalaciones amplias y modernas, equiparables a las de las m谩s prestigiosas plantas de fileteado de la regi贸n.

    Si bien en la actualidad la actividad del fileteado de pescado enfrenta desaf铆os en t茅rminos de rentabilidad, lo que podr铆a comprometer la demanda laboral, esta planta asume un rol estrat茅gico a futuro. Su prop贸sito principal, centrado en la capacitaci贸n y formaci贸n de nuevos profesionales, resulta esencial para revitalizar una actividad que ha experimentado una notable disminuci贸n tanto en relevancia como en fuerza laboral. Por ello, y debido a su misi贸n de capacitar e instruir a j贸venes y adultos interesados en aprender un nuevo oficio, esta iniciativa se posiciona como un acontecimiento de gran trascendencia que merece ser resaltado.

    El consorcio se presenta como el marco necesario para impulsar una industria que atraviesa un momento cr铆tico, dando un paso significativo hacia la formaci贸n de cuadros laborales especializados. Adem谩s, esta instituci贸n tiene el potencial de establecer convenios estrat茅gicos y pasant铆as laborales, permitiendo que, ante una eventual demanda puntual de mano de obra en el sector procesador, exista un recurso calificado al cual recurrir.

    Cabe subrayar que este instrumento, si es gestionado adecuadamente, no solo brinda capacitaci贸n al personal, sino que tambi茅n permite que los productos generados en la planta cumplan una funci贸n social de gran valor nutricional. Lo producido tiene el doble objetivo de abastecer a comedores infantiles, asegurando el acceso a prote铆nas de origen marino en edades tempranas, lo que refuerza su impacto positivo tanto en lo econ贸mico como en lo social, consolidando una promesa de compromiso integral desde sus inicios.

    Relacionado

    capacitacion laboral cprmdp educacion habilitaci贸n pesca sustentable planta procesadora escuela procesado e industrializaci贸n de pescado produccion produccion y trabajo
    Noticia AnteriorSe oficializ贸 el Plan de Pagos del Canon por las CITC de Merluza Com煤n
    Siguiente Noticia La Industria Pesquera reclama inclusi贸n y equidad en el r茅gimen de reducci贸n de Derechos de Exportaciones
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Capacitaci贸n 4 de noviembre de 2025

    Formaci贸n internacional en control mar铆timo y pesca ilegal en Prefectura Naval Argentina

    Por Antonella4 de noviembre de 20253 Minutos
    Capacitaci贸n 28 de octubre de 2025

    Reactivaci贸n pesquera en Puerto San Juli谩n

    Por Antonella28 de octubre de 20253 Minutos
    Capacitaci贸n 21 de octubre de 2025

    Prefectura Naval disert贸 en la Escuela Nacional de Pesca sobre legislaci贸n y prevenci贸n mar铆tima

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 7 de octubre de 2025

    Prefectura Naval Mar del Plata abre la inscripci贸n para los cursos de mariner铆a a帽o 2026

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 29 de septiembre de 2025

    Taller 鈥淢ujeres de la Pesca y liderazgo鈥 en la UTN Mar del Plata

    Por Antonella29 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 27 de septiembre de 2025

    Formaci贸n marinera: La Escuela Nacional de Pesca abre inscripciones para el a帽o 2026

    Por Pescare27 de septiembre de 20253 Minutos
    Capacitaci贸n 26 de septiembre de 2025

    El INIDEP particip贸 en capacitaci贸n sobre inspecci贸n de buques en el 谩mbito de la CCRVMA

    Por Antonella26 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 16 de septiembre de 2025

    Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificaci贸n del langostino

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos
    Capacitaci贸n 16 de septiembre de 2025

    Prefectura Naval impulsa formaci贸n para combatir la pesca ilegal y proteger recursos

    Por Pescare16 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Gremios anuncian paro total y exigen claridad sobre contratos pesqueros en Chubut
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal. Acta Nro. 32/2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.