• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Estadística & Economía

    Informe del Nivel de Actividad Económica: Para el Estado, la pesca creció el 41.3%

    PescarePor Pescare19 de septiembre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El informe es oficial del INDEC, y los datos surgen como consecuencia de los registros oficiales del sector. En medio de una caída del 1.7% del PBI con fuerte retracción de demanda y consumo, la pesca aporta números positivos para las arcas nacionales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante el segundo trimestre de 2024, el Producto Interno Bruto (PIB) experimentó una contracción del 1,7% en términos desestacionalizados con respecto al trimestre anterior que fuera suministrado ayer por el INDEC mediante el Informe de avance del nivel general de la actividad del segundo trimestre de 2024 (Abr-May-Jun).

    Esta caída refleja una desaceleración generalizada en varios sectores clave de la economía, aunque con algunas excepciones puntuales que lograron mostrar crecimiento y fuerte, para el caso de la pesca.

    Evolución de la Demanda

    Dentro de los componentes de la demanda, se observó un comportamiento mixto. Las exportaciones fueron el único rubro que mostró una variación positiva, con un incremento del 3,9% en términos desestacionalizados. Por el contrario, el consumo privado disminuyó un 4,1%, reflejando una contracción del poder adquisitivo y menor dinamismo en la demanda interna. El consumo público también registró una caída, aunque menos pronunciada, del 1,1%. Lo que en definitiva muestra que el verdadero ajuste lo esta pronunciando la actividad privada anteponiendo la publica, y por otro lado, demostrando que los indicadores de consumo exacerbados eran como consecuencia de un modelo fuertemente inflacionario que sobre incentivaba la demanda e impulsaba el consumo. Ajustada la emisión espuria, estos indicadores reflejan la consecuente desaceleración.

    El retroceso más marcado se observó en la formación bruta de capital fijo (FBCF), que bajó un 9,1% trimestralmente, indicando una fuerte contracción en la inversión, tanto en infraestructura como en bienes de capital.

    Comparación Interanual

    En términos interanuales, la situación tampoco fue alentadora. El PIB retrocedió un 1,7% en comparación con el mismo trimestre de 2023. Este desempeño estuvo marcado por una fuerte caída en la formación bruta de capital fijo, que presentó un descenso del 29,4%, siendo el componente más afectado.

    El sector de la construcción evidenció una contracción del 22,2%, acompañado por la industria manufacturera, que se redujo un 17,4% y el comercio mayorista y minorista, con una baja del 15,7%. A pesar de este contexto adverso, el sector agrícola, ganadero, de caza y silvicultura destacó con un crecimiento robusto del 81,2%, representando una notable excepción en el panorama económico general. Todo el modelo esgrime un sinceramiento de las variables, haciéndolo, doloroso pero genuino.

    Análisis Sectorial

    El análisis sectorial confirma la naturaleza desigual del desempeño económico. Los sectores más afectados fueron la construcción (-22,2%), la industria manufacturera (-17,4%) y el comercio mayorista y minorista (-15,7%), todos con incidencias negativas en el PIB total. Por otro lado, la explotación de minas y canteras (+6,6%) y el transporte y comunicaciones (+2,2%) lograron mantener un leve crecimiento.

    De particular relevancia es el desempeño del sector agrícola, cuya incidencia positiva en el PIB fue de 5,09 puntos porcentuales, el mayor aporte positivo de cualquier sector en este trimestre. Otros sectores, como la pesca (+41,3%) y electricidad, gas y agua (+2,8%), también mostraron crecimiento, aunque con menores incidencias sobre el PIB.

    De estos indicadores, particularmente del sector pesquero, lo que se desprende es que si bien la actividad empresaria y laboral trabajadora ingreso en términos mucho mas conflictivos por una profunda falta de rentabilidad, las mayores capturas y mejor desempeño buscando la eficiencia del sector, se lo llevo el Estado. Los números así lo reflejan. Y a decir verdad, esto tiene que ver con un mayor nivel de exportaciones pero sobre todo por la incidencia de un explosivo y creciente Derecho Unido de Extracción (DUE), que pasó de una recaudación del U$S 2.67M (2023) a U%S 10.6M actual, con pronóstico alcista para el último trimestre del año.

    Conclusiones

    El segundo trimestre de 2024 estuvo marcado por una contracción general en la economía, especialmente impulsada por la caída de la inversión y el consumo. Sin embargo, algunos sectores clave, como la agricultura y la explotación de recursos naturales, lograron sostenerse e incluso crecer, mitigando en parte el impacto negativo total (pesca +41.3%). El campo y la pesca, mitigan la caída por menor producción, consumo e inversión.

    La recuperación del PIB dependerá de la evolución de estos sectores y de la capacidad de reactivar la inversión, que mostró una notable debilidad en este período.

    Este informe pone de relieve la importancia de adoptar políticas que impulsen la demanda interna y estimulen la inversión, en un contexto donde las exportaciones, aunque positivas, no lograron compensar las caídas en otros componentes destacados de la actividad económica.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina caida datos oficiales indec pbi pesca retracción de la demanda
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva reunión del SOMU y las Cámaras representativas de la flota congeladora
    Siguiente Noticia Descontrol y pánico: camión atmosférico se precipita y destroza frente de planta pesquera
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Estadística & Economía

    En Marzo, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 6.0%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella12 de mayo de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S323M en Marzo de 2025

    Por Pescare21 de abril de 20257 Minutos
    Estadística & Economía

    En Febrero, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad subió el 15.7%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare5 de abril de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Enero, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 3.3%. Es dato oficial del INDEC

    Por Pescare18 de marzo de 20255 Minutos
    Estadística & Economía

    Baja en los desembarques y caída en las exportaciones pesqueras durante enero de 2025

    Por Antonella13 de marzo de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Diciembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad cayó el 22.7%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella13 de febrero de 20253 Minutos
    Estadística & Economía

    El INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S1.666M en Diciembre de 2024

    Por Pescare21 de enero de 202510 Minutos
    Estadística & Economía

    Incremento de litigiosidad por accidentes laborales en 2024 en niveles récord

    Por Antonella18 de enero de 20254 Minutos
    Estadística & Economía

    En Noviembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad creció el 111,3%. Es dato oficial del INDEC

    Por Antonella16 de enero de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando