El Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero (INIDEP) ha anunciado la apertura de un Concurso P煤blico bajo el n煤mero 0007/2024, destinado a la realizaci贸n de mantenimiento preventivo y correctivo de diversos rubros de los Buques de Investigaci贸n Pesquera (BIP) del organismo.
Los interesados en participar en el concurso podr谩n retirar el pliego de bases y condiciones a trav茅s de la plataforma COMPR.AR desde el 30 de septiembre de 2024 hasta el 15 de octubre de 2024. Durante este per铆odo, tambi茅n tendr谩n la oportunidad de realizar consultas sobre el pliego, las cuales deben efectuarse a trav茅s de la misma plataforma hasta el 14 de octubre a las 11:00.



Las ofertas deber谩n presentarse utilizando el formulario electr贸nico que proporciona COMPR.AR, con un plazo que se extiende hasta el 15 de octubre a las 11:00. La apertura de las ofertas se llevar谩 a cabo en un acto p煤blico el 15 de octubre a las 11:00, donde se generar谩 autom谩ticamente el acta correspondiente de manera electr贸nica.
El mantenimiento preventivo y correctivo de los BIP es fundamental para asegurar la continuidad de las actividades de investigaci贸n y campa帽as prefijadas. Estos buques son el pilar para la recolecci贸n de datos, el an谩lisis de poblaciones de recursos marinos y la evaluaci贸n del estado de los ecosistemas acu谩ticos. Asegurar su operatividad no solo contribuye al desarrollo de la pesca sostenible, sino que tambi茅n respalda la econom铆a del sector pesquero en el pa铆s.
En el 谩mbito de la actividad privada, es habitual y prioritario unificar criterios en relaci贸n con los componentes esenciales de los buques, tales como motores propulsores, auxiliares, equipos de refrigeraci贸n, sistemas de guinches y dem谩s mecanismos vinculados a su operatividad. La estandarizaci贸n de estos elementos resulta imperiosa y trascendental, ya que facilita la disponibilidad constante de repuestos y permite un recambio 谩gil. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la importaci贸n de dichos insumos enfrenta enormes desaf铆os debido a las complejidades inherentes a las transferencias de fondos al exterior.




Adicionalmente, las decisiones de compra de buques equipados con tecnolog铆a sofisticada y de alta complejidad, as铆 como la dificultad para adquirir componentes importados en el 谩mbito p煤blico, en contraste con el sector privado, debieron haber sido factores cruciales al momento de seleccionar estas naves en los astilleros de Arm贸n. Existe una clara discrepancia entre la l贸gica biol贸gica y la t茅cnica mec谩nica y electr贸nica en la toma de decisiones, lo que ha resultado en una gesti贸n operativa considerablemente dificultosa cada vez que se requiere un repuesto espec铆fico.
Lamentablemente, no se ha se帽alado responsabilidad alguna por las malas decisiones que derivaron de compras casi inexplicables, donde por ejemplo el BIP V铆ctor Angelescu no cuente con tangones siendo el langostino la principal especie exportada del mar argentino.
Se han paralizado campa帽as de investigaciones por m谩s de un mes, debido a la falta de una placa electr贸nica integrada deteriorada, algo que en Vigo, tardar铆a 2 horas su resoluci贸n. Este contratiempo fue resuelto gracias a la intervenci贸n de la jefatura de armamento, la cual ha tenido que mitigar los problemas heredados de adquisiciones gestionadas con escasa claridad y previsibilidad de estos desafortunados avatares.
No obstante, el INIDEP invita a empresas y proveedores interesados a revisar detenidamente el pliego de condiciones y a presentar sus ofertas dentro del plazo estipulado. Esta es una oportunidad clave para contribuir al fortalecimiento de la infraestructura de investigaci贸n pesquera en Argentina.









