• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    INIDEP, profundiza estudio sobre la merluza negra

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira3 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El INIDEP dentro del proyecto de mejoramiento pesquero, estudia el rendimiento m谩ximo sostenible de la merluza negra.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Dentro del Proyecto de Mejoramiento Pesquero 鈥揚ROME- se llev贸 a cabo un taller sobre merluza negra en la sede del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, contando el mismo con un destacado investigador chileno.

    El taller sobre 鈥淓stimaci贸n del Punto Biol贸gico de Referencia Objetivo 鈥揚BRO- como aproximaci贸n al Rendimiento M谩ximo Sostenible 鈥揜MS- y definici贸n de Reglas de control de la captura 鈥揜CC- de merluza negra- fue iniciado en marzo del a帽o pr贸ximo pasado y contin煤a desarroll谩ndose con total atenci贸n.

    Del mismo participaron el Dr. Cristian Canales, quien es profesor de la Pontificia Universidad Cat贸lica de Valpara铆so conjuntamente con investigadores del Programa Pesquer铆as de Peces Demersales Australes y Subant谩rticos del INIDEP, donde tambi茅n se hicieron presentes investigadores de los diversos programas de pesquer铆as que tiene en vigencia hoy en d铆a el Instituto.

    El primer tema de las jornadas fue la discusi贸n sobre diversos aspectos relacionados con la estimaci贸n de los 铆ndices de abundancia y la evaluaci贸n del estado de explotaci贸n del recurso, para luego avanzar en la estimaci贸n de los PBRO y en el an谩lisis y sugerencia de las distintas reglas de control de captura.

    Bien vale destacar 鈥揳unque no se abord贸 en el taller, que hace apenas dos meses se fijaron nuevas disposiciones fijando la Cuota Individual Transferible de Captura de merluza de cola, negra y polaca, a trav茅s del Consejo Federal Pesquero.

    https://pescare.com.ar/merluza-nuevas-disposiciones-fijan-la-cuota-individual-transferible-de-captura/

    La merluza negra –Dissostichus eleginoides- es un recurso con un alto valor econ贸mico en distintos mercados debido a la calidad singular de su carne, adem谩s de estar considerada como una de las especies m谩s importantes del oc茅ano austral.

    Se destaca su gran longevidad y la longitud de primera madurez y comportamiento, haciendo que este recurso sea muy sensible en lo referido a la sobreexplotaci贸n, por lo que su pesquer铆a es una de las m谩s reguladas del Oc茅ano Atl谩ntico Sudoccidental.

    A mediados de la d茅cada del 鈥80, las pesquer铆as de arrastre y palangre comenzaron a explotarla convirti茅ndose hoy en d铆a el arrastre el arte que predomina para capturarla, a trav茅s de la flota que como hemos citado posee cuotas de captura para realizar la pesca dirigida de la especie, donde son cuatro los buques arrastreros y un palangrero los que se dedican plenamente a su captura.

    Mientras tanto, en nuestro pais, la merluza negra fue capturada en el per铆odo enero abril, por los siguientes buques, los cuales son solo 4, los que tienen cuota, el resto son incidentales y declaradas.

    Argentina barcos investigaci贸n merluza negra pesca pesquer铆as recursos demersales
    Noticia AnteriorEl muelle, esa caja de resonancia de la pesca Argentina
    Siguiente Noticia Est谩n abiertas las inscripciones para Conxemar 2022
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Investigaci贸n 8 de marzo de 2022

    Encontraron el Primer Langostino marcado por el INIDEP

    Por Pescare8 de marzo de 20222 Minutos
    Investigaci贸n 14 de abril de 2022

    INIDEP, avanza el proyecto de un buque de investigaciones para aguas profundas

    Por Gustavo Seira14 de abril de 20224 Minutos
    Investigaci贸n 31 de enero de 2022

    Se marcaron 3900 ejemplares de langostinos, ahora SE BUSCAN

    Por Pescare31 de enero de 20224 Minutos
    Investigaci贸n 27 de enero de 2022

    Puesta en valor de la Ex ESIM: a partir de febrero empiezan las obras

    Por Pescare27 de enero de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 14 de enero de 2022

    El COVID-19 retrasa el inicio de la temporada de investigaciones del BIP V铆ctor Angelescu

    Por Pescare14 de enero de 20223 Minutos
    Investigaci贸n 21 de diciembre de 2021

    Besugo. Ingres贸 a puerto el BIP Mar Argentino

    Por Pescare21 de diciembre de 20212 Minutos
    Investigaci贸n 16 de diciembre de 2021

    Donaron precintos para futura marcaci贸n de langostinos

    Por Pescare16 de diciembre de 20216 Minutos
    Investigaci贸n 10 de diciembre de 2021

    Con el ingreso a puerto del Argenova XIV, finaliz贸 la marcaci贸n de merluza negra

    Por Pescare10 de diciembre de 20213 Minutos
    Investigaci贸n 21 de octubre de 2021

    INIDEP 44 a帽os de investigaci贸n, ciencia y prestigio

    Por Pescare21 de octubre de 20213 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia mar铆tima y ampl铆a su conectividad log铆stica
    • D铆a de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.