• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigaci贸n

    Ivana Friedman: representando a la Argentina en la ciencia internacional

    PescarePor Pescare25 de octubre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ivana Friedman, doctoranda de la UNMDP-CONICET, present贸 en Haw谩i su investigaci贸n sobre el uso biotecnol贸gico de enzimas de residuos pesqueros. Un destacado valor cient铆fico para la ciencia argentina y mundial; y un avance hacia la sostenibilidad en la industria.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ivana Friedman, estudiante de Doctorado en Ciencias Biol贸gicas de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y becaria del Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas (CONICET), con lugar de trabajo en el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC) de doble dependencia (UNMDP-CONICET), ha hecho historia al representar a la ciencia argentina en la 154掳 Reuni贸n Anual de la Sociedad Americana de Pesca en Honolulu, Haw谩i. Como 煤nica representante del pa铆s que expuso su investigaci贸n sobre el potencial biotecnol贸gico de las enzimas provenientes de residuos pesqueros.

    Consultada por el equipo de PESCARE, en sus propias palabras, Friedman describi贸 la experiencia como 鈥una oportunidad 煤nica e impensada鈥. 鈥Pude contar sobre nuestras investigaciones con residuos de la pesca del Mar Argentino con la comunidad internacional, siendo adem谩s la 煤nica ponencia sobre esta tem谩tica鈥, destac贸. Su tesis doctoral, centrada en 鈥El potencial biotecnol贸gico de hidrolasas recuperadas de residuos de la pesca鈥, est谩 casi lista para ser defendida, ya que planea graduarse en el pr贸ximo mes de diciembre.

    Ivana est谩 realizando su doctorado en el del Grupo de investigaci贸n 鈥Fisiolog铆a de Organismos Acu谩ticos y Biotecnolog铆a Aplicada鈥 dirigido por la Dra. Anal铆a Fern谩ndez Gim茅nez. Ha dedicado parte de los cinco a帽os del doctorado a buscar oportunidades de financiamiento para asistir a eventos y cursos internacionales. Tuvo la oportunidad de viajar a Espa帽a en dos ocasiones y a la India, con financiaci贸n internacional que le han permitido difundir su trabajo y capacitarse sobre su tema de investigaci贸n.

    Su solicitud a becas para asistir a la 154掳 Reuni贸n Anual de la Sociedad Americana de Pesca fue recomendada por cient铆ficos miembros de la American Fishery Society, a quienes conoci贸 en el 9潞 Congreso Mundial de Pesca, realizado a principios de este a帽o en Seattle, Estados Unidos.  Ivana menciona que 鈥淪i bien la industria estadounidense suele enfocarse en la producci贸n pesquera, la identificaci贸n de especies, el manejo del recurso, el intercambio con las comunidades de pescadores a peque帽a escala y la conservaci贸n de las especies, el tema de los residuos pesqueros y su revalorizaci贸n no fue abordado en los encuentros internacionales a los que asist铆鈥.

    Ivana logr贸 obtener un premio financiado por la International Fisheries Section tras un riguroso proceso de postulaci贸n que le permiti贸 costear gran parte de los gastos para poder asistir a la Reuni贸n. A su vez, trabaj贸 como voluntaria en actividades que se llevaron a cabo durante el evento. 鈥Viaj茅 sola, lo cual fue una experiencia muy linda que me permiti贸 conocer muchos cient铆ficos/as de todo Am茅rica. Nunca pens茅 que podr铆a conocer estas hermosas islas y presentar mi investigaci贸n frente a tantas personas de diferentes pa铆ses, por eso este premio fue fundamental para m铆鈥, coment贸.

    Su investigaci贸n se centra en la caracterizaci贸n de enzimas (compuestos naturales) presentes en los residuos de cuatro especies de peces del Mar Argentino: merluza, pez palo, pescadilla de red y br贸tola. La merluza es uno de los principales recursos pesqueros del pa铆s, lo que significa que la cantidad de residuos generados en el procesamiento de esta especie es muy grande. A partir de muestras de 贸rganos del sistema digestivo proporcionados por pescadores y empresas pesqueras de la ciudad de Mar del Plata, Ivana junto con sus compa帽eras de trabajo caracterizan las enzimas presentes en dichos residuos y estudian sus posibles aplicaciones biotecnol贸gicas. Ha demostrado que estos compuestos pueden ser utilizados como aditivos en detergentes comerciales, como suplemento alimentario para la alimentaci贸n animal y tambi茅n se ha demostrado su actividad como anti-incrustante para el sector mar铆timo.

    Esta investigaci贸n se encuadra en el paradigma de la econom铆a circular, buscando revalorizar parte de los residuos, en lugar de desecharlos, e incorporarlos en otro proceso industrial para obtener productos con un valor agregado. 鈥Proponemos alternativas al uso de estos residuos, ya que actualmente se destinan mayormente a la elaboraci贸n de harina de pescado鈥, explic贸.

    Justamente, en momentos donde se replantea la emisi贸n de vapores producto de residuos del mismo proceso de elaboraci贸n de harina de pescado, esto, es sin dudas, un valioso aporte al inter茅s de las utilidades que se pueden brindar con los residuos de estas especies, teniendo un alto grado de inserci贸n y utilidad como la joven cient铆fica con rigor en ciencia pudo demostrar.

    Friedman tambi茅n destac贸 los desaf铆os que enfrenta su campo: la falta de financiamiento para proyectos de investigaci贸n en Argentina y la necesidad de alternativas sostenibles para el manejo de residuos pesqueros. 鈥Estos residuos se caracterizan por contener altas concentraciones de nutrientes, en particular nitr贸geno y f贸sforo. En consecuencia, pueden ocasionar un grave problema ambiental cuando son descartados en cuerpos de agua鈥, advirti贸. Una posible soluci贸n, seg煤n ella, radica en reutilizar estos desechos para generar productos de valor agregado y minimizar su impacto ambiental.

    El trabajo que realizan en el grupo de investigaci贸n del cual Ivana forma parte, no solo representa a la Argentina en el 谩mbito cient铆fico, sino que tambi茅n impulsa una agenda de sostenibilidad y reutilizaci贸n de los residuos que podr铆a aportar a transformar la industria pesquera del pa铆s. A su vez, Ivana busca difundir informaci贸n sobre becas y premios que permitan a los estudiantes obtener financiamiento para asistir a este tipo de encuentros internacionales. Su dedicaci贸n y logros son un ejemplo inspirador para futuros investigadores en el campo de la biotecnolog铆a y la conservaci贸n.

    Relacionado

    biotecnolog铆a marina ciencia argentina conicet econom铆a circular pesca sostenible residuos pesqueros unmdp
    Noticia AnteriorConferencia anual de IFFO 2024: Sostenibilidad y nutrici贸n en la Industria de ingredientes marinos
    Siguiente Noticia La C谩mara de Diputados declara de Inter茅s Nacional la carrera de Ingenier铆a Pesquera de la UTN
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Investigaci贸n Pesquer铆as 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 12 de noviembre de 2025

    El INIDEP consider贸 que no hay fundamentos t茅cnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    Por Antonella12 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    Campa帽a de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo

    Por Antonella10 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n 10 de noviembre de 2025

    M谩ximo inter茅s internacional de investigar el Atl谩ntico Sur

    Por Oscar Martin Leguizam贸n10 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 7 de noviembre de 2025

    INIDEP desaconseja realizar una nueva prospecci贸n de abadejo por riesgo biol贸gico

    Por Oscar Martin Leguizam贸n7 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 3 de noviembre de 2025

    Chubut: La prospecci贸n de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial

    Por Pescare3 de noviembre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA eval煤an el estado de la merluza com煤n en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigaci贸n Pesquer铆as 31 de octubre de 2025

    Se autoriz贸 el inicio de la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigaci贸n 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las 煤ltimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Marcha atr谩s. Chubut garantiza la continuidad operativa de Red Chamber en la ex Alpesca
    • Consejo Federal Pesquero. Sesi贸n semanal, Resoluci贸n Nro.15/2025. Vieira patag贸nica
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.