• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquer铆as

    Implementan Plan de Manejo para la pesquer铆a de Vieira Patag贸nica

    PescarePor Pescare22 de agosto de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se realiz贸 la reuni贸n de Comisi贸n de Seguimiento de Vieira en la que se debatieron medidas de manejo, tal lo informado en el Acta del Consejo Federal Pesquero de la semana pasada.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En un esfuerzo por garantizar la sostenibilidad de la pesca de la vieira patag贸nica, el Consejo Federal Pesquero (CFP) ha puesto en marcha el Plan de Manejo de la Pesquer铆a Industrial de Vieira Patag贸nica (PMV), aprobado bajo la Resoluci贸n CFP Nro. 14/2023. Este plan, que se encuentra en proceso de implementaci贸n efectiva, busca regular y gestionar de manera sostenible la explotaci贸n de esta especie clave para la econom铆a pesquera argentina.

    La Direcci贸n de Planificacion Pesquera (DPP) ha asumido la responsabilidad de realizar un seguimiento continuo de las actividades comprometidas bajo el PMV. Durante las 煤ltimas reuniones, se present贸 un informe detallado sobre la evoluci贸n de los desembarques y exportaciones de vieira correspondientes al per铆odo 2023-2024, lo cual es fundamental para evaluar el impacto de las medidas adoptadas y realizar los ajustes necesarios.

    El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) tambi茅n present贸 informaci贸n preliminar sobre la reciente campa帽a realizada en la Unidad de Manejo A (UM A). Adem谩s, se expuso el cronograma de campa帽as previstas para lo que resta del a帽o, subrayando la importancia de la investigaci贸n cient铆fica para respaldar la gesti贸n sostenible de la pesca.

    El Plan de Manejo de Vieira Patag贸nica no es un documento est谩tico; la DPP ha circulado un Plan Operativo Trienal, dise帽ado para adaptarse a las circunstancias que puedan surgir durante su implementaci贸n. Se enfatiz贸 que el plan estar谩 sujeto a revisiones peri贸dicas, lo que permitir谩 ajustar las medidas seg煤n las necesidades del momento y garantizar que contin煤e siendo un instrumento eficaz para la gesti贸n pesquera.

    Uno de los temas centrales discutidos fue la determinaci贸n de las Capturas M谩ximas Permisibles (CMP) para las distintas Unidades de Manejo. Se analizaron los m茅todos de evaluaci贸n y los modelos de din谩mica de abundancia de individuos comerciales, buscando establecer CMP que permitan una explotaci贸n sostenible sin poner en riesgo la poblaci贸n de vieiras.

    En virtud de las recomendaciones del INIDEP, el CFP adopt贸 varias decisiones importantes:

    Capturas M谩ximas Permisibles (CMP) para 2024: Se estableci贸 de manera precautoria una CMP de vieira patag贸nica entera y de talla comercial para el per铆odo anual 2024, distribuida de la siguiente manera:

    • 3.000 toneladas para la UM D,
    • 3.000 toneladas para la UM E,
    • 2.000 toneladas para la UM F.

    Pr贸rroga de la Prohibici贸n de Captura: Se decidi贸 prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2024 la prohibici贸n de captura en las 谩reas D1, D2, D3, E1, E2 y E3, como se establece en el art铆culo 4掳 de la Resoluci贸n CFP N掳 12/2022. Esta medida es esencial para proteger las 谩reas en las que las poblaciones de vieira podr铆an estar en riesgo.

    Adem谩s de las decisiones anteriores, se acord贸 solicitar al CFP la extensi贸n hasta fin de a帽o del per铆odo de vigencia de las CMP de las Unidades de Manejo D, E y F, en caso de que no se haya capturado la totalidad de las CMP provisionales. Tambi茅n se pidi贸 que se consideren CMP definitivas para todo el a帽o si las provisionales no son alcanzadas.

    Asimismo, se respald贸 la solicitud del INIDEP de incorporar m谩s personal al Instituto, necesario para cumplir con los crecientes requerimientos de evaluaci贸n de la pesquer铆a. Esta medida subraya la importancia de contar con un equipo de investigaci贸n s贸lido para asegurar una gesti贸n pesquera basada en la ciencia.

    En cuanto a la Unidad de Manejo A, se acord贸 que la CMP que se establezca para esta 谩rea contemple el per铆odo comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 31 de diciembre de 2025, tomando en cuenta la evaluaci贸n realizada por el INIDEP. Este enfoque proactivo permitir谩 ajustar la gesti贸n pesquera a las realidades espec铆ficas de cada unidad de manejo.

    El Plan de Manejo de la Pesquer铆a Industrial de Vieira Patag贸nica representa un avance significativo hacia la sostenibilidad de la pesca en Argentina. A trav茅s de un enfoque basado en la ciencia y la adaptabilidad, el CFP y las autoridades competentes buscan proteger los recursos marinos mientras aseguran que la industria pesquera contin煤e siendo viable y pr贸spera en el largo plazo.

    Argentina pesca plan de manejo vieira vieira patagonica
    Noticia AnteriorLangostino. Finalizaci贸n anticipada de prospecci贸n Sub谩rea 13 y 9
    Siguiente Noticia Necesidades sociales podr铆an tener impacto en la sostenibilidad de los Recursos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Investigaci贸n Pesquer铆as 21 de agosto de 2024

    Langostino. Finalizaci贸n anticipada de prospecci贸n Sub谩rea 13 y 9

    Por Pescare21 de agosto de 20242 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 19 de agosto de 2024

    Langostino. Qued贸 cerrada la Sub谩rea 7 Oeste y habilitan a prospectar la Sub谩rea 9 a partir de hoy

    Por Pescare19 de agosto de 20242 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 17 de agosto de 2024

    Langostino. Autorizan una nueva prospecci贸n en la Sub谩rea 7 Oeste y 13

    Por Pescare17 de agosto de 20242 Minutos
    Pesquer铆as 14 de agosto de 2024

    Langostino. Suspenden a la pesca las Sub谩reas 12 y 14

    Por Pescare14 de agosto de 20243 Minutos
    Pesquer铆as 10 de agosto de 2024

    Langostino. Suspenden a la pesca la Sub谩rea 7 Este

    Por Pescare10 de agosto de 20242 Minutos
    Pesquer铆as 23 de julio de 2024

    Langostino. A partir de hoy queda abierta a la pesca la Sub谩rea 8

    Por Pescare23 de julio de 20243 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 20 de julio de 2024

    Langostino. Medidas de precauci贸n en la prospecci贸n de la sub谩rea 8 ante condiciones clim谩ticas adversas

    Por Pescare20 de julio de 20242 Minutos
    Pesquer铆as 15 de julio de 2024

    Vieira Patag贸nica: El Consejo Federal Pesquero establece cuotas y medidas precautorias para la pesquer铆a 2024

    Por Pescare15 de julio de 20243 Minutos
    Pesquer铆as 11 de julio de 2024

    Langostino. Habilitan a operaciones de pesca comercial la Sub谩rea 12 y la 7 (parcial)

    Por Pescare11 de julio de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementaci贸n financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Ni帽a qued贸 lista para retomar operaciones
    • El CFP rechaz贸 la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.