• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Seguridad

    La importancia del Sistema de Gestión de Seguridad (SGS)

    PescarePor Pescare31 de agosto de 20225 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Muchas veces interpretado como un obstáculo para el armador por parte de la Autoridad Marítima; el Sistema de Gestión de Seguridad (SGS) es un instrumento que aplicándolo conlleva a delimitar responsabilidades, pero por sobre todo a estandarizar procedimientos ante determinados eventos, generando un protocolo de gestión.
    Mal tiempo para congeladores. SOMU y Cámaras no se pusieron de acuerdo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ejemplo de una aplicación, bien podría ser en momentos previos a un temporal.

    Uno de los riesgos recurrentes que se suscitan en el ámbito de la seguridad de la navegación son los fenómenos climáticos que ponen a prueba la aptitud del buque para resistir los efectos combinados del viento y oleaje ante condiciones operacionales y ambientales cambiantes, conllevando peligros potenciales para la vida humana, el buque y para el medio ambiente, motivo por el cual deben evaluarse a fin de apoyar la toma de decisiones del capitán o patrón y mitigar sus efectos.

    Sin dudas, para el marino, existen tres factores preponderantes que deben actuar a la perfección para superar momentos desagradables, peligrosos y muchas veces fatales.

    Las condiciones son,

    • El medio ambiente donde se desarrolla el evento, el mar y el viento.
    • El buque.
    • Las decisiones del puente, por ende el capitán y circulo de oficiales que integran las alternativas para la toma de decisiones.

    La lectura de las dos primeras premisas, junto a la experiencia y el conocimiento, definen la maniobra, capear o correr; pero sobre todo lo que prima ademas, es el sentido común, cuando una flota toma la decisión, a veces, “leer” el resto de los participantes puede dar una dimensión de cual es la mejor salida. Decenas de ojos y cerebros procesan mejor las decisiones que muchas veces deben primar por encima de la propia.

    Desde la autoridad marítima, han emitido un informe, explicativo donde aclara como proceder en caso de emitirse una alerta meteorológica, a través de las Estaciones Costeras de Seguridad de la Prefectura Naval Argentina. Por lo general,  se recomienda a los buques y las embarcaciones, en particular los pesqueros marítimos costeros y fresqueros, que se encuentran navegando u operando en el área afectada a que adopten las precauciones del caso y busquen abrigo, procedan a fondear o regresen a puerto con el objetivo primordial de evitar exponerse a peligros que ponen en riesgo a la seguridad del buque, las personas que se encuentran a bordo y a terceros, coadyuvando de esta manera a la toma de decisiones por parte de los usuarios de los espacios marítimos, fluviales y lacustres.

    Una de las herramientas más efectiva para gestionar los riesgos de la navegación son los Sistemas de Gestión de la Seguridad, siendo uno de sus principales objetivos evaluar todos los riesgos señalados para el buque, su personal, el medio ambiente y procurar que se tomen las precauciones que se consideren oportunas.

    En este contexto y a fin de brindar orientación sobre la forma de actuar en caso de recibirse una alerta meteorológica, la Prefectura Naval Argentina recomienda a los propietarios y compañías llevar a cabo, en el marco de sus Sistemas de Gestión de Seguridad (SGS), una evaluación de riesgo, para analizar los riesgos específicos que entrañan las alertas meteorológicas difundidos por las Estaciones Costeras de Seguridad de la Prefectura, teniendo en cuenta la condición de carga, estado del mar, vientos predominantes y la distancia al puerto o zona de refugio más próxima, etc.

    Lo antes señalado debería plasmarse en un procedimiento operacional documentado en el SGS, como manual de procedimientos y protocolo en caso de determinado evento y contener el registro de las constancias documentales y actividades realizadas (radiocomunicaciones, mensajes de texto, correos electrónicos, etc.), como evidencia objetiva y sujeta a ser verificada en oportunidad de llevarse a cabo una auditoría a la compañía/buque. Se alienta además a los propietarios y compañías a incorporar y presentar los cambios propuestos en su Manual de Gestión de Seguridad (MGS) para su análisis ante la Prefectura Naval Argentina, en oportunidad que la compañía realice una revisión de su Sistema de Gestión de Seguridad.

    Cabe recordar que la implementación del SGS debe respaldar y favorecer el desarrollo de una cultura de la seguridad y que los factores que determinarán el éxito del desarrollo de esa cultura que fomenta la seguridad y la protección ambiental son, entre otros, la dedicación, los principios y las convicciones, así como la claridad del SGS. En definitiva, el SGS, no solamente es un requisito para avanzar en medio de un inspección, sino un manual, protocolo y procedimiento para todo evento, incluso ante la prevención de un temporal.

    Salvando las distancias, cuando a veces vemos un despegue en un avión y sus momentos previos a poner en movimiento la aeronave, existe un Manual de Procedimientos, esa concatenación de procesos, es la que los pilotos ejecutan en forma exacta para conducir a destino una aeronave. En el mar, esta implementación, es el Manual de gestión y todo el Sistema de gestión de Seguridad, que lamentablemente a veces y a la ligera se interpreta como un obstáculo mas desde la Autoridad marítima, sin embargo, establecer los procesos de cada evento documentado, puede incluso salvar vidas y delimitar responsabilidades.

    Parte de la recomendación se incorpora a la serie de recomendaciones para la seguridad de la navegación publicadas en el repositorio digital del sitio web de la Prefectura Naval Argentina https://www.argentina.gob.ar/prefecturanaval/seguridadnavegacion/recomendaciones-para-la-seguridad-de-la-navegacion

    Siempre, para mayor información y consultas, podrán comunicarse con la División Control de Gestión, de la Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación, Tel.: 4318 7400/7500, internos 2128/29, Correo electrónico: dpsn-gestion@prefecturanaval.gov.ar

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina barcos pesca pna prefectura naval argentina SGS Sistema de Gestión de Seguridad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP. La importante tarea de administrar la información y la historia del mar argentino
    Siguiente Noticia Ingresó a la Legislatura de Chubut el proyecto de derogación del FAP
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE

    Por Antonella8 de mayo de 20252 Minutos
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina participó del Primer Encuentro Internacional de Centros de Fusión Marítima

    Por Antonella11 de abril de 20251 Minuto
    Seguridad

    Nuevo Oficial de Enlace de DIRECTEMAR en la Prefectura Naval Argentina

    Por Pescare15 de enero de 20253 Minutos
    Seguridad

    Solicitan a la Prefectura Naval Argentina la obligatoriedad de incluir desfibriladores en buques pesqueros argentinos

    Por Antonella9 de enero de 20252 Minutos
    Seguridad

    Cambio de autoridades en la Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata: El Prefecto Mayor José Cristian Abel Viganó asume el liderazgo

    Por Antonella28 de diciembre de 20245 Minutos
    Seguridad

    Detectaron desprendimiento Antártico: El Iceberg A23a nuevamente en movimiento y a la deriva, PNA controla y vigila su derrotero

    Por Antonella21 de diciembre de 20244 Minutos
    Seguridad

    Prefectura Naval Argentina participa en el 109º Comité de Seguridad Marítima de la OMI

    Por Antonella4 de diciembre de 20243 Minutos
    Seguridad

    Prefectura Naval Argentina refuerza la seguridad náutica: Recomendaciones para un verano sin riesgos

    Por Pescare30 de noviembre de 20243 Minutos
    Seguridad

    La Prefectura Naval Argentina designa a su nueva Plana Mayor para enfrentar los desafíos futuros

    Por Pescare18 de noviembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando