• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    La Dirección de Pesca junto al INVAP analizan la colocación de cámaras en el B/P Mellino VI

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira7 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con el fin de administrar mejor las pesquerías y controlar las capturas, buenas practicas y artes de pesca, la Direccion Nacional de Control y Fiscalizacion Pesquera junto al INVAP, nuevamente recorrieron los muelles de Mar del Plata y el BP Mellino VI.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Continúan los trabajos para la instalación de cámaras a bordo de las embarcaciones a través del proyecto de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera y el INVAP –Investigaciones Aplicadas- buscando preservación, protección y control.

    El proyecto de desarrollo de un sistema de monitoreo de pesca marítima, utilizando tecnologías de observación y censado, que pueda ser utilizado por inspectoras e inspectores de pesca, continúa desarrollándose a pleno para fiscalizar los buques pesqueros que operan en el Mar Argentino.

    En una nueva etapa se instalarán cámaras de video en el B/P “Mellino VI” (buque fresquero de altura) que pertenece a la empresa “Fishing Ground MDQ” cuyo armador es Leandro Ciccolella y que dedica su pesca a la merluza y al langostino, dos de las especies que más demanda tienen  en nuestro mar.

    Para la continuidad de este plan, se instalarán cuatro cámaras, dos de ellas direccionales y dos panorámicas, que estarán abocadas a grabar en formato video, de manera continua para que especialistas de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, colaborando con el personal del INVAP, recabando información sobre los antecedentes de sistemas de monitoreo pesquero, conocimientos de infraestructura y buenas prácticas pesqueras, tecnología y diversos recursos disponibles a bordo para poder realizar un software –un conjunto de programas y rutinas que permita en forma tecnológica realizar la tarea ideal- en forma definitiva, más allá que podrán surgir modificaciones de acuerdo a la evolución del sistema.

    El plan de acción final contemplará la toma de una gran cantidad de imágenes para que puedan visualizarse las redes en el momento exacto de la operatoria de pesca hasta ser embarcadas, mediante la observación desde distintos ángulos, para así poder medir los volúmenes de captura y a la vez determinar el tipo de red y tamaño de la malla, longitud del estrobo, si usa o no calcetín, tiempos de arrastre y horarios de arrastre, además de las dimensiones del mallero, entre otras cosas.

    Las imágenes que se registren mostrarán las descargas de redes con el claro objetivo de estimar la pesca incidental, las áreas a fin de determinar si existiesen malas prácticas pesqueras, de seguridad y vigilancia para poder corroborar el cumplimiento de los horarios de pesca, como así también las artes que se utilizan, entre otros controles.

    El Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, comentó al respecto que “el Sistema Integrado de Control a través de Cámaras de Video y del Registro de Información Bordo de Buques Pesqueros, será un gran avance en nuestra labor. Vamos por el camino firme y con el apoyo de una empresa Nacional y con trayectoria de vanguardia como es INVAP”.

    El proyecto ya va tomando forma para la continuidad de la importante actividad económica que representa la pesca a través de tres ejes fundamentales como lo son el ambiental, social y económico.

    https://pescare.com.ar/dr-julian-suarez-paso-por-mar-del-plata-y-dejo-respuestas/

    En la actualidad la fiscalización y control de las actividades se basa en la labor de un cuerpo de inspectoras e inspectores que dependen de la Dirección de Control y Fiscalización Pesquera de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura a cargo del Dr. Carlos Liberman.

    Este cuerpo de inspectores viene trabajando mediante observaciones personales pero no cuentan con un respaldo instrumental y es por eso que seguramente se decidió colocar este sistema de monitoreo específicamente de pesca marítima, mediante el uso de tecnologías de observación y censado, buscando lograr resoluciones más justas, de acuerdo a lo que está proyectado con esta implementación que sin dudas marcará un cambio estratégico y positivo para el cuidado del recurso.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    barcos cámaras abordo control DNCyFP Dr. Julián Suarez invap pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorB/P NARWAL, ceremonia conmemorativa el próximo 9 de mayo, al cumplirse 40 años de su hundimiento
    Siguiente Noticia El Presidente del Banco Provincia visitó el B/P Luigi en las gradas de SPI Astilleros
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7

    Por Pescare16 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración histórica en el fondo marino argentino: La misión Talud Continental IV llegó a su fin

    Por Antonella12 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña global de evaluación de merluza en mar argentino

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    La Guardia Costera de EE.UU. responsabiliza a OceanGate por la implosión del Titán

    Por Antonella9 de agosto de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP e IFOP de Chile refuerzan la cooperación científica con dos nuevos convenios

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña científica del motovelero Dr. Bernardo Houssay para estudiar microplásticos en el Mar Argentino

    Por Antonella9 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Habilitan nueva prospección en Subárea 4

    Por Antonella8 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Exploración en Cañón Submarino Mar del Plata: Una ventana en vivo al abismo marino que deslumbra en redes y ciencia

    Por Antonella31 de julio de 20254 Minutos
    Investigación

    “Talud Continental IV”: Expedición científica internacional al cañón submarino Mar del Plata

    Por Pescare28 de julio de 20257 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Langostino. Habilitaron una nueva prospección en Subarea 7
    • Draga Minerva en SPI Astilleros: Mantenimiento preventivo refuerza su compromiso ambiental
    • Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas
    • BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa
    • Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON
    • Aranceles de EE. UU. alarman a la industria camaronera de cultivo de Ecuador
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d