• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Intenso movimiento en el muelle del INIDEP

    PescarePor Pescare10 de diciembre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde hace tiempo el muelle del INIDEP, esta teniendo el dinamismo que la ciencia biológica necesita para estar un paso adelante de la pesca comercial, El martes zarpo el BIP Eduardo L. Holmberg, ayer ingresó el BIP Víctor Angelescu y hoy zarpa el BIP Mar Argentino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Como todo el año, los tres buques operativos del INIDEP, se fueron moviendo con un ritmo dinámico y a la altura de la flota comercial. El martes, zarpó el BIP Eduardo L. Holmberg para evaluar el estado y evolución de la merluza norpatagonica. El miércoles, ingresó el Bip Víctor Angelescu ( ver nota https://www.pescare.com.ar/ingreso-a-puerto-del-bip-victor-angelescu/ ) y ayer se alistó el BIP Mar Argentino, que por estas horas, las autoridades, esperan los resultados de los análisis PCR de rigor, antes de la zarpada, para corroborar un ambiente seguro y libre de COVID-19.

    Superada esta etapa, se apresta hoy, la zarpada del BIP Mar Argentino, hasta el día 22 o 23 de diciembre,  para completar una prospección que había sido trunca por problemas en los generadores eléctricos de propulsión donde se esperaba realizar estudios que avalen los estadios, disponibilidad y evolución del Besugo (pagrus pagrus) donde se esperan hacer pruebas con trampas (1.65m x 0.80m), líneas y pesca de arrastre.

    En la marea anterior, se vio como la especie esta alejada de las piedras, en columnas verticales, fuera del espacio de habito, en coincidencia con espacio tiempo correlativo a la época de reproducción y desove.

    Hoy, una especie que alcanzó valores cercanos a la CMP o Captura Total Permisible CTP (denominación de la CTMFM) de 4500 toneladas para la pesca comercial y otras 500 toneladas de reserva para la ZCP.

    Esta prospección fue dirigida después de algunos reclamos por parte de cámaras que nuclean a fresqueros de altura mayores a 20 metros de eslora, al aplicarse la Resolución 14/2021 de la CTMFM, donde apuntan mas a preservar una flota menor, que a la especie; pues si la biomasa de la especie estuviese en valores alarmantes, el cierre debiese ser total. Mientras las autoridades, apuntan a sostener la actividad de buques a lo largo del año , que no tienen la posibilidad  de hacer diferencias con otras pesquerías. Y esto también es razonable.

    Datos biológicos

    El besugo tiene una sola puesta anual, que tiene lugar entre diciembre y enero. Si bien algunos ejemplares pueden diferenciarse tempranamente como machos o como hembras, la mayoría de los juveniles presenta hermafroditismo. El mayor porcentaje de ejemplares con gónada bisexuada aparece hacia el tercer año de vida y se manifiesta con ambas gónadas funcionales, igualmente desarrolladas, o con predominancia de la masculina. Luego de una serie de cambios, a partir del quinto año de vida se alcanza una proporción balanceada de individuos machos y hembras y desaparece el hermafroditismo. La talla de primera madurez es de 23 cm, cuando cuentan con tres años de edad. El desarrollo embrionario es muy breve y la eclosión ocurre a 28 horas de la fecundación, a una temperatura de 21º – 22,5° C. El diámetro del huevo es de 0,810- 0,880 mm. Las larvas comienzan a alimentarse en forma exógena a los 2,5 días de la eclosión del huevo.

    Se alimenta con invertebrados bentónicos (crustáceos) y peces. Dentro de éstos últimos los hay pelágicos (anchoíta, jurel, cornalito, etc.), demersales (pescadilla, castañeta, etc.) y bentónicos (cocherito, pez palo, trilla, lengüitas, etc.), con mayor incidencia de los primeros, lo cual indica algún tipo de desplazamiento hacia aguas superficiales, como lo visto la semana pasada, donde lanchas llegaron con 50% de caballa y el 50% restante de besugos adultos de muy buen tamaño.

    Son peces longevos; y de ahí la rigurosidad de la Subsecretaria de Pesca,  por respetar exactamente el límite impuesto, desde lo biológico,  por el INIDEP.

    La edad máxima observada es de 16 años.

    Distribución geográfica

    En Argentina habita fondos duros de la región costera bonaerense, entre 10 y 50 m de profundidad, con dos áreas principales de concentración, una norteña, entre 35° y 38° S, y otra sureña, entre 39° y 41° S. Llega hasta el norte del Golfo San Matías en forma estacional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    arrastre bip eduardo holmberg bip mar argentino campaña besugo campaña merluza ctmfm inidep investigación líneas pesca trampas zcp
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSe incendia el BP Sumatra en el muelle de San Antonio Oeste
    Siguiente Noticia Con el ingreso a puerto del Argenova XIV, finalizó la marcación de merluza negra
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025

    Por Antonella17 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    China impulsa una revolución tecnológica en la pesca de calamar: Inteligencia artificial y luminotecnia a bordo de buques poteros

    Por Antonella5 de mayo de 20253 Minutos
    Investigación

    Realizan estudios a bordo para mejorar la calidad de la merluza negra

    Por Antonella30 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP informó sobre el avance de la temporada de calamar 2025

    Por Antonella29 de abril de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP evalúa la biomasa de vieira patagónica en la Unidad de Manejo C

    Por Antonella23 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realiza una nueva campaña de hidroacústica a bordo del BIP Mar Argentino

    Por Antonella16 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El Plan de recuperación para la centolla en el Área Central

    Por Antonella15 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP realizó una nueva campaña científica en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella14 de abril de 20252 Minutos
    Investigación

    El BIP Víctor Angelescu evalúa reclutas del stock bonaerense-norpatagónico del calamar illex argentinus

    Por Antonella4 de abril de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección de langostino en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando