• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación Pesquerías

    Hoy comienza una nueva prospección de langostino

    PescarePor Pescare24 de junio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Por decisión del Consejo Federal Pesquero, habida cuenta de los informes del INIDEP evidenciando cierta fatiga en los volúmenes de capturas en las subáreas 13 y 14, el desplazamiento del recurso hacia el Noreste y la presencia de lances con tamaño L4, comenzó hoy una nueva prospección en dos Subáreas al norte de la 13 y 14, entre los paralelos 44°Sur y 45°Sur
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Consejo Federal Pesquero trato ayer las medidas adoptadas según previos informes de observadores abordo y analizados en sendas notas del INIDEP.

    En las mismas, se manifestaron en los últimos días, algunos valores que hicieron modificar el plan de pesca que se había establecido desde el mismo día 9 de junio pasado.

    En parte Este del área 15, (la oeste se había cerrado por presencia de L4 y menores hace algunos días atrás), se suspende por el plazo de 10 días como consecuencia del incremento de fauna acompañante en cada lance (merluza mayor al 20%).

    Mientras tanto, y habida cuenta de otra nota del INIDEP, manifestando cierta fatiga del recurso langostino, presencia de algunos lances con tamaños chico -L4- y el desplazamiento de marcas hacia el Noreste, el CFP ayer, tomo la decisión de prospectar dos áreas al norte de las mismas. La Subárea 11, entre paralelos 44°S y 45°S y meridianos 62°30’W y 63°30’W y la Subárea 12, más al Este de la misma, siempre entre paralelos 44°S y 45°S y meridianos 61°30’W y 62°30’W a partir de las 0hs de hoy.

    El informe presentado por el INIDEP sobre seguimiento del recurso dio cuenta que el mayor rendimiento fue de 3950kg/h y las mejores capturas al mismo borde Este de la misma limitando con la Subárea 13.

    La Subárea 13 fue la más estable con rendimientos de 3200kg/h y la Subárea 15, la de menor rendimiento, con valores máximos de 1450kg/h

    Por otro lado, como es habitual para la época y estas latitudes, la presencia de tallas L2 abundaron con valores cercanos al 77%, mientras que L3 fueron de 18% y lo completaron tallas de L1 con las menores capturas cercanas al 5%.

    La disminución de las capturas de los últimos días, más la presencia de lances con L4, hicieron tomar la decisión al CFP para rápidamente abrir Subáreas más al norte, intentando proteger el recurso y elevar la calidad comercial de lo capturado.

    La prospección tendrá una duración de cuatro días efectivos de pesca y se llevará adelante con ocho buques, cuatro en cada Subárea.

    Desde la Dirección Nacional de Pesca manifestaron en la nota que por cuestiones operativas se designó a los barcos que ya contaban con observadores. Todos los barcos designados son congeladores, mientras que los fresqueros ya habían bajado a los observadores, por lo que no pudieron tener presencia en estas dos Subáreas.

    En la Subárea 11 operarán los BP Arbumasa XVII, Argenova II, Victoria P y Vieirasa Dieciséis. Mientras que en la Subárea 12 fueron designados los BP Miriam, Myrdona F, Rasmus Effersoe y José Américo.

    Relacionado

    barcos consejo federal pesquero inidep langostino pesca prospecciones
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPrimera reunión para la preservación de la biodiversidad
    Siguiente Noticia El Consejo Federal Pesquero dejó dos nuevas actas en la reunión de esta semana
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    • La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.