• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuqu茅n: Potencial, desarrollo y desaf铆os

    Lalo MarziottaPor Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Neuqu茅n se posiciona como un polo estrat茅gico para la acuicultura en Argentina, gracias a su estatus sanitario libre de enfermedades en embalses clave como Alicur谩 y Piedra del 脕guila. Con una producci贸n actual de 2.000 toneladas anuales y un potencial de m谩s de 13.500 toneladas, la provincia avanza con proyectos innovadores, fortaleciendo la sostenibilidad y el valor agregado local.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El estatus sanitario de los salm贸nidos en los embalses neuquinos, reconocido como libre de enfermedades de declaraci贸n obligatoria, coloca a la provincia de Neuqu茅n en una posici贸n estrat茅gica para la acuicultura. Actualmente, el Lago Embalse Alicur谩 y sus afluentes cuentan con esta certificaci贸n, mientras que se avanza en la autodeclaraci贸n del Lago Embalse Piedra del 脕guila, reafirmando su atractivo para el sector productor.

    Con un potencial de producci贸n de 4.000 toneladas en Alicur谩 y 9.500 toneladas en Piedra del 脕guila, los embalses neuquinos ofrecen perspectivas prometedoras. Aunque las pisciculturas de la provincia producen aproximadamente 2.000 toneladas anuales, se espera un significativo aumento en los pr贸ximos a帽os gracias a los proyectos en marcha.

    Infraestructura y Proyectos en Desarrollo

    En la provincia operan actualmente 12 emprendimientos de engorde, 11 de ellos en los embalses y uno en Alumin茅, adem谩s de dos hatcheries que proveen material vivo a la cadena de producci贸n. Durante 2022, estos centros lograron producir 6.800.000 ovas y 3.700.000 alevinos, apoyando la expansi贸n de la actividad.

    Un eslab贸n fundamental de esta cadena es el centro cuarentenario de Santo Tom谩s, que desde 2021 asegura la observaci贸n y control del material gen茅tico importado de pa铆ses con amplia experiencia en acuicultura. Con una capacidad de manejo de m谩s de 3.000.000 de ovas en 2022, este centro protege las cuencas locales al operar en un sistema endorreico, fuera del 谩rea de producci贸n activa.

    Por otro lado, la planta de procesamiento de pescado en la provincia permite cerrar la cadena de valor dentro del territorio neuquino, asegurando un desarrollo sustentable y eficiente.

    Avances y Gesti贸n en 2024

    El a帽o pasado, la 10陋 Mesa Sectorial Acu铆cola reuni贸 a productores, autoridades provinciales y otros actores de la cadena de valor para discutir l铆neas de acci贸n estrat茅gicas. Entre los principales logros se cuentan:

    • Fiscalizaci贸n de concesiones en funcionamiento.
    • Otorgamiento de nuevas concesiones y ampliaci贸n de otras.
    • Implementaci贸n de proyectos financiados por FONAC, como el desarrollo de una l铆nea gen茅tica de trucha de r谩pido crecimiento y maduraci贸n tard铆a, y la promoci贸n de Buenas Pr谩cticas Acu铆colas.
    • Colaboraci贸n con SENASA para el muestreo sanitario anual y la validaci贸n de la autodeclaraci贸n de 谩reas libres de enfermedades.

    Asimismo, se establecieron convenios con organismos como el Ministerio de Turismo y CEAN para fortalecer el Plan de Desarrollo Acu铆cola Provincial. Estas acciones se complementaron con el trabajo conjunto con la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y la Subsecretar铆a de Ambiente para garantizar un manejo sostenible de los recursos h铆dricos.

    La Ley Provincial 3073, que regula la actividad acu铆cola en Neuqu茅n, proporciona un marco claro para el crecimiento de esta industria. La Subsecretar铆a de Producci贸n, junto con entidades como SENASA, AIC y CEAN, lidera los esfuerzos para consolidar un modelo de acuicultura sustentable, basado en altos est谩ndares sanitarios y de gesti贸n ambiental.

    Con un contexto favorable y una creciente capacidad de producci贸n, Neuqu茅n se posiciona como un polo estrat茅gico para la acuicultura en Argentina, con una visi贸n de desarrollo que combina innovaci贸n, sostenibilidad y valor agregado local, pero este logro fue un leading case, con un fuerte impulso por parte del ex Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos D. Liberman, y el Director Nacional de Acuicultura,聽el perseverante Guillermo Abdala Bertiche, poniendo en claro ese 茅nfasis que oportunamente impulsaron.

    Recordamos, en palabras del propio ex Subsecretario 芦el trabajo mancomunado禄 que se llev贸 adelante durante el a帽o (2021) con las provincias y asegur贸 que 芦eso es lo que necesita la acuicultura para desarrollarse en la Argentina 芦.

    芦Existe una gran oportunidad en esta materia, fue un a帽o donde la acuicultura comenz贸 a despegar, donde logramos generar la vocaci贸n de adherirse a la Ley nacional de desarrollo sustentable, y donde observamos que la acuicultura tiene un lugar protagonista en las provincias, para la generaci贸n de un porvenir que trae desarrollo productivo para los pueblos y las regiones 芦, expres贸 oportunamente dando un puntapi茅 a esa desafiante y redituable actividad.

    芦Vamos a mantener los compromisos y los esfuerzos de cara al futuro, vamos a seguir acompa帽ando a la actividad, queremos incrementar una acuicultura sustentable para el pa铆s, porque el progreso es entre todos 芦, concluy贸 el subsecretario y convoc贸 a 芦trabajar la agenda para el 2022 y a constituir el Foro Acu铆cola Nacional 芦.

    Hoy, es un desprop贸sito no contar con un Director Nacional de Acuicultura de la talla de Abdala Bertiche, junto a la decisi贸n pol铆tica de no avanzar de la manera que tanto esfuerzo oportunamente propino al sector, la cartera de Pesca nacional.

    acuicultura Argentina cultivo desarrollo sostenible neuquen producci贸n acu铆cola salm贸nidos trucha arco iris
    Noticia AnteriorUruguay: Un refugio log铆stico y permisivo para flotas extranjeras
    Siguiente Noticia El Gobierno refuerza su apuesta por la excelencia en la concesi贸n de la V铆a Navegable Troncal Paran谩-Paraguay
    Lalo Marziotta

    M谩s sobre este tema

    Acuicultura y Maricultura 26 de septiembre de 2024

    Cultivo de Peces, Mariscos y Algas: Un futuro promisorio para Argentina

    Por Pescare26 de septiembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 26 de diciembre de 2024

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 10 de diciembre de 2024

    Chile y la Salmonicultura: Desaf铆os y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 26 de septiembre de 2024

    Tierra del Fuego. Avances en materia de desarrollo sostenible de la acuicultura

    Por Pescare26 de septiembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 4 de septiembre de 2024

    Chile. Manual de buenas pr谩cticas para la acuicultura de peque帽a escala

    Por Pescare4 de septiembre de 20245 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 27 de agosto de 2024

    China: L铆der en la revoluci贸n de la industria global del camar贸n de cultivo

    Por Pescare27 de agosto de 20245 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 29 de julio de 2024

    Innovaci贸n sostenible en la producci贸n de Pac煤 y Arroz

    Por Pescare29 de julio de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 15 de julio de 2024

    Chile. Finaliz贸 el Primer Salm贸n Summit 2024

    Por Pescare15 de julio de 20246 Minutos
    Acuicultura y Maricultura 16 de abril de 2024

    India apunta a ser un jugador importante en el cultivo de camar贸n

    Por Pescare16 de abril de 20246 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.