• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Conflicto

    Trabajadores del STIA denuncian pesquera chubutense

    PescarePor Pescare9 de febrero de 20246 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Prácticamente con un foco de conflicto en cada ciudad productiva, Chubut, además de los olvidables suceso de Rawson, la problemática en Comodoro Rivadavia, tiene un ingrediente más: trabajadores que denuncian a una importante pesquera.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Desde el gremio de la STIA, se movilizaron hasta las instalaciones de Pesquera San Isidro en la ciudad de Puerto Madryn, a quienes acusan de ser quienes ponen más trabas en el acuerdo paritario, denunciando al secretario de trabajo, al que calificaron de incompetente.

    Oscar Hughes, referente del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, se refirió al tema en diálogo con nuestros colegas de El Mirador.

    “Estamos movilizándonos reclamando principalmente al Grupo San Isidro, que son uno de los que ponen más trabas para poder cerrar este ajuste de paritarias firmado en junio del 2023. También queremos denunciar al secretario de Trabajo por incompetente, declarar una consideración obligatoria cuando no había ningún conflicto, así que los trabajadores decidieron manifestar”, relató el referente gremial.

    “Hemos acatado una conciliación que no correspondía, estamos denunciando igual para que esta conciliación no sea válida, porque en realidad nunca hubo un conflicto en ninguna empresa, solamente habían asambleas en las cuales, por decisión de parte del secretario de Trabajo Nicolás Zárate, emitió una conciliación obligatoria que no tenía validez. Hemos salido a manifestar, hemos ido a la Secretaría de Trabajo a exigirle a esta empresa de la cámara que se presenten en el marco de la conciliación que ellos han pedido y no se quieren presentar”, denunció en el mismo sentido Hughes.

    Consultado sobre donde está la traba para poder cerrar el acuerdo, el dirigente de la STIA dijo que: “la traba la pusieron el sector empresarial primero. Porque la Ley Federal de Pesca, por las retenciones, después porque no había garantías por el SUPA y resulta que salió que no fue aprobado ni las retenciones, no fue aprobada la Ley Federal de Pesca, el SUPA arregló, y nos encontramos con las mismas trabas de no poder negociar el ajuste salarial correspondiente.”

    A su vez, Hughes describió que en el mes de diciembre habían perdido ya un 10% “más todo lo que va corriendo desde enero, así que la idea es seguir manifestándolo o exigirles a las empresas de la cámara y a la Secretaría de Trabajo, principalmente a la persona de Nicolás Zárate que le vamos a pedir que también dé un paso al costado, porque en realidad un representante que teníamos acá en Madryn, que trabajaba, y realmente no estaba del lado del sector empresario como lo está ahora, así que le pedimos al Gobernador que le haga dar un paso al costado al secretario de Trabajo de la provincia, por su incapacidad para conducir esta cartera laboral y lleva un conflicto grandísimo a los trabajadores la pesca.”

    El último contacto que mantuvieron las partes fue el último lunes, tras lo cual se pactó volver a verse el día martes pero desde la parte empresarial no se presentaron según argumentan desde el gremio, “hemos hecho presentación ante la cámara. Lo único que quiere la cámara CAPIP es que se dé por finalizada la temporada. Nosotros le hemos dicho al gobernador y al secretario de pesca que hasta que el recurso esté en la costa, no dé por finalizada la zafra de langostino, porque esto llevaría a un conflicto social más grande.”

    Negando que se esté realizando una medida de fuerza, Hughes manifestó que decidieron acatar la conciliación obligatoria “que está mal hecha. En ningún momento hubo un conflicto. Nosotros no tomamos ninguna medida de fuerza, nosotros nos convocamos todos para asamblea. Si uno va a las plantas ve que han hecho contrataciones y han citado a trabajar sin supervisores, otras que no han pagado en fecha. Un paro general nunca hubo ni en Trelew, ni en Rawson ni en Comodoro.”

    Realizando una grave denuncia pública, el dirigente gremial dijo públicamente que “es un desastre lo que hizo Nicolás Zárate o está en el sector empresario, capaz que es pagado por CAPIP ahora. Le pedimos al Gobernador la intervención rápidamente más allá que ha tenido contacto con nuestro Secretario General. Le pedimos  que convoque de forma urgente a la cámara empresaria a sentarse, porque estaba muy cerca de llegar a un acuerdo, pero no sé qué le pasó al Grupo San Isidro, que fue uno de los que puso las trabas para que esto no avanzara.”

    “Este es un grupo muy grande que se lo conoce de muchos años, se han llevado mucha plata, tienen barcos fresqueros, congeladores, poteros y con una devaluación del 120% y le han sacado las retenciones y no pueden pagar un salario… porque estamos por debajo de la pobreza, lamentablemente los salarios que paga la cámara y ellos son empresas internacionales, exportadoras y con un dólar que le favorece y que le va a seguir favoreciendo porque se viene otra devaluación, pero no se fijan en el bolsillo de los trabajadores”, manifestó el dirigente del STIA.

    Consultado también si no se ha llegado a un acuerdo con las empresas por fuera de la cámara, el referente gremial sostuvo que “se está negociando con algunas empresas en Comodoro, algunos nos dicen que van a negociar pero también hay conflictos con otros gremios. Hay empresas que están interesadas en salir a negociar por fuera de la cámara porque quieren seguir trabajando, porque langostino todavía hay mucho. No sé cuál es la estrategia del sector de la CAPIP, encabezada por el sector del Grupo San Isidro. No entendemos cuál es la actitud de no pagar los salarios comprometidos en el mes de junio.”

    Recordemos, Pesquera San Isidro cuenta con un importante crecimiento en los últimos años, teniendo más de 20 buques pesqueros operativos, entre la flota de Rawson, fresqueros, congeladores y algunos con puerto base en Río Negro, ademas de importantes instalaciones de procesado y manufactura principalmente de langostino en el complejo industrial de Puerto Madryn.

    La flota se mantiene sin actividad por el momento por una resolución de la Secretaría de Pesca de Chubut, dado que al existir conflictos con otros gremios, se torna inviable despachar los buques, toda vez que regresan con materia prima, no tendrían mano de obra para la descarga y mucho menos personal para procesar la misma.

    Por otra parte se mantienen otros conflictos de modo paralelo, por lo que la Secretaría de Trabajo chubutense intimó a las partes involucradas a la instancia de conciliación administrativa, ya que la Conciliación Obligatoria se encuentra vigente.

    Es por eso que la intimación fue cursada tanto al Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación, a la CAPIP y a las empresas Red Chamber, Greciamar, la Escalerona, Pesquera Veraz, Explotación Pesquera de la Patagonia, Cabo Vírgenes, Consermar y Fuertes Vientos.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut langostino pesca pesquera San Isidro puerto madryn
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl SIMAPE acordó reajuste salarial para enero y febrero
    Siguiente Noticia Empresario pesquero comodorense solicita conciliación obligatoria. Denuncia extorsión del STIA
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Conflicto

    Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»

    Por Antonella10 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados

    Por Lalo Marziotta10 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    El conflicto pesquero en Uruguay mantiene los barcos en puerto y expone similitudes con la situación en Argentina

    Por Antonella7 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    El SOMU exige el pago de salarios básicos a la flota congeladora

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Conflicto

    Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales

    Por Lalo Marziotta3 de julio de 20254 Minutos
    Conflicto

    Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar

    Por Lalo Marziotta2 de julio de 20255 Minutos
    Conflicto

    Marineros convocan a una marcha de antorchas en Puerto Madryn contra el “lockout patronal” y la baja salarial

    Por Lalo Marziotta1 de julio de 20253 Minutos
    Conflicto

    Hoy, marineros se movilizan a Plaza de Mayo contra la reducción salarial y el decreto 340/2025

    Por Antonella26 de junio de 20252 Minutos
    Conflicto

    “Si una empresa puede, ¿por qué las demás no?”: el mensaje de Sastre a los empresarios

    Por Lalo Marziotta24 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    • Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José
    • Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa
    • Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando