• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Implementan Plan de Manejo para la pesquería de Vieira Patagónica

    PescarePor Pescare22 de agosto de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se realizó la reunión de Comisión de Seguimiento de Vieira en la que se debatieron medidas de manejo, tal lo informado en el Acta del Consejo Federal Pesquero de la semana pasada.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un esfuerzo por garantizar la sostenibilidad de la pesca de la vieira patagónica, el Consejo Federal Pesquero (CFP) ha puesto en marcha el Plan de Manejo de la Pesquería Industrial de Vieira Patagónica (PMV), aprobado bajo la Resolución CFP Nro. 14/2023. Este plan, que se encuentra en proceso de implementación efectiva, busca regular y gestionar de manera sostenible la explotación de esta especie clave para la economía pesquera argentina.

    La Dirección de Planificacion Pesquera (DPP) ha asumido la responsabilidad de realizar un seguimiento continuo de las actividades comprometidas bajo el PMV. Durante las últimas reuniones, se presentó un informe detallado sobre la evolución de los desembarques y exportaciones de vieira correspondientes al período 2023-2024, lo cual es fundamental para evaluar el impacto de las medidas adoptadas y realizar los ajustes necesarios.

    El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) también presentó información preliminar sobre la reciente campaña realizada en la Unidad de Manejo A (UM A). Además, se expuso el cronograma de campañas previstas para lo que resta del año, subrayando la importancia de la investigación científica para respaldar la gestión sostenible de la pesca.

    El Plan de Manejo de Vieira Patagónica no es un documento estático; la DPP ha circulado un Plan Operativo Trienal, diseñado para adaptarse a las circunstancias que puedan surgir durante su implementación. Se enfatizó que el plan estará sujeto a revisiones periódicas, lo que permitirá ajustar las medidas según las necesidades del momento y garantizar que continúe siendo un instrumento eficaz para la gestión pesquera.

    Uno de los temas centrales discutidos fue la determinación de las Capturas Máximas Permisibles (CMP) para las distintas Unidades de Manejo. Se analizaron los métodos de evaluación y los modelos de dinámica de abundancia de individuos comerciales, buscando establecer CMP que permitan una explotación sostenible sin poner en riesgo la población de vieiras.

    En virtud de las recomendaciones del INIDEP, el CFP adoptó varias decisiones importantes:

    Capturas Máximas Permisibles (CMP) para 2024: Se estableció de manera precautoria una CMP de vieira patagónica entera y de talla comercial para el período anual 2024, distribuida de la siguiente manera:

    • 3.000 toneladas para la UM D,
    • 3.000 toneladas para la UM E,
    • 2.000 toneladas para la UM F.

    Prórroga de la Prohibición de Captura: Se decidió prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2024 la prohibición de captura en las áreas D1, D2, D3, E1, E2 y E3, como se establece en el artículo 4° de la Resolución CFP N° 12/2022. Esta medida es esencial para proteger las áreas en las que las poblaciones de vieira podrían estar en riesgo.

    Además de las decisiones anteriores, se acordó solicitar al CFP la extensión hasta fin de año del período de vigencia de las CMP de las Unidades de Manejo D, E y F, en caso de que no se haya capturado la totalidad de las CMP provisionales. También se pidió que se consideren CMP definitivas para todo el año si las provisionales no son alcanzadas.

    Asimismo, se respaldó la solicitud del INIDEP de incorporar más personal al Instituto, necesario para cumplir con los crecientes requerimientos de evaluación de la pesquería. Esta medida subraya la importancia de contar con un equipo de investigación sólido para asegurar una gestión pesquera basada en la ciencia.

    En cuanto a la Unidad de Manejo A, se acordó que la CMP que se establezca para esta área contemple el período comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025, tomando en cuenta la evaluación realizada por el INIDEP. Este enfoque proactivo permitirá ajustar la gestión pesquera a las realidades específicas de cada unidad de manejo.

    El Plan de Manejo de la Pesquería Industrial de Vieira Patagónica representa un avance significativo hacia la sostenibilidad de la pesca en Argentina. A través de un enfoque basado en la ciencia y la adaptabilidad, el CFP y las autoridades competentes buscan proteger los recursos marinos mientras aseguran que la industria pesquera continúe siendo viable y próspera en el largo plazo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina pesca plan de manejo vieira vieira patagonica
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLangostino. Finalización anticipada de prospección Subárea 13 y 9
    Siguiente Noticia Necesidades sociales podrían tener impacto en la sostenibilidad de los Recursos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex Argentinus: El stock norpatagónico y bonaerense revitaliza la actividad en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de abril de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Vieira patagónica: Evaluación de la biomasa establece CMP y cierre para algunas áreas durante el 2025

    Por Antonella31 de marzo de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex argentinus: Autorizan la pesca al norte del paralelo 44°S

    Por Antonella26 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la apertura de la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare14 de marzo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Temporada de Calamar Illex 2025: Altos rendimientos iniciales y migración de la flota

    Por Antonella14 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Fin para la temporada de pesca de langostino en Chubut

    Por Lalo Marziotta14 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando