• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Jornada de intereses mar铆timos y protecci贸n de sus recursos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira21 de julio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Como parte de las actividades programadas por el D铆a de los Intereses Argentinos en el Mar, que se conmemor贸 el 煤ltimo 16 de julio, fue organizada la Jornada 鈥淟a aplicaci贸n del derecho del mar en los espacios mar铆timos y la protecci贸n de sus recursos鈥.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La mencionada Jornada fue organizaba por el Instituto Universitario de Seguridad Mar铆tima de la Prefectura Naval Argentina y cont贸 con la presencia del Prefecto Nacional Naval, prefecto Mario Farin贸n, y la secretaria de Seguridad y Pol铆tica Criminal del Ministerio de Seguridad la Naci贸n, Mercedes La Gioiosa.

    En el marco de las actividades ya previstas, donde se llevar谩n adelante distintos proyectos para difundir las tareas realizadas por nuestro pa铆s para la conservaci贸n y el uso sostenible de sus espacios mar铆timos a trav茅s de la Iniciativa Pampa Azul y los m煤ltiples ministerios e instituciones que la integran.

    Distintos han sido los organismos oficiales que participaron, por caso, como hemos citado lo hizo la Prefectura Naval Argentina, los Ministerios de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Defensa, de Agricultura, Ganader铆a y Pesca, de Turismo de la Naci贸n.

    Formaron parte tambi茅n la Canciller铆a 鈥 Secretar铆a de Malvinas, Ant谩rtida y Atl谩ntico Sur, el Consejo Nacional de Investigaciones Cient铆ficas y T茅cnicas y el Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, entre otros organismos.

    El Prefecto Nacional Naval fue quien realiz贸 la apertura y dio la bienvenida a los presentes, donde agradeci贸 la presencia de los representantes de los distintos ministerios y organismos, a la vez que explic贸 detalles del porque cada 16 de julio se conmemora el D铆a de los Intereses Argentinos en el Mar.

    La Secretaria de Seguridad hizo referencia a la Jornada comentando que 鈥渓a Rep煤blica Argentina tiene una larga trayectoria de defensa del Ambiente y los recursos naturales, ratificando todos y cada uno de los tratados internacionales en cuanto a la protecci贸n y conservaci贸n de los mismos, as铆 como la incorporaci贸n de un art铆culo espec铆fico, el art铆culo 41 en nuestra Constituci贸n Nacional鈥.

    La Gioisa coment贸 adem谩s que 鈥渜uienes me acompa帽an saben que la Prefectura Naval Argentina tiene un rol fundamental al ejercer su responsabilidad de polic铆a de seguridad de la navegaci贸n, cumplir funciones en materia de protecci贸n ambiental, y al ser Autoridad de Aplicaci贸n de numerosos Convenios Internacionales Espec铆ficos. Pero es importante destacar que la Prefectura ha logrado consolidarse como un agente productor de conocimiento y saberes en la materia: contando para ello con motoveleros con tecnolog铆a de punta para hacer investigaci贸n cient铆fica, y con cient铆ficos y cient铆ficas de la fuerza, como as铆 tambi茅n con pertenencia al CONICET/IUSM, que colaboran con profesionalismo en el desaf铆o de conocer nuestra plataforma marina鈥, sostuvo.

    En la jornada adem谩s participaron el subsecretario de Coordinaci贸n Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n de la Naci贸n y presidente del Consejo de Administraci贸n de la Ley PROMAR para la Iniciativa Pampa Azul, Pablo N煤帽ez; la secretaria de Pol铆tica Ambiental en Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Naci贸n, Beatriz Domingorena, el rector del IUSM, Enrique Font, el secretario de Malvinas, Ant谩rtida y Atl谩ntico Sur, Guillermo Carmona, el director del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, Oscar Pad铆n, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, el coordinador Ejecutivo del Comit茅 Interministerial para la Iniciativa Pampa Azul, Juan Sala, el Director General de Seguridad Mar铆tima y Portuaria, prefecto general Miguel Bartorelli, el Director de Tr谩fico Mar铆timo, Fluvial y Lacustre, prefecto general Miguel 脕ngel Reyes y el Director de Protecci贸n Ambiental, prefecto general Luis Moreyra.

    Font expres贸 al respecto de las Jornadas que 鈥渆s muy importante mostrar el trabajo articulado que desarrolla la Prefectura Naval Argentina. Nosotros desde el Instituto Universitario queremos hacer visible la labor que lleva adelante EICEMAR y por sobre todo el trabajo de investigaci贸n鈥.

    鈥淓n el marco del mes de los intereses mar铆timos argentinos en el Mar, como Instituto tenemos muchas aspiraciones, entre ellas est谩n investigar para prevenir y luego perseguir el delito, y controlar y promover el cuidado y la preservaci贸n de la vida, los recursos naturales y el medio ambiente en el mar. Para esto es imprescindible el apoyo del Estado鈥, sostuvo Font.

    Sobre el cierre de la Jornada, el prefecto general Miguel 脕ngel Reyes disert贸 sobre la aplicaci贸n del derecho del mar en los espacios mar铆timos y la protecci贸n de sus recursos, mientras que el jefe del Departamento Servicio de Tr谩fico Mar铆timo, prefecto mayor N茅stor Kiferling expuso sobre el Sistema Guardacostas y la tecnolog铆a aplicada al control de estos espacios.

    Relacionado

    Argentina intereses mar铆timos recursos
    Noticia AnteriorNueva denominaci贸n de productos de origen marino
    Siguiente Noticia Agustin F. de la Fuente dej贸 la gerencia de la Capech
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Actividad 11 de noviembre de 2025

    El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Ma帽ana arranca la prospecci贸n de langostino

    Por Antonella11 de noviembre de 20253 Minutos
    Actividad 30 de octubre de 2025

    Chubut celebr贸 el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026

    Por Pescare30 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 29 de octubre de 2025

    Encuentro de alto nivel en la C谩mara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura

    Por Pescare29 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 28 de octubre de 2025

    Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    Por Pescare28 de octubre de 20255 Minutos
    Actividad 27 de octubre de 2025

    Para la flota congeladora, a partir de noviembre finaliza la crisis y se elevan los costos laborales

    Por Pescare27 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 15 de octubre de 2025

    La CAFACh formaliz贸 ante la Secretar铆a de Pesca el pedido de prospecci贸n de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad 13 de octubre de 2025

    Conxemar 2025 deja buenas se帽ales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad 10 de octubre de 2025

    Concluy贸 la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad 1 de octubre de 2025

    Reina la paz social: El SIMAPE y C谩maras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificaci贸n MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospecci贸n de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renov贸 su conducci贸n: Otto Axel W枚hler聽fue designado presidente de la instituci贸n
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial m谩s amplio en d茅cadas
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.