En la ma帽ana del martes, a trav茅s de la firma del Ingeniero Agr贸nomo Fernando Vilella 鈥揝ecretario de Agricultura, Ganader铆a y Pesca- qued贸 oficializada la firma del despacho y la resoluci贸n de los asuntos del Instituto Nacional de Investigaci贸n y Desarrollo Pesquero, hasta tanto sea designado el pr贸ximo director, quien reemplazar谩 al Lic. Oscar H. Padin, quien renunci贸 a su cargo el 煤ltimo 10 de diciembre.
Con la publicaci贸n en el Bolet铆n Oficial de la Resoluci贸n SAGYP Nro.14/2024, Juan Antonio L贸pez Cazorla quedar谩 al frente provisoriamente del INIDEP para, en principio, destrabar los inconvenientes ocasionados a medio centenar de empleados que desconocen su situaci贸n contractual con el mencionado Instituto por el cambio de gobierno, el 10 de diciembre pasado; adem谩s de otras actuaciones que requieren la firma de un funcionario responsable.
En el considerando firmado por el titular de Agricultura, Ganader铆a y Pesca, se recuerda que a trav茅s del Decreto 1063/04 鈥揹el 17 de agosto de 2004- y su modificatorio, se hab铆a aprobado la estructura organizativa de primer nivel operativo del Instituto, estableciendo del mismo modo sus objetivos y responsabilidad primaria.
Adem谩s indica que mediante el Decreto Nro. 50 (del 19 de diciembre de 2019) y sus modificatorias, se aprob贸 el Organigrama de Aplicaci贸n de la Administraci贸n Nacional centralizada hasta nivel de Subsecretar铆a.
鈥溾xisten diversas actividades imprescindibles y centrales que hacen a la colecci贸n de informaci贸n cient铆fica de car谩cter pesquero para sustentar el asesoramiento a la Autoridad de Aplicaci贸n, en particular las campa帽as de investigaci贸n pesquero-oceanogr谩ficas planificadas anualmente y dirigidas a la evaluaci贸n de la abundancia y el conocimiento de la din谩mica de las poblaciones de los principales recursos pesqueros鈥, se帽ala la publicaci贸n oficial.
Asimismo deja explicitado que 鈥溾erecen atenci贸n tanto la informaci贸n proveniente de la operatividad de la flota pesquera argentina, obtenida por los Asistentes de Informaci贸n Pesquera (ex observadores a bordo) embarcados en los mencionados buques, como as铆 tambi茅n aquella que da cuenta de la estructura poblacional de la captura desembarcada recolectada a partir de los muestreos realizados en los distintos puertos del litoral mar铆timo argentino.鈥
鈥淟os t贸picos previamente mencionados requieren de urgente atenci贸n por parte de las Autoridades del precitado Instituto Nacional鈥.
De este modo seguramente se lleva tranquilidad a los empleados del Instituto y se podr谩 tener una mayor previsibilidad para las distintas campa帽as que son menester realizar en funci贸n del control de la biomasa de los recursos marinos argentinos.
Por una parte, desde hace varios d铆as, un grupo de empleados de planta permanente y otros que trabajan bajo la modalidad de monotributistas, manifestaron su incertidumbre ya que por una parte no les fueron abonados sus haberes del mes de enero y por otra ten铆an dudas sobre la suerte de su continuidad laboral gener谩ndose un ambiente de trabajo imprevisible.
La habilitaci贸n para la firma del subsecretario de Pesca y Acuicultura, dar铆a certezas a la situaci贸n agobiante de quienes esperan una respuesta, quedando de manifiesto la predisposici贸n de Cazorla por ponerse al frente de los problemas que ata帽en al sector en momentos donde su agenda est谩 sobrecargada de reuniones frecuentes con distintos funcionarios de la cartera.
Por otra parte y siguiendo los temas referidos al Instituto, de acuerdo a lo que pudo conocer esta Editorial, se est谩 planificando una nueva campa帽a a bordo del Buque de Investigaci贸n Pesquera 鈥淢ar Argentino鈥, la que presumiblemente se llevar铆a a cabo sobre la cr铆a de ancho铆ta, engrosando as铆 los estudios respecto a dar certeza cient铆fica sobre la especie.









