• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Tecnología

    La Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera junto al INVAP, recorrieron buques en el puerto local

    PescarePor Pescare29 de noviembre de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Con el afán de pescar mejor, lograr calidad del producto PREMIUM Langostino, trazabilidad y fiscalizar las formas de la pesca, la DNCyFP junto al INVAP recorrieron congeladores y fresqueros para estudio de viabilidad de cámaras a bordo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Sobre horas de la mañana personal de la Dirección Nacional de Fiscalización y Control Pesquero, junto a su director, Dr. Julián Suarez, junto a personal del área general de manejo del INVAP, recorrieron varios buques testigo de la flota tangonera congeladora y fresquera del puerto local.

    El Capitán del BP María Alejandra 1° y personal de INVAP

    Con motivo de una extensión en el control y la fiscalización a bordo de buques, cuyo objetivo es la calidad del producto final y la modalidad de pesca del langostino, se lleva adelante un relevamiento (la primera aproximación) para establecer un primer conocimiento de las maniobras de pesca de dicho marisco.

    Así es como, ingresaron al Buque Pesquero Congelador María Alejandra 1°, donde su armador, Martin Retrivi junto al capitán de la embarcación recorrieron y mostraron todas las maniobras de pesca, descarga de bolsa de red, pozo, cintas transportadoras hasta planta de selección y elaboración, túneles de congelamiento, envasado y transporte hacia bodega. Haciendo un detallado recorrido desde la captura hasta la descarga en puertos del litoral Atlántico argentino.

    Minutos mas tarde, observaron al BP Feixa, un fresquero que opero con tangones y permiso de captura de la cuota social de Santa Cruz, donde se les explicó el recorrido que hace el recurso desde el mismo izado de la red, hasta las descargas en puertos.

    DNCyFP e INVAP recorriendo cubierta y planta de BP María Alejandra 1°

    Al finalizar recorrieron el BP Don Santiago, donde se les explicó detalladamente como se trabaja el marisco y cuáles son los sitios donde va ingresando el langostino hasta su descarga.

    La idea de la DNCyFP es trazar una alianza estratégica con el INVAP para tecnificar con cámaras a bordo y poder fiscalizar toda la maniobra de pesca de cada buque, siendo un elemento fundamental a la hora de certificar la especie, habida cuenta que uno de los requisitos fundamentales para eventuales certificaciones, está asociado a la calidad con que se pesca y en la sustentabilidad de la pesquería, además de la trazabilidad desde el principio de la captura, hasta la futura exportación.

    Recordemos, el Instituto INVAP, es una empresa argentina Sociedad del Estado Nacional de alta tecnología dedicada al diseño, integración, y construcción de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico y científico. Es considerada una gran empresa tecnológica​ y la más prestigiosa en América Latina.

    Fue creada en 1976 mediante un convenio entre el Gobierno de la provincia de Río Negro y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina, naciendo como un proyecto de egresados del Instituto Balseiro.

    BP Don Santiago, desde el puente hasta la descarga

    Su nombre inicial fue Investigaciones Aplicadas, el que luego fue transformado en INVAP, la cual es actualmente su designación oficial. Desde sus orígenes la empresa ha ganado prestigio como diseñador y proveedor de sistemas para reactores nucleares, y provisión de reactores nucleares para investigación y producción de radioisótopos. Desde fines de la década de 1990 la empresa ha incursionado en el sector aeroespacial, especialmente mediante el diseño, construcción y operación de satélites, como también de radares.

    Hoy, la Subsecretaria de pesca en su afán de pescar mejor con el cuidado y la calidad que un producto PREMIUM como el langostino, con fuerte proyección en las exportaciones tiene, busca a través del organismo de control y fiscalización una alianza estratégica para incorporar tecnología de vanguardia en todo el proceso de pesca, con cámaras a bordo para monitorear en tiempo real toda la operatoria desde el mismo lance hasta la descarga, con la trazabilidad y el know how de cada buque, sobre aspectos de calidad, preservación y almacenaje del marisco.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    calidad cámaras cámaras a bordo congeladores conservación control fiscalización fresqueros langostino pesca tecnología trazabilidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl BCRA busca reconvertir los fondos que gira al exterior
    Siguiente Noticia Mercea C, alertó por 6 posibles COVID-19. Fueron TODOS NEGATIVOS
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Tecnología

    Nuevas tecnologías en redes para una pesca más sostenible

    Por Antonella6 de febrero de 20256 Minutos
    Tecnología

    UTN desarrolla sistema pionero en Argentina para generar energía eléctrica desde olas en el mar

    Por Antonella16 de noviembre de 20243 Minutos
    Tecnología

    Llegó a Argentina el primer buque granelero del mundo con propulsión eólica

    Por Pescare11 de junio de 20242 Minutos
    Tecnología

    Puerto de Quequén restablece su sistema de identificación de buques mediante convenio con Marine Traffic

    Por Pescare3 de junio de 20244 Minutos
    Tecnología

    Presentan en Mar del Plata proyecto internacional sobre Inteligencia Artificial y comercio marítimo

    Por Gustavo Seira12 de marzo de 20244 Minutos
    Tecnología

    Apoyo de la CONAE a la Campaña Antártica de Verano. Tecnología espacial al servicio de la navegación

    Por Pescare26 de febrero de 20243 Minutos
    Tecnología

    Aviso a los navegantes por trabajos en fibra óptica submarina

    Por Pescare14 de septiembre de 20233 Minutos
    Tecnología

    Se trabaja para poner en órbita un satélite para la información primaria del mar argentino

    Por Gustavo Seira31 de julio de 20234 Minutos
    Tecnología

    Israel experimenta con células cultivadas en laboratorio para reconstruir un filet de pescado¿?

    Por Gustavo Seira3 de julio de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando