• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Jornada de intereses marítimos y protección de sus recursos

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira21 de julio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Como parte de las actividades programadas por el Día de los Intereses Argentinos en el Mar, que se conmemoró el último 16 de julio, fue organizada la Jornada “La aplicación del derecho del mar en los espacios marítimos y la protección de sus recursos”.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La mencionada Jornada fue organizaba por el Instituto Universitario de Seguridad Marítima de la Prefectura Naval Argentina y contó con la presencia del Prefecto Nacional Naval, prefecto Mario Farinón, y la secretaria de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad la Nación, Mercedes La Gioiosa.

    En el marco de las actividades ya previstas, donde se llevarán adelante distintos proyectos para difundir las tareas realizadas por nuestro país para la conservación y el uso sostenible de sus espacios marítimos a través de la Iniciativa Pampa Azul y los múltiples ministerios e instituciones que la integran.

    Distintos han sido los organismos oficiales que participaron, por caso, como hemos citado lo hizo la Prefectura Naval Argentina, los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación, de Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Defensa, de Agricultura, Ganadería y Pesca, de Turismo de la Nación.

    Formaron parte también la Cancillería – Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, entre otros organismos.

    El Prefecto Nacional Naval fue quien realizó la apertura y dio la bienvenida a los presentes, donde agradeció la presencia de los representantes de los distintos ministerios y organismos, a la vez que explicó detalles del porque cada 16 de julio se conmemora el Día de los Intereses Argentinos en el Mar.

    La Secretaria de Seguridad hizo referencia a la Jornada comentando que “la República Argentina tiene una larga trayectoria de defensa del Ambiente y los recursos naturales, ratificando todos y cada uno de los tratados internacionales en cuanto a la protección y conservación de los mismos, así como la incorporación de un artículo específico, el artículo 41 en nuestra Constitución Nacional”.

    La Gioisa comentó además que “quienes me acompañan saben que la Prefectura Naval Argentina tiene un rol fundamental al ejercer su responsabilidad de policía de seguridad de la navegación, cumplir funciones en materia de protección ambiental, y al ser Autoridad de Aplicación de numerosos Convenios Internacionales Específicos. Pero es importante destacar que la Prefectura ha logrado consolidarse como un agente productor de conocimiento y saberes en la materia: contando para ello con motoveleros con tecnología de punta para hacer investigación científica, y con científicos y científicas de la fuerza, como así también con pertenencia al CONICET/IUSM, que colaboran con profesionalismo en el desafío de conocer nuestra plataforma marina”, sostuvo.

    En la jornada además participaron el subsecretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y presidente del Consejo de Administración de la Ley PROMAR para la Iniciativa Pampa Azul, Pablo Núñez; la secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Beatriz Domingorena, el rector del IUSM, Enrique Font, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, el director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, Oscar Padín, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, el coordinador Ejecutivo del Comité Interministerial para la Iniciativa Pampa Azul, Juan Sala, el Director General de Seguridad Marítima y Portuaria, prefecto general Miguel Bartorelli, el Director de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre, prefecto general Miguel Ángel Reyes y el Director de Protección Ambiental, prefecto general Luis Moreyra.

    Font expresó al respecto de las Jornadas que “es muy importante mostrar el trabajo articulado que desarrolla la Prefectura Naval Argentina. Nosotros desde el Instituto Universitario queremos hacer visible la labor que lleva adelante EICEMAR y por sobre todo el trabajo de investigación”.

    “En el marco del mes de los intereses marítimos argentinos en el Mar, como Instituto tenemos muchas aspiraciones, entre ellas están investigar para prevenir y luego perseguir el delito, y controlar y promover el cuidado y la preservación de la vida, los recursos naturales y el medio ambiente en el mar. Para esto es imprescindible el apoyo del Estado”, sostuvo Font.

    Sobre el cierre de la Jornada, el prefecto general Miguel Ángel Reyes disertó sobre la aplicación del derecho del mar en los espacios marítimos y la protección de sus recursos, mientras que el jefe del Departamento Servicio de Tráfico Marítimo, prefecto mayor Néstor Kiferling expuso sobre el Sistema Guardacostas y la tecnología aplicada al control de estos espacios.

    Relacionado

    Argentina intereses marítimos recursos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNueva denominación de productos de origen marino
    Siguiente Noticia Agustin F. de la Fuente dejó la gerencia de la Capech
    Gustavo Seira
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar
    • BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.