La zafra transcurre con buenas capturas de langostino principalmente la talla L2. El langostino talla L1 que era casi del 40% en los inicios al norte de Rawson, fue mermando y prevalece la segunda talla dentro de la preponderancia de las descargas y el procesado.
El marisco es muy bueno, en calidad 贸ptima, como el acostumbrado a descargar por la flota de Rawson. Langostino 芦vivo禄 como no nos cansamos de repetir, pero con algo de hueva caracter铆stico de zona y 茅poca de pesca, no vale aclararlo, se sabe, pero siempre destacando la preparaci贸n de capitanes y tripulantes en general con un manejo sobre el recurso capturado privilegiando las buenas pr谩cticas sobre la calidad.
Lo m谩s importante que todo el complejo langostinero de los parques industriales donde se congregan las principales empresas procesadoras est谩n trabajando de corrido con una marcada paz social que alienta a avanzar en la aventura de la pesca.
Al momento de contabilizar las descargas, ascienden a poco menos de 10.000tn en una zafra que aparenta menor comparada a la de diciembre 2022 como consecuencia de una merma en las capturas de noviembre (8700tn 2022 vs 1100 2023), muy marcada hasta ahora pero que promete r谩pidamente alcanzar valores cercanos a los vistos en la zafra 2022/23.
La flota amarilla se encuentra pescando a no m谩s de 13.5 millas al Sudeste de Rawson sobre una marca que todos los a帽os llega a esas costas generando por sobre todo trabajo y desarrollo para el complejo langostinero de Chubut.

En el marco internacional, con aparente equilibrio entre oferta y demanda, las exportaciones gozan de inestabilidad, primero por la forzada demanda europea y espa帽ola; y segundo por los avatares econ贸micos monetarios de nuestro pa铆s, que a decir verdad, ha alcanzado valores de imprevisibilidad que impacta de lleno en la din谩mica y eficiente actividad pesquera de Chubut.
