• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    La Asociación de Capitanes llamó a la reflexión por situación pesquera de Chubut

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira13 de febrero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Asociación Argentina de Capitanes hizo un llamado público a la reflexión e instó a un sinceramiento de la pesca argentina a raíz de los conflictos que afectan al sector.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde la entidad que conduce el capitán de pesca Jorge Frías, señalaron que “hacemos un llamado a la reflexión en medio del conflicto que afecta a la industria pesquera y a la provincia de Chubut en particular”, en referencia a los bochornosos y preocupantes sucesos ocurridos en la provincia del Chubut, más puntualmente en la ciudad de Puerto Madryn, donde un grupo de trabajadores enrolados en el gremio del STIA, llevó a cabo una protesta contra el Grupo San Isidro.

    “Enfatizamos la necesidad urgente de un sinceramiento en la actividad pesquera y el llamado a la paz social, pues consideramos que es fundamental trabajar por una solución integral que permita mantener la actividad sin necesidad de suspender la zafra”, señalaron desde la entidad gremial.

    “En ese sentido, el sinceramiento de la actividad es esencial para resolver esta situación de manera sostenible y esto implica abordar de manera transparente y responsable los desafíos y problemas que enfrenta el sector y que los actores conocemos.”


    “Solo a través de un diálogo abierto y constructivo, basado en el respeto mutuo y la voluntad de encontrar soluciones equitativas, podremos avanzar hacia una industria pesquera más sostenible y justa. Suspender la zafra no solo afecta a la industria y la economía regional, sino también a todos los trabajadores que dependen de ella, inclusive enfrentándolos entre sí.”


    Desde la Asociación señalaron además que “entendemos la preocupación manifestada por los distintos actores del sector en Chubut y su llamado a medidas de acción directa. Sin embargo, es necesario buscar alternativas que permitan avanzar y encontrar una solución que beneficie a todas las partes involucradas.”


    De algún modo convocando a todas las partes involucradas, el gremio que nuclea a capitanes y patrones de pesca entre otro, realizaron una convocatoria pública: “hacemos un llamado a las cámaras y gremios marítimo-pesqueros a trabajar junto con el Gobierno provincial, para encontrar una salida a este conflicto, manteniendo siempre el diálogo y el respeto mutuo.”

    A su vez, destacaron que “a través del compromiso y la colaboración podremos superar los desafíos que enfrenta nuestra industria. Además, hacemos un llamado a la paz social en la región. Entendemos las preocupaciones y tensiones que pueden surgir en momentos de conflicto, y creemos firmemente en la importancia de resolver nuestras diferencias de manera pacífica y dialogada, evitando destruir el trabajo y, en consecuencia, al trabajador.”


    Sobre el aspecto fundamental por el que brega todo el sector, que es mantener la tranquilidad en todo momento, sobre todo a la hora de los reclamos, la Asociación destacó que “la paz social no solo es fundamental para el bienestar de la comunidad, sino también para el desarrollo económico y social de la región. Únicamente cuando prevalecen la armonía y el entendimiento entre todos los actores involucrados, podemos construir un futuro próspero y sostenible para Chubut y sus habitantes.”


    “Instamos a todas las partes a dejar de lado las diferencias y trabajar juntas en la búsqueda de soluciones que beneficien a todos. Así podremos superar los desafíos actuales y construir un futuro mejor para nuestra industria pesquera y nuestra comunidad en su conjunto”, concluye el llamamiento público.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut langostino pesca STIA SUPA Chubut
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl motovelero oceanográfico Dr. Bernardo Houssay y la Fragata ARA Libertad presentes en los 150º años de La Feliz
    Siguiente Noticia Chubut. Buscando la paz social para reactivar la zafra de langostino
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen

    Por Pescare17 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Se dictó la Conciliación Obligatoria al segmento congelador: Se espera operatoria normal en los muelles

    Por Antonella10 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    El SOMU anunció un paro total en la flota congeladora por falta de acuerdo salarial

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU sin acuerdo con flota congeladora se declaró en libertad de acción

    Por Antonella8 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Titular de la pescadería desalojada en la Banquina de los Pescadores denunció irregularidades en el accionar del desahucio

    Por Pescare8 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    Sin acuerdo paritario entre SOMU y Cámaras empresarias de fresqueros, el gremio se declaró en libertad de acción

    Por Antonella6 de mayo de 20253 Minutos
    Conflicto

    Marineros rechazan propuesta de CAPIP y denuncian injerencia sindical

    Por Lalo Marziotta6 de mayo de 20252 Minutos
    Conflicto

    El BP Marlene del Carmen sigue amarrado. El conflicto por dotación reducida paraliza su zarpada

    Por Antonella3 de mayo de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando