• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Editorial

    La paradoja de Milei: “Los impuestos son un robo” (pero la carga fiscal al sector pesquero aumenta)

    PescarePor Pescare17 de diciembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Mientras Javier Milei proclama que “los impuestos son un robo” y defiende su agenda libertaria, las políticas en el sector pesquero argentino revelan un aumento de cargas fiscales sin precedentes. ¿Coherencia ideológica o pragmatismo recaudatorio?
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante su reciente visita a Roma, el presidente argentino, Javier Milei, no dejó lugar a dudas sobre su postura ideológica al afirmar en una entrevista para el programa italiano Quarta Repubblica que “los impuestos son un robo”. En una retórica marcada por frases provocadoras, Milei defendió la reducción del gasto público y calificó los tributos como una imposición coercitiva: “Se pagan con una pistola apuntando a la cabeza”. Su discurso, coherente con su visión libertaria, apuntó a erradicar lo que llamó “el cáncer del socialismo”, una ideología que ha empobrecido a las naciones a lo largo de la historia, marginándolas al subdesarrollo y el retraso tecnológico con fuertes consecuencias sociales.

    Líderes y alianzas en la cruzada global

    El mandatario destacó el surgimiento de una nueva era política, liderada por figuras como Giorgia Meloni, Benjamin Netanyahu, Donald Trump y él mismo. Para Milei, este grupo de dirigentes simboliza un viraje hacia una visión más liberal y meritocrática, alejándose de las premisas de la izquierda. Además, elogió a Elon Musk como un “salvador” comparable a los genios del Renacimiento, y mantuvo un tono crítico hacia instituciones internacionales como la ONU, a las que calificó de “burócratas autoritarios alejados de la humanidad”. En su discurso, Milei consolidó su imagen de líder disruptivo, comprometido con cambiar las reglas del juego global.

    La gestión pesquera: entre principios y acciones

    Sin embargo, en la práctica, la política implementada por su gobierno en el sector pesquero en el último año pone de manifiesto una fuerte dicotomía entre el discurso libertario y las decisiones administrativas. Mientras Milei proclama la necesidad de reducir la carga impositiva como una cuestión de principios, su gestión ha llevado a un incremento significativo de las obligaciones financieras sobre la industria pesquera, sin parangón.

    Entre las medidas más controvertidas se encuentra el aumento del Derecho Único de Extracción (DUE), que pasó a ser más de once veces superior al aplicado durante el 2023. Asimismo, se impone un costo de asignación de las Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) de merluza hubbsi fijado en 95 dólares por tonelada, (exactamente USD 95.166 por tonelada equivalentes de hacer 5.10UP x $1,244 x 15 años / Tipo de Cambio) y los derechos de exportación se mantienen con un promedio superior al 6%. Estas políticas han elevado drásticamente los costos para un sector clave de la economía argentina, contradiciendo la retórica presidencial sobre la necesidad de aliviar la presión fiscal.

    ¿Pragmatismo fiscal o incoherencia ideológica?

    Las acciones de su administración han generado un manto de dudas sobre la verdadera coherencia entre los principios libertarios que Milei enarbola y las políticas que ejecuta al menos para el sector pesquero. Si bien el contexto fiscal del país puede explicar en parte estas decisiones, las mismas chocan con la narrativa del mandatario, quien no ha dudado en calificar los impuestos como un acto ilegítimo.

    La situación del sector pesquero ilustra la complejidad de trasladar la ideología a la gestión práctica. Mientras Milei busca consolidar su imagen como líder global de una nueva era libertaria, en nuestro país, los sectores productivos enfrentan políticas que parecen más alineadas con un pragmatismo recaudatorio que con una verdadera revolución fiscal.

    El contraste entre el discurso y los hechos pone en tela de juicio la capacidad del presidente para equilibrar su agenda ideológica con las necesidades de la administración pública. ¿Es esta una concesión inevitable a las realidades económicas, o refleja una desconexión más profunda entre sus ideales y su gestión? En un momento en que Milei busca proyectarse como un referente global del cambio, su desempeño interno plantea interrogantes que no podrán eludirse por mucho tiempo.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    economia geopolítica argentina impuestos javier milei política argentina sector pesquero
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorINIDEP inició campaña de monitoreo reproductivo en El Rincón con el BIP Dr. Eduardo L.Holmberg
    Siguiente Noticia Desastre ambiental en el estrecho de Kerch: dos petroleros rusos naufragan tras colisión durante tormenta
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Editorial

    La apreciación real del peso: ¿Éxito antiinflacionario o amenaza a la competitividad?

    Por Pescare27 de abril de 202510 Minutos
    Editorial

    La libertad en ruinas: Comercio exterior, la tragedia de un Estado desfondado

    Por Pescare20 de abril de 20258 Minutos
    Editorial

    Nace un nuevo régimen económico: El poder cambia a manos del privado

    Por Pescare13 de abril de 202511 Minutos
    Editorial

    Guerra Comercial: El choque irreversible entre la eficiencia sistémica y el poder unilateral

    Por Pescare6 de abril de 202510 Minutos
    Editorial

    La Competencia Empresarial: Un modelo acorde que diferencia la igualdad

    Por Pescare23 de febrero de 20259 Minutos
    Editorial

    La actividad rumbo al cambio de modelo económico

    Por Pescare16 de febrero de 202510 Minutos
    Editorial

    PESCARE, repudia actos de violencia hacia el periodista Nelson Saldivia

    Por Pescare8 de febrero de 20252 Minutos
    Editorial

    Trump, el comercio global y el desafío económico: Impacto en la industria pesquera

    Por Pescare2 de febrero de 20257 Minutos
    Editorial

    ¿Falta de rentabilidad o llegada de eficiencia?

    Por Pescare19 de enero de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando