• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    INIDEP. Eval煤an a la merluza negra con otros modelos de investigaci贸n

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira13 de mayo de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Finaliz贸 el taller sobre evaluaci贸n de recursos pesqueros. Se llevaron adelante cuatro jornadas sobre la metodolog铆a CASAL 2.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde el lunes 8 y hasta el jueves 11 en la sede del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, a cargo del experto chileno Dr. Juan Carlos Quiroz, se brind贸 un taller sobre la metodolog铆a denominada CASAL 2, muy utilizada en la evaluaci贸n de la merluza negra.

    El CASAL 2 鈥搖n software utilizado ampliamente para evaluar a las poblaciones de peces- tiene la particularidad de ser usado en el 谩rea de la Comisi贸n para la Conservaci贸n de los Recursos Vivos Marinos Ant谩rticos.

    La denominaci贸n atiene a su nombre en ingl茅s 芦Catch-at-Age with Statistical Age-Length 鈥 SecondVersion禄.

    La misi贸n del taller fue capacitar a los investigadores en la utilizaci贸n de la herramienta como una alternativa a los m茅todos que se utilizan en el INIDEP para la evaluaci贸n de la abundancia y el diagn贸stico del estado de explotaci贸n de la  merluza negra, la cual es uno de los recursos explotados por una parte de la flota de nuestro pa铆s.

    La actividad cont贸 con el financiamiento de las empresas que conforman el denominado 鈥淧royecto Mejoramiento de la Pesquer铆a鈥 (PROME), para poder cubrir los costos sobre la contrataci贸n del profesional chileno en la tem谩tica, el Dr. Juan Carlos Quiroz, quien entre sus varias titulaciones es Jefe del Departamento de Evaluaci贸n de Recursos del IFOP.

    El Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) es una corporaci贸n de derecho privado sin fines de lucro y con un rol p煤blico, dedicada a la investigaci贸n cient铆fica en el 谩rea de las ciencias marinas (pesquer铆as, acuicultura, oceanograf铆a, biodiversidad), y cuya misi贸n es asesorar la toma de decisiones de la institucionalidad de pesca y acuicultura nacional, mediante la elaboraci贸n de antecedentes cient铆ficos y t茅cnicos de valor p煤blico para la administraci贸n y sustentabilidad de los recursos de la pesca, de la acuicultura y de sus ecosistemas, en el vecino pa铆s de Chile.

    El objetivo del IFOP es apoyar la toma de decisiones de pol铆ticas de la institucionalidad pesquera nacional, a trav茅s de la elaboraci贸n de antecedentes cient铆ficos y t茅cnicos de valor p煤blico necesarios para la regulaci贸n y conservaci贸n de los recursos de la pesca, acuicultura y sus ecosistemas en el pa铆s trasandino.

    El taller llevado a cabo en el INIDEP se dividi贸 en tres partes: la primera, que consisti贸 en la modelaci贸n y se llev贸 a cabo esta semana, y otras dos, diagn贸stico y proyecciones, previstas para ser desarrolladas durante los pr贸ximos meses con la asistencia del mismo docente.

    Vale destacar que la merluza negra (Dissostichus eleginoides) es un importante y valioso recurso pesquero que se distribuye en las regiones m谩s australes de nuestro planeta.

    La misma es objeto de pesca de numerosas flotas, y su explotaci贸n se encuentra fuertemente regulada en el Mar Argentino, donde se administra bajo el r茅gimen de cuotas individuales transferibles de captura.

    El INIDEP viene evaluando a la especie desde el a帽o 2004 a trav茅s del Programa de Pesquer铆as de Peces Demersales Australes y Subant谩rticos, programa que tiene como jefa a la Dra. Anal铆a Giussi.

    Este programa tiene como objetivos el asesorar a la administraci贸n pesquera acerca del estado de explotaci贸n y alternativas de manejo de las principales especies de peces demersales australes, entre las que se destacan la polaca (Micromesistius australis), la merluza de cola (Macruronus magellanicus), la merluza austral (Merluccius australis) y el bacalao austral (Salilota australis), y de especies
    subant谩rticas, con especial inter茅s en la merluza negra (Dissostichus eleginoides), cuyas 谩reas de distribuci贸n se encuentran, principalmente, al sur de la latitud 45潞S, sobre la plataforma patag贸nica y alrededor de las islas Malvinas y Georgias del Sur.

    Relacionado

    Argentina inidep pesca
    Noticia AnteriorNueva Disposici贸n sobre Transferencias de Permisos de Pesca
    Siguiente Noticia Obligatoriedad de ingreso a puerto local antes de 90 d铆as
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.