• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Ingresa a puerto el BIP Mar Argentino, después de intensa labor en el Golfo San Matías

    PescarePor Pescare15 de octubre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Por primera vez, a bordo del Buque de Investigación Pesquera Oceanográfica “Mar Argentino, se relevaron las concentraciones de Pleoticus muelleri en el Golfo San Matías con el objetivo de explorar la presencia de concentraciones de la especie accesible y vulnerable a la red tangonera.
    BIP Mar Argentino campaña Langostino Golfo San Matías Octubre 2022. Tripulante Claudio Todisco al alba
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    De acuerdo a lo previsto finalizó la campaña de langostino en el Golfo San Matías. La misma fue realizada en forma conjunta por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero y el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos Almirante Storni. Ver Nota haciendo clic en el vínculo Campaña conjunta en el Golfo San Matías.

    El crucero científico fue liderado por la Lic. Esp. Paula Moriondo, junto al personal del Programa Pesquería de Langostino del INIDEP, contando además con la participación del director del CIMAS, Dr. Enrique Morsan y el Tec. Matías Suárez.

    El área de trabajo estuvo delimitada por las latitudes 41° 00′ S y 42° 00′ S y al oeste de la longitud 64° 00’ W, donde se realizaron más de 45 lances de pesca y se tomaron distintas submuestras de langostino para estimar los índices de fecundidad y realizar estudios de evolución de los estados de maduración ovárica.

    Claudio Todisco estrobando manga de red

    También fueron marcados algo más de un centenar de ejemplares de pez gallo y otras especies de condrictios, colectándose muestras de plancton para poder realizar la caracterización zooplanctonica del área y buscar huevos y larvas de langostino, para lo cual ambas instituciones evaluaran en forma conjunta los resultados obtenidos.

    Vale destacar que el Pleoticus muelleri representa el recurso más importante de la República Argentina, no solo a nivel nacional sino también en la región, constituyéndose en un recurso de gran relevancia para la Administración Pesquera de la provincia de Río Negro, registrando importantes volúmenes de captura dentro del Golfo San Matías, desde hace algo más de una década.

    La ejecución de esta primera campaña de investigación que fue destinada en forma exclusiva a la especie langostino, con una serie de objetivos tendientes a colectar información de base, marcó el inicio a un diseño de evaluación de la población, que permita en un futuro, poder recomendar medidas de manejo a la autoridad provincial y que contribuyan con el desarrollo de una pesquería que sea rentable y a la vez sustentable en el tiempo.

    El domingo ingresa a puerto el BIP Mar Argentino.

    El crucero científico realizado, y las investigaciones llevadas a cabo en forma conjunta entre el INIDEP y el CIMAS, sirven para complementar el conocimiento biológico-pesquero de la especie en toda su distribución en el Mar Argentino.

    virando con pocas capturas de marisco en el Golfo San Matías, Octubre 2022

    De este modo, el Programa Pesquería de Langostino del Instituto, puede desarrollar herramientas de manejo e información integral de la dinámica poblacional, con una visión global de sustentabilidad del recurso y de la actividad pesquera.

    La embarcación llegará el próximo domingo al puerto de Mar del Plata, donde luego de las tareas de rutina, ultimará detalles para recibir a los distintos colegios y público en general, a partir del próximo viernes a las 16, día en el cual quedarán inauguradas las actividades previstas con motivo de 45º del Instituto.

    Clic en el vínculo para ver nota al Director Lic. Oscar H. Padin.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina campañas de investigación golfo san matías inidep investigación langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorJornadas de capacitación en la Prefectura Naval Argentina
    Siguiente Noticia UTN Regional Mar del Plata. Comenzó el curso de Introducción a la Industria del Petróleo
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Exploración histórica en el fondo marino argentino: La misión Talud Continental IV llegó a su fin

    Por Antonella12 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña global de evaluación de merluza en mar argentino

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    La Guardia Costera de EE.UU. responsabiliza a OceanGate por la implosión del Titán

    Por Antonella9 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP e IFOP de Chile refuerzan la cooperación científica con dos nuevos convenios

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña científica del motovelero Dr. Bernardo Houssay para estudiar microplásticos en el Mar Argentino

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración en Cañón Submarino Mar del Plata: Una ventana en vivo al abismo marino que deslumbra en redes y ciencia

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Investigación

    “Talud Continental IV”: Expedición científica internacional al cañón submarino Mar del Plata

    Por Pescare28 de julio de 20257 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan subárea 8 con mayor participación de buques congeladores

    Por Antonella25 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    • Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador
    • Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado
    • Comenzó el juicio a directivos de Conarpesa por presunta contaminación en el Golfo Nuevo
    • FEPA analizó la situación del sector y ratificó su rechazo a medidas que impliquen retrocesos laborales
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d