• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categor铆a

    Inquietud en las empresas por volver a exportar langostino a Brasil

    PescarePor Pescare30 de agosto de 20163 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Problemas sanitarios afectan la producci贸n en el pa铆s vecino y aqu铆 creen conveniente gestionar la reapertura del mercado.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Empresarios del medio local pretenden exportar langostino a Brasil nuevamente. Ese mercado hoy est谩 cerrado por una medida judicial dictada en 2013 por la Justifica Federal de San Pablo al amparo de los productores de camar贸n.
    Ocurre que el escenario cambi贸 en estos 煤ltimos meses. Los acuicultores del vecino pa铆s enfrentan problemas sanitarios por el resurgimiento de la mancha blanca en los criadores ubicados en el nordeste, en el estado de Cear谩.
    La prensa de esa regi贸n se esfuerza por destacar que el virus, visible en el caparaz贸n de los individuos, es inocuo para el humano, aunque reconoce que es letal para el recurso. Termina con poblaciones en cuesti贸n de d铆as.
    鈥淎 ra铆z de esto, hoy los productores no est谩n abasteciendo bien la demanda鈥, defini贸 un empresario marplatense que sigue de cerca las variables del comercio exterior.
    Como muestra, representantes de restaurante, supermercados y hoteles se sienten rehenes de una peque帽a porci贸n dominante de productores, quienes frente a la disminuci贸n del volumen vienen elevando los precios hasta niveles insospechados.
    Quejas internas por los precios
    鈥淪i la importaci贸n se liberar谩 tendr铆amos precios m谩s razonables鈥, advierten los compradores brasile帽os. Es claro que Brasil no es capaz de producir el volumen que necesita. Claro que asoman, alternativas, como comprarle a Ecuador; pero nuestro pa铆s tiene oportunidades que explorar.

    鈥淪er铆a interesante en esta coyuntura ver la posibilidad de gestionar nuevamente a trav茅s de las autoridades la posibilidad de abrir el mercado para el langostino argentino. Iniciar conversaciones a nivel Mercosur鈥, consideran desde el sector.

    Actualmente los principales destinos del langostino argentino son Espa帽a, China, Italia, Jap贸n, Estados Unidos, Vietnam y Thailandia, entre otros.
    Vale recordar que en 2013, Brasil hab铆a habilitado el env铆o langostino proveniente de la Argentina. En principio, se hablaba de un cupo de 5 mil toneladas; pero la fuerte presi贸n ejercida desde la Asociaci贸n Brasile帽a de Criadores de Camar贸n termin贸 bloqueando la iniciativa.
    En ese momento argumentaron que buscaban protegerse de eventuales enfermedades ligadas a la especie pescada en las limpias aguas del Alt谩ntico Sur; pero la barrera fue m谩s comercial que sanitaria.
    Porto Alegre demanda pescado congelado
    De alguna manera incentivados por el ejemplo de Nueva York, las autoridades de Porto Alegre prohibieron el uso de pescado fresco en los restaurantes orientales mediante la ordenanza1109/2016. A partir de ahora, demandar谩n una congelaci贸n previa.
    Las especies de mar deber谩n haber sido sometidas a -20潞C por un m铆nimo de 24 horas o -35潞 por un m铆nimo de 15 horas. El procedimiento, que busca eliminar riesgos sanitarios, debe ser confirmado por los proveedores de lo establecimientos.

    Relacionado

    Argentina Brasil camar贸n comercio demanda exportaciones langostino mancha blanca mercados oferta
    Noticia AnteriorPresentaron libro que recorre la vida y los barcos de Federico Contessi
    Siguiente Noticia El buque oceanogr谩fico 鈥淎ustral鈥 culmin贸 pruebas y su primera actividad cient铆fica
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Sin categor铆a 25 de agosto de 2023

    La C谩mara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 a帽os

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categor铆a 2 de julio de 2023

    La Prefectura en su d铆a destac贸 logros, sugerencias y desaf铆os. Ser谩n prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del oc茅ano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categor铆a 27 de junio de 2023

    La Direcci贸n Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categor铆a 16 de enero de 2023

    Reapareci贸 la caballa, y las lanchas amarillas dieron r谩pidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categor铆a 1 de julio de 2022

    La delegaci贸n Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina tambi茅n celebr贸 un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categor铆a 20 de febrero de 2018

    El 鈥淎ngelescu鈥 se sumar谩 nuevamente a la b煤squeda del 鈥淎RA San Juan鈥

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categor铆a 19 de febrero de 2018

    Se dilata inicio de posible prospecci贸n sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categor铆a 14 de febrero de 2018

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categor铆a 12 de febrero de 2018

    Pesca ilegal: los espa帽oles reconocer谩n la infracci贸n y pagar谩n la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el R铆o de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina鈥揈E.UU.: Una oportunidad que no lleg贸
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificaci贸n
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.