• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas

    AntonellaPor Antonella23 de junio de 20254 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Comisión para el Seguimiento de la Pesquería de Calamar evaluó la temporada, que cerró con 184.712 toneladas capturadas, el registro más alto en 28 años. Autoridades y empresas coincidieron en valorar el aporte técnico del INIDEP, que permitió una pesca más eficiente y sostenible.
    Descarga de calamar. Mar del Plata 21JUN25
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Comisión para el Seguimiento de la Pesquería de Calamar evaluó el desarrollo de la temporada 2024-2025 y presentó los datos oficiales sobre desembarques y evolución del recurso. Según el informe difundido por la Dirección de Planificación Pesquera (DPP) y el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), la zafra concluyó con una captura total de 184.712 toneladas por parte de 78 buques poteros, marcando la cifra más alta de los últimos 28 años pero aun sin contabilizar al momento de la reunión una docena de poteros en espera de descarga en los muelles de Mar del Plata. La última temporada comparable fue la de 1998, cuando se desembarcaron 194.279 toneladas.

    Durante la reunión de la Comisión, el INIDEP brindó un análisis detallado de la evolución de la pesquería en el área de manejo al norte de los 44°S, desde su apertura el 26 de marzo hasta el cierre el pasado 10 de junio. La flota operó mayoritariamente sobre la plataforma externa, entre los paralelos 37° y 43°S, alcanzando un rendimiento promedio diario de 19 toneladas por barco, con picos semanales de entre 17 y 28 toneladas durante las primeras seis semanas de campaña. A partir de la semana 18, sin embargo, se registró una disminución sostenida, que finalizó en tan solo 3 toneladas diarias hacia la semana 23.

    Los datos biológicos obtenidos por observadores a bordo de 12 embarcaciones permitieron caracterizar la estructura poblacional del calamar capturado. Durante abril y mayo, los ejemplares presentaban longitudes de entre 17 y 34 cm de largo de manto (LM), en su mayoría en estados de maduración o madurez incipiente, lo que permitió identificar el recurso como perteneciente al stock bonaerense-norpatagónico (SBNP). En las muestras de junio se registró una segunda cohorte, con individuos más pequeños e inmaduros, también correspondientes al SBNP.

    En paralelo, el informe técnico del INIDEP presentó los resultados de la campaña de investigación llevada a cabo entre el 1 y el 23 de abril a bordo del BIP Dr. Víctor Angelescu, en un área delimitada entre los paralelos 37°S y 44°S, y entre las isobatas de 80 a 500 metros. El relevamiento, que se completó sin inconvenientes, permitió estimar un reclutamiento récord: 101.360 toneladas de biomasa y 383 millones de individuos, las cifras más altas registradas en los siete cruceros realizados desde el año 2000. El 98% del calamar capturado durante la campaña fue clasificado como SBNP.

    Por su parte, la flota arrastrera declaró hasta el 11 de junio un total de 25.499 toneladas capturadas, con una fuerte concentración de actividad durante enero y febrero en los rectángulos 4761 y 4762, donde se extrajo el 38% del total.

    También se presentó una estimación sobre la operación de flotas extranjeras fuera de la Zona Económica Exclusiva (ZEE). Según el monitoreo del INIDEP, se identificaron alrededor de 300 buques poteros operando entre los paralelos 45° y 47°S durante las primeras 20 semanas del año. Además, 58 buques pescaron entre los paralelos 41° y 43°S y 108 barcos lo hicieron en el área de la ZEE en disputa con el Reino Unido, entre las semanas 5 y 20.

    Empresarios del sector señalaron que algunas embarcaciones registraron rendimientos elevados poco después del anuncio del cierre de la temporada, el pasado 10 de junio. No obstante, el INIDEP aclaró que estos picos fueron esporádicos y que la productividad declinó rápidamente, sin lograr recuperación.

    Durante la presentación, el Subsecretario de Recursos Acuáticos y Pesca, Juan Antonio López Cazorla, destacó que la labor del INIDEP fue fundamental para el acompañamiento técnico a lo largo de toda la temporada. Señaló además que el aumento de los derechos de extracción definido por el Consejo Federal Pesquero (CFP) permitió sostener los días de campaña necesarios para garantizar el monitoreo y la investigación científica, y agradeció al sector empresarial “por el esfuerzo realizado”.

    Desde las cámaras empresarias se reconoció el valor de la información brindada por el INIDEP durante la temporada, al considerar que fue clave para mejorar la eficiencia de las operaciones, reducir los tiempos de búsqueda y acceder al recurso con mayor precisión.

    La temporada de calamar dejó resultados excepcionales gracias a una articulación efectiva entre ciencia, gestión y sector productivo; pero sin menospreciar los importantes márgenes de rentabilidad que tuvieron las empresas, motor que trabaja en el mismo sentido. El récord de capturas y la calidad del seguimiento técnico confirman el valor de sostener políticas basadas en información científica, garantizando eficiencia operativa y sostenibilidad del recurso pero sobre todo rentabilidad económica sobre la especie.

    Relacionado

    Argentina calamar comision de seguimiento inidep pesca zeea
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCamarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china
    Siguiente Noticia Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias
    Antonella
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas
    • Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego
    • El INIDEP participó en capacitación sobre inspección de buques en el ámbito de la CCRVMA
    • Profand invertirá 70 millones de euros y garantizará empleo en Puerto Madryn
    • Limpieza en el Puerto: Comienza el desguace del pesquero Graciela en la Base Naval
    • Grupo SPI amplia su astillero en Caleta Paula
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando