• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Defensa

    Histórico. La Prefectura Naval Argentina inició actuación sumarial al reefer Frío Marathon por operar en aguas de Islas Malvinas sin autorización nacional

    PescarePor Pescare6 de septiembre de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El procedimiento es una muestra del constante esfuerzo que hace la Prefectura, como Autoridad Marítima, para hacer cumplir la reglamentación vigente y ejercer la soberanía de nuestras Islas.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Prefectura Naval Argentina inició actuaciones sumariales al buque de carga panameño “Frío Marathon” (IMO 8916229) de bandera de conveniencia panameña, por haber operado en las Islas Malvinas sin autorización del Estado argentino.

    El día lunes el reefer que opera bajo bandera de Panamá, arribó a la rada del Puerto de Mar del Plata procedente de las Islas Malvinas.

    Las autoridades del puerto de Mar del Plata han iniciado un procedimiento administrativo contra el buque de carga congelada de bandera panameña, procedente de Puerto Argentino, en las Islas Malvinas, sin permiso argentino. El buque navegaba por el archipiélago desde 2014 y ahora podría enfrentarse a una elevada multa, según se explicaron fuentes de la delegación local de PNA.

    Por medio del personal de la Prefectura Naval Mar del Plata fue notificado oficialmente que se le iniciaron actuaciones administrativas por haber operado en las Islas Malvinas sin la debida autorización del Estado argentino, infringiendo la normativa nacional.

    Sin lugar a dudas para destacar el constante esfuerzo de la Autoridad Marítima para hacer cumplir la reglamentación vigente y ejercer la Soberanía de nuestras Islas.

    Desde que fue promulgado el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 256/10 y su Ordenanza Reglamentaria  Nº 01/2010, todos los buques que se propongan transitar entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y puertos ubicados en las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, o atravesar aguas jurisdiccionales argentinas en dirección a estos últimos y/o cargar mercaderías a ser transportadas en forma directa o indirecta entre esos puertos, deben solicitar autorización a través de la Prefectura Naval Argentina para que el estado argentino autorice la operatoria.

    Reefer Frio Marathon frente en rada Mar del Plata.

    Situaciones de estas características justamente fue parte de la charla que mantuvo PESCARE días atrás con el jefe del Centro de Tráfico Marítimo en Mar del Plata Prefecto Fabricio Héctor Alegre y que publicáramos en nuestro portal.

    Ante la situación que se estaba registrando con el buque de bandera de Panamá es que a través de la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Prefectura, diariamente, las 24 horas del día y durante todo el año, se lleva a cabo la ardua tarea de monitorear a los buques y las actividades que desarrollan en los espacios marítimos argentinos en línea con el concepto de dominio marítimo promovido por la Organización Marítima Internacional.

    La observación permanente de los buques, basada en tecnología de posicionamiento satelital, permitió conformar una base de datos de aquellos buques infractores al Decreto 256/2010 que es informada diariamente a la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional  y Culto.

    Desde su incorporación a dicha base de datos, a través del Sistema Guardacostas, se realiza el seguimiento de los mismos hasta su recalada a puertos continentales argentinos, momento en que los buques infractores quedan sujetos a las actuaciones administrativas y son pasibles de severas multas.

    Sobre el caso particular del B/M “Frío Marathon”, el mismo proviene en lastre, es decir vacío, de Puerto Argentino en las Islas Malvinas, donde ha estado operando intermitentemente desde el año 2014, razón por la que se le labraron infracciones, cuya sanción podría ser de varios millones de pesos, medida que se hará efectiva cuando el buque infractor ingrese a la terminal de contenedores del puerto Mar del Plata.

    Recordemos, que este es uno de los reefer, es decir, buques de carga refrigerada, que alija a buques poteros que operan sobre la milla 201, arrastreros españoles, coreanos y rusos en aguas adyacentes a nuestras Islas Malvinas e incluso a buques noruegos en aguas de Islas Orcadas del Sur afectados a la pesca de krill, cuyo combustible utilizado, en reiteradas ocasiones, es abastecido por el puerto de Montevideo, Uruguay; en Puerto Argentino y muchas otras veces en alta mar con buques nodriza que utilizan los mismos puertos para su logística; hoy en rada de Mar del Plata sumariado por la Autoridad Marítima Argentina. (video gentileza PNA delegación Mar del Plata).

    Sus caracteristicas son, 146m de eslora, 18m de manga, 7200 toneladas de desplazamiento, construido en 1990 por SHIKOKU DOCKYARD – TAKAMATSU, en Japón; pasando de manos y cambiando varias veces de nombre (Tomishima Maru, Tomishima, MV Elbrus, Eolcan de Teneguia, Elbrup P, Elbroup HL, y varios más hasta llegar al actual Frío Marathon, e incluso cambiando de bandera de conveniencia de Liberia a Panamá en reiteradas ocasiones. Acusa en su haber innumerables abastecimientos en Montevideo, Uruguay y descargas en puertos del sudeste asiático luego de permanecer «a la orden» en FAO41 sobre el borde de la milla 200 y en aguas de Islas Malvinas donde es un viejo conocido de Puerto Argentino por sus abastecimientos de combustible y material logístico, además de sus cargas en aquel puerto.

    De esta manera y una vez mas, el procedimiento es una muestra del constante esfuerzo que hace la Prefectura, como Autoridad Marítima, para hacer cumplir la reglamentación vigente y ejercer la soberanía de nuestras Islas y los soberanos derechos de todos los argentinos en los confines de la Patria.

    Vale destacar que desde que entró en vigor el Decreto 256/2010, la Prefectura Naval Argentina  ha detectado 683 buques en presunta infracción y sancionó pecuniariamente a 371 de ellos,  gestionando la autorización de más de 1.200 permisos para que buques de bandera extranjera recalen en puertos de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, logrando que 37 banderas, incluso aquellas bajo registros administrados por el Reino Unido, reconozcan indirectamente mediante este proceso la soberanía del país sobre nuestras Islas al solicitar autorización a nuestro país.

    Entendemos, es oportuno destacar la decisión política asumida por las autoridades de la Prefectura Naval Argentina y el compromiso permanente por defender los derechos soberanos en el mar, sabiendo que existe una Argentina que trabaja con dedicación, patriotismo, responsabilidad y compromiso, aún con un presupuesto ajustado y con material naval antiguo que es suplido redoblando el esfuerzo de cada uno de sus cuadros a la orden del Prefecto Nacional Naval Mario Ruben Farinon.

    Relacionado

    argentina Frio Marathon Reefer pna prefectura naval argentina soberania
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. El Consejo Federal Pesquero habilitó una nueva prospección para el próximo viernes, en las subáreas 13 y 14
    Siguiente Noticia Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 27/2023. Fondo Nacional Pesquero
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Defensa

    Tratado de Alta Mar, un beneficio mas allá de la milla 200

    Por Pescare24 de septiembre de 20236 Minutos
    Defensa

    Proyecto SEACOP. Argentina anfitriona en entrenamiento conjunto de grupos de inteligencia

    Por Pescare21 de septiembre de 20235 Minutos
    Defensa

    Chile se adjudicó 5000km² de mar bajo jurisdicción argentina

    Por Pescare27 de agosto de 20233 Minutos
    Defensa

    Presentan nuevo radar táctico para mayor cobertura en el Atlántico Sur

    Por Pescare16 de agosto de 20233 Minutos
    Defensa

    La Prefectura Naval Argentina anuncia un ciclo de conferencias acerca de la milla 201

    Por Gustavo Seira21 de abril de 20233 Minutos
    Defensa

    Comitiva finlandesa dio detalles para la construcción de un buque clase polar para la Armada Argentina

    Por Gustavo Seira19 de abril de 20233 Minutos
    Defensa

    El rompehielos británico RRS Sir David Attenborough navegó aguas de Tierra del Fuego en forma ilegal

    Por Gustavo Seira13 de febrero de 20233 Minutos
    Capacitación Defensa

    La gallarda Fragata Libertad espera mejores condiciones para su ingreso al muelle de la Base Naval Mar del Plata

    Por Gustavo Seira9 de febrero de 20234 Minutos
    Defensa

    Puerto Madryn recibirá al más moderno Guardacostas de los Estados Unidos de América

    Por Pescare7 de febrero de 20234 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Entre papas preelaboradas y la actividad petrolera, el puerto de Mar del Plata inicia el último trimestre con gran expectativa laboral (y poco espacio)
    • Caballa, después de un buen inicio, ahora cuesta identificar concentraciones
    • Mar del Plata será sede del proyecto FAO, Puertos Pesqueros Azules
    • Hacia un Modelo Pesquero Competitivo
    • Tratado de Alta Mar, un beneficio mas allá de la milla 200
    • Puerto Madryn se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior
     class=
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2023 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados

    Escriba lo que esta buscando