• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Impuestos y marco laboral paralizan la flota tangonera congeladora

    PescarePor Pescare19 de marzo de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La flota tangonera congeladora, clave en la generación de divisas, no ha salido a pescar. Empresarios advierten sobre un colapso inminente si no hay medidas urgentes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La parálisis absoluta en los muelles, Intercamaras, con nota enviada ayer a última hora, expone una crisis sin precedentes en la industria pesquera argentina. Las utilidades del sector empresarial se las lleva el Estado a través de mayores erogaciones y el costo laboral.

    A pesar de que la temporada de pesca de langostino en aguas nacionales quedó oficialmente inaugurada en la jornada de ayer, ninguna embarcación ha abandonado el puerto. El sector, vital para la economía de las provincias costeras y un engranaje clave en la generación de divisas, se encuentra detenido por un entramado de factores que tornan inviable su operatividad: una carga impositiva asfixiante y un marco laboral anacrónico han llevado la actividad al borde del colapso.

    La pesca, históricamente un pilar del desarrollo económico nacional, emplea de manera directa a más de 46.000 trabajadores y, en 2024, alcanzó exportaciones por un valor superior a los 1.981 millones de dólares. No obstante, el agravamiento de las condiciones tributarias, sumado a la negativa de modernizar un convenio colectivo de trabajo que no refleja las exigencias actuales de la actividad, ha colocado al sector en una situación insostenible.

    En este contexto, la flota tangonera congeladora, principal generadora de divisas dentro de la industria pesquera con exportaciones que superan los 600 millones de dólares anuales, se ve completamente detenida. De los 2.000 millones de dólares que anualmente ingresa la actividad, más del 30% proviene de esta flota, cuya operación se ha tornado económicamente inviable.

    El desfase del convenio colectivo de trabajo impide ajustar las condiciones laborales a los desafíos actuales, resultando en costos desproporcionados. Mientras que en mercados internacionales el gasto en tripulación representa un 33% de la producción de un barco por marea, en Argentina esta cifra asciende a un alarmante 60%. A esto se suma el impacto de un esquema tributario cada vez más gravoso, con retenciones elevadas y un reciente incremento en los Derechos Únicos de Extracción (DUE), erosionando aún más la competitividad de las empresas pesqueras nacionales en el mercado global.

    «Se ha configurado la tormenta perfecta para el sector pesquero«, advierten empresarios de la industria. «No se trata de un solo problema, sino de la confluencia de factores: precios internacionales en descenso, costos en alza, retenciones, derechos de extracción excesivos y un marco laboral anclado en condiciones del pasado, completamente ajenas a la realidad actual«.

    Ante este panorama, las empresas han tomado una decisión drástica: no iniciar la temporada. Operar bajo las condiciones vigentes implicaría hacerlo a pérdida. Las consecuencias de esta determinación afectan a miles de trabajadores, no solo en altamar, sino también en plantas de procesamiento, logística y en toda la cadena de valor pesquera. Según cálculos del sector, por cada dólar pescado, el costo asciende a 1,21 dólares, haciendo inviable cualquier actividad.

    Frente a esta emergencia, el sector pesquero reclama una intervención urgente por parte de las autoridades nacionales. «Es imperativo avanzar en la modernización del marco laboral y aliviar la presión fiscal que asfixia a la industria«, sostienen desde la cámara empresarial. «Instamos a un diálogo inmediato con el Gobierno, los representantes sindicales y todos los actores involucrados para destrabar esta crisis. De no hallar una solución, el colapso del sector tendrá consecuencias económicas y sociales irreparables«.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Apertura zafra de langostino 2025 Aguas Nacionales conflicto congeladores langostino pérdida de rentabilidad segmento tangonero congelador sustentabilidad económica tangoneros
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorArgentina fortalece su presencia en la Seafood Expo North America Boston 2025
    Siguiente Noticia La industria pesquera requiere atención del Gobierno para evitar un conflicto que no es útil para nadie
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo

    Por Lalo Marziotta14 de agosto de 20253 Minutos
    Conflicto

    La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector

    Por Pescare12 de agosto de 20254 Minutos
    Conflicto

    Complejo. Raúl Durdos rompe el silencio: El SOMU desmonta operaciones mediáticas y sostiene su postura inalterable

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Plenario de secretarios regionales con máximas autoridades del SOMU suma expectativas

    Por Antonella30 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto que amenaza con encallar a la industria pesquera uruguaya

    Por Antonella26 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Negociación estancada: Gremios y empresas sin acuerdo

    Por Pescare23 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    “Hay amenazas y violencia contra trabajadores que quieren salir al mar”. Julio Cordero convocó para hoy a una reunión urgente

    Por Antonella22 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El STIA exige el cumplimiento del convenio y advierte sobre posibles reclamos individuales

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    «Nos toca decir basta». Las empresas suspenden la salida de buques por amenazas a las tripulaciones

    Por Antonella21 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado
    • Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo
    • FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales
    • Autorizan la pesca comercial de langostino en la Subárea 4 tras resultados positivos de la prospección
    • Caída en la producción mundial de harina de pescado y señales de recuperación en la demanda china
    • La pesca uruguaya a la deriva: Crónica de un conflicto que amenaza con hundir al sector
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d