• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Empresas

    La venta de Fandicosta: Un cambio radical en la industria pesquera gallega

    PescarePor Pescare18 de junio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En las últimas horas fue rubricado oficialmente el pase de manos de Fandicosta al Grupo Wofco. Vigo cambia de participantes en el sector pesquero procesador.
    Fotografía gentileza Faro de Vigo
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En todos los escenarios que pudo haber dibujado en su mente Ángel Martínez Varela tras décadas de trayectoria, es complicado pensar que el que se consumó ayer por la mañana hubiese figurado en uno de ellos: la venta de la factoría de Fandicosta de Moaña; comenzaba su escrito la delicada pluma de Lara Graña referente de Faro de Vigo para describir la formalización del cambio de manos de Fandicosta a manos de Wofco.

    Esta planta, considerada la segunda más moderna de toda la industria pesquera en Galicia, fue vendida justo después de un titánico esfuerzo para reabrirla tras el devastador incendio de 2016. Sin embargo, la realidad ha superado cualquier previsión. Worldwide Fishing Company (Wofco), liderada por Alberto Barreiro y Borja Tenorio, ha adquirido la propiedad de la planta, confirmaron fuentes de las negociaciones y el propio mentor de Grupo Fandicosta. Los documentos fueron firmados ante escribano público ayer.

    Esta transacción marca un hito importante para Wofco, una empresa con una trayectoria relativamente corta, ya que fue fundada en 2016. Con la adquisición de Fandicosta, Wofco no solo gana una planta de procesamiento de alta tecnología, sino que también se posiciona para competir con las gigantes del sector: Nueva Pescanova y Grupo Profand. Según informes previos, Wofco ya ha comenzado a operar en Moaña y ahora enfrentará el reto de consolidar esta operación mientras avanza con la puesta en marcha de su planta en Paraguay, ubicada en el polígono empresarial de Hohenau. Esta nueva instalación tiene la capacidad de producir hasta 40 toneladas diarias de elaborados de langostino, con el objetivo de abastecer el mercado estadounidense.

    La Despedida de un Líder: Ángel Martínez Varela

    Para Ángel Martínez Varela, este evento representa un giro significativo y algo amargo en su extensa carrera. Heredero y maximizador de un legado empresarial que se remonta a 1904 con Casa Botas, Martínez Varela ha estado al frente de un negocio profundamente arraigado en la tradición pesquera gallega. Las dificultades financieras que llevaron a un preconcurso para tres de sus empresas (Fandicosta, Peixemar y Casa Botas) han resultado en su retiro definitivo y abrupto del sector pesquero. Sin embargo, el acuerdo extraconcursal logrado ha permitido no solo mantener la actividad en la fábrica de Moaña, sino también asegurar la transferencia de los activos de las otras dos filiales, tal como había perseguido desde el inicio.

    En sus propias palabras, Martínez Varela reflexiona: “Esta ha sido mi historia, me toca jubilarme y no como yo quisiera”. Esta frase encapsula el sentimiento de una carrera que, aunque exitosa, se cierra con un desenlace inesperado, incierto.

    Impacto para el sector Pesquero Gallego

    La venta de Fandicosta a Wofco no es solo un cambio de manos en una empresa; representa una transformación significativa en el panorama de la industria pesquera en Galicia. Con esta adquisición, Wofco tiene la oportunidad de innovar y expandirse, impulsando la competitividad en el sector. La modernización y eficiencia de la planta de Moaña, junto con la expansión en Paraguay, posicionan a Wofco como un nuevo jugador formidable en el mercado global de productos pesqueros.

    Por otro lado, la salida de Ángel Martínez Varela marca el fin de una era para Fandicosta y para la pesca tradicional gallega. Su legado empresarial, que ha perdurado más de un siglo, deja un impacto duradero y un ejemplo de resiliencia y adaptación en un sector tan desafiante.

    En grandes rasgos para concluir, la adquisición de Fandicosta por parte de Wofco y el retiro de Ángel Martínez Varela destacan como eventos cruciales que redefinen el futuro de la industria pesquera en Galicia. Mientras Wofco se prepara para afrontar nuevos desafíos y oportunidades, el legado de Martínez Varela perdurará como un testimonio de dedicación y pasión por la pesca. Esta transición marca el comienzo de una nueva etapa, llena de promesas y retos para todas las partes involucradas.

    Relacionado

    fandicosta fin de venta pesca vigo WOFCO
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNuevo aniversario del hundimiento del BP Repunte
    Siguiente Noticia Ecuador: Gigante del camarón de cultivo en ascenso mundial
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Empresas

    Pesquera Santa Cruz obtiene el Sello “Alimentos Argentinos” para su langostino congelado a bordo

    Por Antonella21 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas

    Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”

    Por Antonella20 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas

    Moscuzza refuerza su perfil exportador con el sello Alimentos Argentinos

    Por Antonella16 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas

    Red Chamber proyecta nuevas inversiones en Chubut

    Por Pescare15 de octubre de 20254 Minutos
    Empresas

    Profand asumió el control de la ex Alpesca sin sobresaltos y con respaldo sindical

    Por Pescare14 de octubre de 20252 Minutos
    Empresas

    La ex Alpesca pasa a manos de Profand, líder pesquero de España

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas

    Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada

    Por Pescare16 de septiembre de 20253 Minutos
    Empresas

    Arbumasa obtiene el derecho de uso del sello “Alimentos Argentinos” para sus langostinos congelados

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Empresas

    Mar del Plata: Empresas pesqueras intimadas por incumplir el convenio colectivo de trabajo

    Por Antonella22 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.