• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Héctor Stefani destaca la importancia de la pesca y aboga por el desarrollo del sector

    PescarePor Pescare17 de mayo de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Portuarios y Pesqueros, realizó declaraciones donde se pronunció respecto a la pesca en nuestro país, tras participar de la reunión de Comisión de Relaciones Exteriores y Culto.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El diputado nacional Héctor Stefani, presidente de la Comisión que se ocupa del sector pesquero, se volvió a mostrar muy activo e interesado sobre el sector, tal como lo mostró en ocasión de estar en Mar del Plata –donde dialogó con PESCARE– y con una intensa agenda mancomunada con el sector, dentro del organismo legislativo de la Cámara de Diputados.

    Stefani asume en la Comisión de Intereses Marítimos y promete trabajar con el sector

    En las últimas horas, en declaraciones a nuestros colegas de Radio Provincia de Tierra del Fuego, relató sobre su participación en la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, donde se firmaron varios acuerdos, de los cuales dos irán al Senado nacional y que tienen estrecha vinculación con la pesca.

    “Algunos consideran que es pesca ilegal por fuera de las 200 millas, otros consideran que es pesca no regulada, y la ilegalidad está dada por la forma de pescar que tienen esos barcos, porque permanecen durante muchos meses”, expresó el legislador.

    “Para no llegar a puerto, reciben a un buque frigorífico que les pasa agua, combustibles y lo que necesitan para poner en caja a los productos que pescan. Esas embarcaciones tienen condiciones de vida infrahumanas y sobre eso hay un reclamo de muchos países que consideran que es ilegal. Varios países tienen estos problemas con este tipo de pesca ilegal, no deseada, y entonces los países están buscando algún tipo de acuerdo”, relató el presidente de la comisión que se ocupa en Diputados de la actividad pesquera.

    Con respecto al acuerdo sobre las subvenciones a la pesca, Stefani explicó que “este acuerdo es sobre subvenciones a la pesca, pasó por el Senado, que lo aprobó, y vino a la Cámara de Diputados para lo trate la Comisión de Relaciones y Culto, y ahora pasa a la de intereses marítimos y fluviales.”

    En referencia a otro de los acuerdos arribado, relacionado con las reglas que deben cumplir los buques, comentó: “la Organización Marítima Internacional regula la seguridad de la vida humana en el mar. En esa seguridad estaban excluidos los pesqueros, porque estaba más orientada a los buques de pasajeros. Ahora incluyeron a los buques pesqueros y es importante, porque se va a poder tener un mayor control sobre los buques que están en la milla 201.”

    “El último convenio se refiere a los sistemas de balizamiento que tiene la Argentina con las boyas. Después tratamos un proyecto de mi autoría, hubo miembros de otros partidos que no lo quisieron firmar. Es un proyecto de Resolución que pide acceso a la información pública sobre los muelles que están construyendo los ingleses en Malvinas, precisamente por la vinculación que eso tiene con la zona de pesca de la que estamos hablando y con las aspiraciones que tiene la Argentina con el sector antártico. Lo que expliqué en la Comisión es que un pedido de informes no es para que se enoje ningún gobierno, sino que es para que los Diputados tengan la información pública de parte del Estado, no de los medios de Comunicación. Existe una Secretaría de Malvinas y seguramente emitió un informe cuando se enteró de que se iba a construir un puerto en Malvinas. Lo que queremos conocer es qué se hizo desde la Cancillería y qué informe se emitió”, remarcó el diputado.

    Además hizo referencia al sector pesquero de Tierra del Fuego puntualmente, afirmando que “la provincia tiene buques que están en la provincia y pescan con permisos nacionales. Eso se exporta desde el puerto de Ushuaia, pero la provincia tiene poca pesca porque dentro de las 12 millas podría dar permisos para pesqueros y de eso hay muy poco. No salimos de los barquitos centolleros y nunca prosperó generar otro tipo de pesca. La Argentina nunca buscó un motivo de desarrollo económico en la pesca, a diferencia de Chile, que tiene una cultura de la pesca. Esto va a llevar un tiempo y necesita de una política económica del Estado provincial. Lo mismo pasa a nivel nacional, porque tenemos una riqueza muy importante que está en vías de desarrollo. Aparentemente hay una intención de querer mejor con respecto a la industria naval. Hay un montón de temas a desarrollar vinculados con la pesca”, dijo Stefani.

    Continuando con su visión sobre la actividad pesquera y naval fueguina, y como hombre de ese territorio, expresó también que “a nosotros nos cuesta un montón comer pescado fresco, porque no hemos desarrollado la pesca, y esa pesca dentro de las 12 millas en algún momento se va a empezar a desarrollar, porque evidentemente el recurso está. Lo que nos falta son pescadores. Además es un tema a considerar por los beneficios impositivos de la Ley 19640. Nosotros deberíamos tener un astillero que repare los barcos, no solamente los nuestros sino todos los que andan dando vueltas por Tierra del Fuego y por la Antártida. Las posibilidades que tiene Tierra del Fuego en ese sentido son impresionantes”, concluyó el diputado Héctor Stefani.

    Cabe destacar, que el presidente de la Comisión de Intereses Marítimos de la Cámara de Diputados de la Nación, Héctor Stefani y su vicepresidente, el diputado nacional César Treffinger, junto a más de 30 diputados entre los que se destaca Nicolás Massot, han implementado un cambio de paradigma en la gestión de la comisión. Su agenda, integrada y compartida por todos los participantes del sector con injerencia en el mar argentino, sirve como vínculo para trasladar las necesidades del sector, nada menos que al seno de la Cámara de Diputados, espacio donde se dictan las leyes que regularán las actividades marítimas futuras. Gracias a este nuevo modelo de gestión, la pesca está adquiriendo un rol fundamental, integral y participativo en las futuras decisiones legislativas, pero por sobre todo, resaltando ante la opinión pública el importante rol que desempeña todo el cluster pesquero, industrial y la industria naval como eje del trabajo y el desarrollo integrado dentro del modelo productivo y generador de recursos para el país.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina comisión intereses marítimos difusión Diputado Nacional Héctor Stefani intereses maritimos pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorActividad Protocolar de la Prefectura Naval Argentina: Visitas diplomáticas y participación en proyecto SEACOP
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta CFP Nro.04/2024
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    El Consejo Federal Pesquero define entre hoy y mañana el rumbo de las principales pesquerías argentinas

    Por Pescare14 de mayo de 20255 Minutos
    Actividad

    Fuerte dinamismo en los muelles marplatenses, impulsado por descargas de calamar

    Por Antonella13 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Parálisis de la flota congeladora: Empresarios proponen suspender aportes sindicales

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20256 Minutos
    Actividad

    Finalmente zarpó el BP Marlene del Carmen con 8 tripulantes: Se cierra un conflicto que dejó una secuela de tensión en el muelle

    Por Lalo Marziotta5 de mayo de 20253 Minutos
    Actividad

    Chubut fortalece la cooperación internacional en pesca durante misión oficial en Washington

    Por Antonella24 de abril de 20252 Minutos
    Actividad

    Langostino: Barcelona como escenario clave en medio de tensiones gremiales y desafíos comerciales

    Por Pescare22 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    El BP Mar Sur marca el rumbo en la presencia de langostino al norte del paralelo 42°Sur

    Por Lalo Marziotta21 de abril de 20254 Minutos
    Actividad

    Langostino. Se perdió la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare9 de abril de 20256 Minutos
    Actividad

    Zarpó de Mar del Pata el BP Mar Sur: El primer tangonero congelador en pleno conflicto

    Por Pescare3 de abril de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando