Contin煤an los trabajos para la instalaci贸n de c谩maras a bordo de las embarcaciones a trav茅s del proyecto de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera y el INVAP 鈥揑nvestigaciones Aplicadas- buscando preservaci贸n, protecci贸n y control.
El proyecto de desarrollo de un sistema de monitoreo de pesca mar铆tima, utilizando tecnolog铆as de observaci贸n y censado, que pueda ser utilizado por inspectoras e inspectores de pesca, contin煤a desarroll谩ndose a pleno para fiscalizar los buques pesqueros que operan en el Mar Argentino.
En una nueva etapa se instalar谩n c谩maras de video en el B/P 鈥淢ellino VI鈥 (buque fresquero de altura) que pertenece a la empresa 鈥淔ishing Ground MDQ鈥 cuyo armador es Leandro Ciccolella y que dedica su pesca a la merluza y al langostino, dos de las especies que m谩s demanda tienen 聽en nuestro mar.

Para la continuidad de este plan, se instalar谩n cuatro c谩maras, dos de ellas direccionales y dos panor谩micas, que estar谩n abocadas a grabar en formato video, de manera continua para que especialistas de la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, colaborando con el personal del INVAP, recabando informaci贸n sobre los antecedentes de sistemas de monitoreo pesquero, conocimientos de infraestructura y buenas pr谩cticas pesqueras, tecnolog铆a y diversos recursos disponibles a bordo para poder realizar un software 鈥搖n conjunto de programas y rutinas que permita en forma tecnol贸gica realizar la tarea ideal- en forma definitiva, m谩s all谩 que podr谩n surgir modificaciones de acuerdo a la evoluci贸n del sistema.

El plan de acci贸n final contemplar谩 la toma de una gran cantidad de im谩genes para que puedan visualizarse las redes en el momento exacto de la operatoria de pesca hasta ser embarcadas, mediante la observaci贸n desde distintos 谩ngulos, para as铆 poder medir los vol煤menes de captura y a la vez determinar el tipo de red y tama帽o de la malla, longitud del estrobo, si usa o no calcet铆n, tiempos de arrastre y horarios de arrastre, adem谩s de las dimensiones del mallero, entre otras cosas.
Las im谩genes que se registren mostrar谩n las descargas de redes con el claro objetivo de estimar la pesca incidental, las 谩reas a fin de determinar si existiesen malas pr谩cticas pesqueras, de seguridad y vigilancia para poder corroborar el cumplimiento de los horarios de pesca, como as铆 tambi茅n las artes que se utilizan, entre otros controles.

El Director Nacional de Coordinaci贸n y Fiscalizaci贸n Pesquera, Dr. Juli谩n Su谩rez, coment贸 al respecto que 鈥渆l Sistema Integrado de Control a trav茅s de C谩maras de Video y del Registro de Informaci贸n Bordo de Buques Pesqueros, ser谩 un gran avance en nuestra labor. Vamos por el camino firme y con el apoyo de una empresa Nacional y con trayectoria de vanguardia como es INVAP鈥.
El proyecto ya va tomando forma para la continuidad de la importante actividad econ贸mica que representa la pesca a trav茅s de tres ejes fundamentales como lo son el ambiental, social y econ贸mico.
https://pescare.com.ar/dr-julian-suarez-paso-por-mar-del-plata-y-dejo-respuestas/
En la actualidad la fiscalizaci贸n y control de las actividades se basa en la labor de un cuerpo de inspectoras e inspectores que dependen de la Direcci贸n de Control y Fiscalizaci贸n Pesquera de la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura a cargo del Dr. Carlos Liberman.
Este cuerpo de inspectores viene trabajando mediante observaciones personales pero no cuentan con un respaldo instrumental y es por eso que seguramente se decidi贸 colocar este sistema de monitoreo espec铆ficamente de pesca mar铆tima, mediante el uso de tecnolog铆as de observaci贸n y censado, buscando lograr resoluciones m谩s justas, de acuerdo a lo que est谩 proyectado con esta implementaci贸n que sin dudas marcar谩 un cambio estrat茅gico y positivo para el cuidado del recurso.
