Por medio de un comunicado de prensa, la FEPA inform贸:
鈥淟a Federaci贸n Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) que conduce Marcelo Osores resolvi贸 la convocatoria a un PARO DE ACTIVIDADES EN TODOS LOS PUERTOS DEL PA脥S ante el incumplimiento de los compromisos asumidos en materia laboral y salarial en los puertos de la provincia de Chubut.鈥
鈥淟a medida de fuerza fue definida por unanimidad este mi茅rcoles 21 en plenario nacional de la FEPA en la localidad de Puerto Madryn, encabezado por el Secretario General Osores con la presencia de todos los sindicatos de base adheridos a la federaci贸n.鈥

El comunicado tambi茅n expresa que 鈥渓os gremios que conformamos la FEPA solicitamos al gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio 鈥楴acho鈥 Torres, que tome intervenci贸n en el conflicto y haga cumplir con las paritarias negociadas, en un plazo m谩ximo de 48 horas. De lo contrario, a partir del lunes 26 de febrero se iniciar谩 el paro nacional con acciones gremiales directas en todos los puertos del pa铆s.鈥
鈥淎simismo, advertimos que si se autoriza a trabajadores que no formen parte de las listas del SUPA Chubut, las autoridades competentes se har谩n responsables de lo que pueda suceder en el muelle, en lo que ser铆a una clara intenci贸n de hacer enfrentar a los trabajadores. De suceder esta situaci贸n, autom谩ticamente se declarar谩 un paro nacional previo a la fecha establecida por el plenario.鈥, concluye el env铆o a los medios de la Comisi贸n Directiva Nacional y firmado por su Secretario General Marcelo Osores.
Vale recordar que la Federaci贸n, luego del latente conflicto desatado en Chubut, donde la c煤pula del gremio del SUPA fue acusada de por la fiscal Florencia G贸mez de extorsi贸n y pedido de coimas a empresarios pesqueros, la misma tom贸 intervenci贸n activa en el conflicto.
La acusaci贸n, detenci贸n y posterior dictado de prisi贸n preventiva por treinta d铆as, recay贸 en los dirigentes del SUPA Alexis Guti茅rrez, Bruno Vega, Claudio Villarroel, Juan Zambrano y Juan Inalef, acusados de exigir dinero a empresarios a cambio de no interrumpir la actividad portuaria con medidas de fuerza.
La entidad que nuclea a varios gremios de la estiba a nivel nacional, prometieron que aportar铆an herramientas para la investigaci贸n de la causa, denunciando una persecuci贸n empresarial. Ver nota de redacci贸n.
En esa ocasi贸n el propio Osores hab铆a manifestado que 鈥渓a FEPA va a colaborar con la Justicia en la causa que mantiene injustamente detenidos a los dirigentes del SUPA Chubut, compa帽eros que fueron elegidos por el voto de los trabajadores para solucionar una extensa situaci贸n de pagos en negro y explotaci贸n en los puertos de la provincia.鈥
Dentro del conflicto tambi茅n se suscitaron hechos violentos, como fue el caso del incendio exprofeso de un veh铆culo particular, perteneciente a uno de los empresarios pesqueros de Rawson en la puerta de su propio domicilio.
La situaci贸n en Mar del Plata
Si bien el paro ser铆a a nivel nacional, no tendr铆a pr谩cticamente injerencia en el puerto de Mar del Plata, tal como le adelant贸 a PESCARE el secretario general del SUPA en la ciudad, Carlos Mezzamico.
驴C贸mo es la situaci贸n con respecto a esta propuesta de un paro de actividades en el puerto de Mar del Plata?
Estamos en espera. Entre hoy, hasta ma帽ana (s谩bado) 鈥損orque se dio plazo para contestar- hasta el lunes. Si no hay respuesta, cada uno en su puerto de alguna manera u otra, va a acompa帽ar una medida de fuerza.
驴Y c贸mo ser铆a puntualmente la situaci贸n de Mar del Plata?
Ac谩 en Mar del Plata me voy a juntar con las empresas y vamos a ver de qu茅 manera podemos acompa帽ar en forma simb贸lica, porque ac谩 arrancan las zafras de calamar, la descarga del fresco no lo vamos a parar, porque es mercader铆a perecedera y no queremos tener problemas.
Vamos a evaluar de qu茅 manera podemos acompa帽ar, porque este es un problema gremial en Chubut. Yo ya habl茅 lo que ten铆a que hablar, fui al Congreso de los SUPA e hicimos nuestros planteamientos, fijamos nuestra posici贸n. Vamos a esperar, antes que nada si contestan y despu茅s, si se confirma el paro a nivel nacional, veremos de qu茅 manera acompa帽amos.
驴Cu谩l fue la posici贸n que tom贸 usted en el Congreso de FEPA?
Mi posici贸n fue que se equivocaron de los dos lados, pero hay una connivencia entre los empresarios y la pol铆tica, que est谩 con una fuerza superior, a lo que puede hacer un gremio en el reclamo, porque como no tiene acceso a los ministerios, no tiene acceso al poder, llevan las de perder.
Ac谩 hay un reclamo de un acuerdo salarial que se firm贸 con ocho empresas y dos empresas no quieren firmar, que son las empresas de Rawson. Ese es el reclamo, que firmen y que paguen lo que deben, porque ya ven铆an trabajando y se est谩 a la espera de eso. De lo que salga de ah铆, despu茅s se ver谩 en qu茅 medida y c贸mo se va a ir trabajando y si se puede llegar a un acuerdo o no.
La idea de FEPA de ir all谩 (Chubut) es porque se hablaba que quer铆an intervenir el sindicato, porque hay un problema, una denuncia de corrupci贸n sobre integrantes del SUPA de Rawson y que tienen prisi贸n domiciliaria por ahora.
Hay un tema en juego, FEPA no fue a defender a aquel que cometi贸 un delito. Fue all谩 primero y principal para que no mezclen los tantos y no se intervenga el sindicato, eso por un lado, y por otro lado tambi茅n fuimos claros y dijimos que trabaje la justicia. Estamos a favor de que las cosas se aclaren y que pase lo que tenga que pasar y que se respete el acuerdo que se firm贸.
En esa parte de Rawson se trabaja todo en negro, no hay convenios colectivo de trabajo, no hay aportes para la gente, hay un mont贸n de cosas que habr铆a que aprovechar esta situaci贸n y tirarla sobre la mesa, para poder arreglar los temas.
Cada uno va a manejar su raz贸n. Yo lo que dej茅 bien en claro, que yo no voy a comprometer al puerto de Mar del Plata, hasta que no se resuelva localmente el problema. Ahora, si eso se nacionaliza, veremos qu茅 hacemos entre todos, pero por ahora Mar de Plata sigue trabajando.
驴Usted nos confirma que Mar del Plata sigue trabajando?
Si.
Al margen de todo lo expuesto por los participantes, es MUY PROBABLE HOY S脕BADO 24 DE FEBRERO se logre un acuerdo y todo el sector unido termine limando las asperezas y saliendo a pescar, por el bien de cada habitante de esa rica provincia argentina que tanto le da a nuestro pa铆s. No solo una expresi贸n de deseos, sino una informaci贸n por estas horas de la ma帽ana.









