• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    H茅ctor Stefani destaca la importancia de la pesca y aboga por el desarrollo del sector

    PescarePor Pescare17 de mayo de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El presidente de la Comisi贸n de Intereses Mar铆timos, Fluviales, Portuarios y Pesqueros, realiz贸 declaraciones donde se pronunci贸 respecto a la pesca en nuestro pa铆s, tras participar de la reuni贸n de Comisi贸n de Relaciones Exteriores y Culto.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El diputado nacional H茅ctor Stefani, presidente de la Comisi贸n que se ocupa del sector pesquero, se volvi贸 a mostrar muy activo e interesado sobre el sector, tal como lo mostr贸 en ocasi贸n de estar en Mar del Plata 鈥揹onde dialog贸 con PESCARE– y con una intensa agenda mancomunada con el sector, dentro del organismo legislativo de la C谩mara de Diputados.

    Stefani asume en la Comisi贸n de Intereses Mar铆timos y promete trabajar con el sector

    En las 煤ltimas horas, en declaraciones a nuestros colegas de Radio Provincia de Tierra del Fuego, relat贸 sobre su participaci贸n en la Comisi贸n de Relaciones Exteriores y Culto, donde se firmaron varios acuerdos, de los cuales dos ir谩n al Senado nacional y que tienen estrecha vinculaci贸n con la pesca.

    鈥淎lgunos consideran que es pesca ilegal por fuera de las 200 millas, otros consideran que es pesca no regulada, y la ilegalidad est谩 dada por la forma de pescar que tienen esos barcos, porque permanecen durante muchos meses鈥, expres贸 el legislador.

    鈥淧ara no llegar a puerto, reciben a un buque frigor铆fico que les pasa agua, combustibles y lo que necesitan para poner en caja a los productos que pescan. Esas embarcaciones tienen condiciones de vida infrahumanas y sobre eso hay un reclamo de muchos pa铆ses que consideran que es ilegal. Varios pa铆ses tienen estos problemas con este tipo de pesca ilegal, no deseada, y entonces los pa铆ses est谩n buscando alg煤n tipo de acuerdo鈥, relat贸 el presidente de la comisi贸n que se ocupa en Diputados de la actividad pesquera.

    Con respecto al acuerdo sobre las subvenciones a la pesca, Stefani explic贸 que 鈥渆ste acuerdo es sobre subvenciones a la pesca, pas贸 por el Senado, que lo aprob贸, y vino a la C谩mara de Diputados para lo trate la Comisi贸n de Relaciones y Culto, y ahora pasa a la de intereses mar铆timos y fluviales.鈥

    En referencia a otro de los acuerdos arribado, relacionado con las reglas que deben cumplir los buques, coment贸: 鈥渓a Organizaci贸n Mar铆tima Internacional regula la seguridad de la vida humana en el mar. En esa seguridad estaban excluidos los pesqueros, porque estaba m谩s orientada a los buques de pasajeros. Ahora incluyeron a los buques pesqueros y es importante, porque se va a poder tener un mayor control sobre los buques que est谩n en la milla 201.鈥

    鈥淓l 煤ltimo convenio se refiere a los sistemas de balizamiento que tiene la Argentina con las boyas. Despu茅s tratamos un proyecto de mi autor铆a, hubo miembros de otros partidos que no lo quisieron firmar. Es un proyecto de Resoluci贸n que pide acceso a la informaci贸n p煤blica sobre los muelles que est谩n construyendo los ingleses en Malvinas, precisamente por la vinculaci贸n que eso tiene con la zona de pesca de la que estamos hablando y con las aspiraciones que tiene la Argentina con el sector ant谩rtico. Lo que expliqu茅 en la Comisi贸n es que un pedido de informes no es para que se enoje ning煤n gobierno, sino que es para que los Diputados tengan la informaci贸n p煤blica de parte del Estado, no de los medios de Comunicaci贸n. Existe una Secretar铆a de Malvinas y seguramente emiti贸 un informe cuando se enter贸 de que se iba a construir un puerto en Malvinas. Lo que queremos conocer es qu茅 se hizo desde la Canciller铆a y qu茅 informe se emiti贸鈥, remarc贸 el diputado.

    Adem谩s hizo referencia al sector pesquero de Tierra del Fuego puntualmente, afirmando que 鈥渓a provincia tiene buques que est谩n en la provincia y pescan con permisos nacionales. Eso se exporta desde el puerto de Ushuaia, pero la provincia tiene poca pesca porque dentro de las 12 millas podr铆a dar permisos para pesqueros y de eso hay muy poco. No salimos de los barquitos centolleros y nunca prosper贸 generar otro tipo de pesca. La Argentina nunca busc贸 un motivo de desarrollo econ贸mico en la pesca, a diferencia de Chile, que tiene una cultura de la pesca. Esto va a llevar un tiempo y necesita de una pol铆tica econ贸mica del Estado provincial. Lo mismo pasa a nivel nacional, porque tenemos una riqueza muy importante que est谩 en v铆as de desarrollo. Aparentemente hay una intenci贸n de querer mejor con respecto a la industria naval. Hay un mont贸n de temas a desarrollar vinculados con la pesca鈥, dijo Stefani.

    Continuando con su visi贸n sobre la actividad pesquera y naval fueguina, y como hombre de ese territorio, expres贸 tambi茅n que 鈥渁 nosotros nos cuesta un mont贸n comer pescado fresco, porque no hemos desarrollado la pesca, y esa pesca dentro de las 12 millas en alg煤n momento se va a empezar a desarrollar, porque evidentemente el recurso est谩. Lo que nos falta son pescadores. Adem谩s es un tema a considerar por los beneficios impositivos de la Ley 19640. Nosotros deber铆amos tener un astillero que repare los barcos, no solamente los nuestros sino todos los que andan dando vueltas por Tierra del Fuego y por la Ant谩rtida. Las posibilidades que tiene Tierra del Fuego en ese sentido son impresionantes鈥, concluy贸 el diputado H茅ctor Stefani.

    Cabe destacar, que el presidente de la Comisi贸n de Intereses Mar铆timos de la C谩mara de Diputados de la Naci贸n, H茅ctor Stefani y su vicepresidente, el diputado nacional C茅sar Treffinger, junto a m谩s de 30 diputados entre los que se destaca Nicol谩s Massot, han implementado un cambio de paradigma en la gesti贸n de la comisi贸n. Su agenda, integrada y compartida por todos los participantes del sector con injerencia en el mar argentino, sirve como v铆nculo para trasladar las necesidades del sector, nada menos que al seno de la C谩mara de Diputados, espacio donde se dictan las leyes que regular谩n las actividades mar铆timas futuras. Gracias a este nuevo modelo de gesti贸n, la pesca est谩 adquiriendo un rol fundamental, integral y participativo en las futuras decisiones legislativas, pero por sobre todo, resaltando ante la opini贸n p煤blica el importante rol que desempe帽a todo el cluster pesquero, industrial y la industria naval como eje del trabajo y el desarrollo integrado dentro del modelo productivo y generador de recursos para el pa铆s.

    Relacionado

    Argentina comisi贸n intereses mar铆timos difusi贸n Diputado Nacional H茅ctor Stefani intereses maritimos pesca
    Noticia AnteriorActividad Protocolar de la Prefectura Naval Argentina: Visitas diplom谩ticas y participaci贸n en proyecto SEACOP
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Acta CFP Nro.04/2024
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Actividad 19 de noviembre de 2025

    Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n

    Por Pescare19 de noviembre de 20255 Minutos
    Actividad 16 de noviembre de 2025

    Conciliaci贸n Obligatoria destrab贸 la temporada de langostino en Chubut

    Por Antonella16 de noviembre de 20252 Minutos
    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebr贸 el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formaliz贸 ante la Secretar铆a de Pesca el pedido de prospecci贸n de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas se帽ales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria
    • Organizaciones ambientalistas se oponen al avance de la salmonicultura en Tierra del Fuego
    • D铆a de la Soberan铆a Nacional: A 180 a帽os de la Vuelta de Obligado
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.