Desde la entidad que conduce el capit谩n de pesca Jorge Fr铆as, se帽alaron que 鈥渉acemos un llamado a la reflexi贸n en medio del conflicto que afecta a la industria pesquera y a la provincia de Chubut en particular鈥, en referencia a los bochornosos y preocupantes sucesos ocurridos en la provincia del Chubut, m谩s puntualmente en la ciudad de Puerto Madryn, donde un grupo de trabajadores enrolados en el gremio del STIA, llev贸 a cabo una protesta contra el Grupo San Isidro.
鈥淓nfatizamos la necesidad urgente de un sinceramiento en la actividad pesquera y el llamado a la paz social, pues consideramos que es fundamental trabajar por una soluci贸n integral que permita mantener la actividad sin necesidad de suspender la zafra鈥, se帽alaron desde la entidad gremial.
鈥淓n ese sentido, el sinceramiento de la actividad es esencial para resolver esta situaci贸n de manera sostenible y esto implica abordar de manera transparente y responsable los desaf铆os y problemas que enfrenta el sector y que los actores conocemos.鈥
鈥淪olo a trav茅s de un di谩logo abierto y constructivo, basado en el respeto mutuo y la voluntad de encontrar soluciones equitativas, podremos avanzar hacia una industria pesquera m谩s sostenible y justa. Suspender la zafra no solo afecta a la industria y la econom铆a regional, sino tambi茅n a todos los trabajadores que dependen de ella, inclusive enfrent谩ndolos entre s铆.鈥
Desde la Asociaci贸n se帽alaron adem谩s que 鈥渆ntendemos la preocupaci贸n manifestada por los distintos actores del sector en Chubut y su llamado a medidas de acci贸n directa. Sin embargo, es necesario buscar alternativas que permitan avanzar y encontrar una soluci贸n que beneficie a todas las partes involucradas.鈥
De alg煤n modo convocando a todas las partes involucradas, el gremio que nuclea a capitanes y patrones de pesca entre otro, realizaron una convocatoria p煤blica: 鈥渉acemos un llamado a las c谩maras y gremios mar铆timo-pesqueros a trabajar junto con el Gobierno provincial, para encontrar una salida a este conflicto, manteniendo siempre el di谩logo y el respeto mutuo.鈥
A su vez, destacaron que 鈥渁 trav茅s del compromiso y la colaboraci贸n podremos superar los desaf铆os que enfrenta nuestra industria. Adem谩s, hacemos un llamado a la paz social en la regi贸n. Entendemos las preocupaciones y tensiones que pueden surgir en momentos de conflicto, y creemos firmemente en la importancia de resolver nuestras diferencias de manera pac铆fica y dialogada, evitando destruir el trabajo y, en consecuencia, al trabajador.鈥
Sobre el aspecto fundamental por el que brega todo el sector, que es mantener la tranquilidad en todo momento, sobre todo a la hora de los reclamos, la Asociaci贸n destac贸 que 鈥渓a paz social no solo es fundamental para el bienestar de la comunidad, sino tambi茅n para el desarrollo econ贸mico y social de la regi贸n. 脷nicamente cuando prevalecen la armon铆a y el entendimiento entre todos los actores involucrados, podemos construir un futuro pr贸spero y sostenible para Chubut y sus habitantes.鈥
鈥淚nstamos a todas las partes a dejar de lado las diferencias y trabajar juntas en la b煤squeda de soluciones que beneficien a todos. As铆 podremos superar los desaf铆os actuales y construir un futuro mejor para nuestra industria pesquera y nuestra comunidad en su conjunto鈥, concluye el llamamiento p煤blico.
