• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Acuicultura y Maricultura

    La Dirección de Acuicultura recibió a representantes de FAO para el desarrollo en el territorio argentino

    PescarePor Pescare13 de diciembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Representantes de la Organización de las Naciones Unidas fueron recibidos por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura. La misión de la FAO apunta al desarrollo de la acuicultura en nuestro país.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los representantes de la Organización de las Naciones unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), participaron en el marco de una misión para el desarrollo conjunto de la acuicultura argentina en articulación con las provincias, que culmina el próximo 20 de diciembre, tomando como eje estratégico la sinergia con el organismo internacional y en articulación con las provincias de Tierra del Fuego, Río Negro , Neuquén, Catamarca, La Pampa, Misiones, Santa Cruz, Buenos Aires, Entre Ríos, Tucumán Santa Fe.

    En la apertura de la agenda federal que tiene por objetivo un trabajo coordinado con la Dirección Nacional de Acuicultura para el desarrollo sustentable de todo el sector en la Argentina, dieron inicio a las actividades el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Dr. Carlos Liberman, junto con el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez y Guillermo Abdala Bertiche, director Nacional de Acuicultura.

    Al respecto, en el inicio de la jornada, el Dr. Liberman manifestó que “esta es una visita que se inscribe en mucha interrelación, muchas charlas previas. Del lado de FAO encontramos un socio que nos recibe bien, que nos aporta ideas que complementan el trabajo conjunto con las provincias. Consideramos que Argentina tiene un gran porvenir en acuicultura, es una fuente de empleo, de desarrollo productivo y va camino a ser uno de los pilares de la alimentación del planeta».

    Martínez por su parte agregó: «Quiero agradecerles también en nombre del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y felicitarlos por el trabajo. Como país conformamos el 8% de los alimentos que se consumen en el mundo, asumimos ese rol con sustentabilidad y con miras a crecer y potenciarnos la acuicultura es estratégica».

    En la misma línea, el director nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala, quien mantuvo contacto con PESCARE destacó que «ese encuentro es la síntesis de mucho trabajo y a la vez una gran oportunidad para mostrar lo que estamos haciendo como país en lo que respecta a nuestra estrategia a futuro para el sector. A través de acciones como estas renovamos la confianza en la articulación».

    La comitiva de FAO estuvo encabezada por Alejandro Flores Nava, oficial regional de Pesca y Acuicultura de la entidad internacional; Nathanael Hishamunda, del área de Apoyo a la planificación y el desarrollo nacional (NFIAN); Alessandro Lovatelli, de Tecnología y producción (NFIAT), y demás representantes.

    La agenda de la Misión incluirá presentaciones a cargo de las provincias participantes, en cuanto a las producciones actuales y proyectadas; la visita a distintas locaciones, teniendo como primera actividad el acuario del Río Paraná, en Rosario, provincia de Santa Fe, para continuar en los días subsiguientes con una recorrida por locaciones en Chascomús, provincia de Buenos Aires; Río Negro y Neuquén.

    Como hemos cita, el cierre de las actividades se producirá el próximo martes 20 de diciembre en el Jardín Japonés de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    Además estuvieron presentes la directora de Planificación Pesquera, Gabriela Navarro; Alejandro Fernández y Fabián Ballesteros, a cargo del área de Pesca y Acuicultura del Senasa; representantes de la Comisión Asesora Técnica en cabeza del INTA, INTI; INIDEP; CONICET y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

    En representación de las provincias concurrieron el subsecretario de Pesca y Acuicultura de Tierra del Fuego, el director Provincial de Pesca de Buenos Aires, el secretario de Producción del municipio de Lujan; la subsecretaria de Proyectos de Innovación Productiva de Santa Fe; el director de Acuicultura de Rio Negro; el director General de Acuicultura de Neuquén; el director de Emprendedorismo de Catamarca, la subdirectora de Fauna de La Pampa; Guillermo Faifer, director de Acuicultura de Misiones; Mauro Gómez, Jefe del departamento de Acuicultura de Santa Cruz; y demás funcionarios, delegados técnicos y demás representantes sectoriales.

    Relacionado

    Argentina desarrollo Dirección de Acuicultura de la Nación fao pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRawson. Crecen las descargas de langostino de muy buena calidad y se pesca a toda hora
    Siguiente Noticia 13 de Diciembre, Día Nacional del Petróleo
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    China impulsa nueva era en la acuicultura

    Por Pescare24 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores

    Por Pescare22 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Jornadas Académicas sobre Acuicultura Sustentable: Desafíos y oportunidades para Tierra del Fuego

    Por Antonella18 de octubre de 20255 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador afianza su dominio en el mercado mundial del camarón de cultivo

    Por Pescare14 de octubre de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    INIDEP y Acua Grow firman acuerdo para producir a escala comercial, pez limón en Argentina

    Por Antonella1 de octubre de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Acuicultura en crecimiento: INIDEP recorrió la planta de trucha arcoíris líder en Argentina

    Por Antonella23 de septiembre de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Cría comercial de salmones en las Islas Malvinas

    Por Antonella11 de agosto de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    FAO impulsa la acuicultura circular para promover la sostenibilidad del sector

    Por Antonella31 de julio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Límite del Poder
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.