La mencionada suspensi贸n es de modo preventivo ante el sorpresivo paro por parte del gremio, lo que gener贸 adem谩s que las embarcaciones al llegar al puerto de Rawson, regalaran el langostino capturado ya que no hab铆a manos para realizar las correspondientes descargas.
El Acta labrada por la Prefectura Naval Argentina en la ciudad de Rawson expresa entre sus principales p谩rrafos como consecuencia de la reuni贸n mantenido entre el intendente rawsense Dami谩n Biss, el secretario de Pesca chubutense Dr. Andr茅s Arbeletche, el secretario de Ambiente de Chubut Dr. Juan Jos茅 Rivera y el secretario general del SUPA Chubut Alexis Guti茅rrez.
El Acta expresa oficialmente que 鈥溾cuerdan que la entidad sindical retomar谩 inmediatamente las actividades laborales tendientes a asegurar la descarga de la totalidad de las embarcaciones en virtud de la grave situaci贸n ambiental que reviste la permanencia de capturas perecederas en bodega. Que en raz贸n de dicha situaci贸n, una vez normalizada la situaci贸n ambiental descripta, la autoridad de aplicaci贸n de la Secretar铆a de Pesca proceder谩 a dejar sin efecto la suspensi贸n decretada sobre los despachos de las embarcaciones pesqueras con asiento en el Puerto de Rawson. Asimismo, el Sr. Secretario de Pesca expresa y aclara que la suspensi贸n de despacho obedeci贸 煤nicamente a cuestiones ambientales y no a cuestiones de conflictos sindicales y/o laborales colectivos y/o individuales.鈥
Adem谩s el Acta indica 鈥淨ue, acto seguido toma la palabra el Sr. Alexis Guti茅rrez y manifiesta que accede a lo requerido dejando en claro que la medida de acci贸n directa en el marco del cual se lleva a cabo el presente versa sobre cuestiones de derecho y es absolutamente leg铆tima, la cual continuar谩 hasta que cesen las razones que motivaron la adopci贸n de las mismas hasta que finalicen los incumplimientos. Que contin煤a con la palabra el Sr. Alexis Guti茅rrez y solicita que se haga saber de la presente a las empresas de estiba involucradas en el conflicto. Que en virtud de ello, toma la palabra el Sr. Secretario de Pesca quien asume el compromiso de cursar notificaci贸n de la presente a la totalidad de las empresas de estiba. Que no siendo para m谩s, y suscribi茅ndose la presente en un contexto de absoluta armon铆a y paz鈥.
Al respecto el Sindicato 脷nico Portuarios Argentinos de Chubut emiti贸 un comunicado, el cual fue enviado a la redacci贸n de PESCARE, el que expresa:
鈥淟a comisi贸n directiva de la entidad gremial informa a la comunidad, en respuesta a las noticias que circulan por diversos portales informativos, la realidad de los hechos: Que la medida de fuerza adoptada no fue extorsiva ni intempestiva, ni los trabajadores somos responsables del costo econ贸mico que tendenciosa y falsamente difunden los medios de comunicaci贸n, a saber:
鈥淗abiendo incumplido un sector minoritario de la patronal con las medidas de seguridad e higiene que la ley hace recaer sobre sus cabezas, poniendo as铆 en riesgo la vida e integridad de los trabajadores de la estiba, se han adoptado todas las acciones pertinentes previas e ineludibles para la adopci贸n de leg铆timas medidas de acci贸n directa. Que, constatadas las circunstancias denunciadas por parte de la autoridad laboral de la provincia el d铆a 28/12/2023, se adoptaron las correspondientes medidas contra la patronal denunciada. Sin embargo, persistiendo dicha patronal en su accionar ilegal, con sesgos de impunidad, mediante el poder e influencia que ostentan en diversos 谩mbitos del sector p煤blico, no ofrecieron soluci贸n a la cuesti贸n planteada. Por el contrario, lograron que desde la Secretaria de Pesca de la Provincia del Chubut se ordene suspender 鈥榙e forma preventiva y transitoria鈥 todas las descargas en el Puerto de Rawson, y ello solo porque tres empresas muy cercanas al poder no pueden operar por las leg铆timas medidas adoptadas por los trabajadores de la actividad contra ellas, as铆 como tambi茅n se intent贸 habilitar el ingreso s煤bito e intempestivo de un grupo de vecinos municipales a dicho Puerto a realizar las descargas de estas empresas incumplidoras sistem谩ticas.鈥
Desde el gremio expresaron tambi茅n que 鈥渟emejante atropello a los derechos de los trabajadores proviene y obedece, una vez m谩s, a los caprichos y designios de un sector empresario muy peque帽o y conocido que maneja a su discreci贸n el Puerto de Rawson, es decir, aquellos empresarios denunciados oportunamente por Diputados y Ministros, que casualmente son los mismos que se negaron a suscribir la paritaria con esta representaci贸n gremial en un contexto de hostiles y claras actitudes de deslealtad, conductas taxativamente prohibidas por las leyes.鈥
鈥淟os funcionarios provinciales intervinientes bien podr铆an haber constre帽ido a estos empresarios al cumplimiento estricto de la ley u ordenado que las descargas las efect煤en las dem谩s empresas de estiba registradas que no estaban bajo medidas de fuerza. Sin embargo, casi echando le帽a al fuego, tales acciones se omitieron de plano, casi sin 谩nimo de limitar los alcances y efectos del conflicto.鈥
El comunicado concluye diciendo que 鈥渟in embargo, desde esta entidad, una vez m谩s, a trav茅s del di谩logo razonable, sensato y responsable finalmente se aseguraron las descargas dado que somos profundamente conscientes de la grave situaci贸n ambiental que supone la permanencia de capturas perecederas en bodega. Ello no significa que depongamos los leg铆timos reclamos que se vienen efectuando desde la entidad.鈥
Por supuesto que las acciones no terminan as铆, ya que desde la provincia del Chubut realizar谩n una denuncia contra el SUPA, la cual la califican como 鈥渆jemplificadora鈥.
Desde Rawson se帽alaron a esta Editorial que las instrucciones emanadas de parte del propio gobernador Ignacio Torres, son que se tomen medidas legales necesarias para que los responsables de poner riesgo la salud de la poblaci贸n, se enfrente con las consecuencias que marca la Ley, para que de esa manera se siente un precedente para que futuras medidas de fuerza no afecten las capturas de las embarcaciones y no se registren desastres ambientales.
La comparaci贸n que realizaron desde el 谩rea de Ambiente provincial es que si el conflicto hubiese durado algunas horas m谩s, se podr铆an haber perdido unas 700 toneladas de langostino, las que de haber descompuesto hubiesen sido el equivalente a al menos de tres d铆as de la basura que generan las ciudades de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Dolavon y Gaiman.
La otra p谩gina la escribe la Flota Amarilla de Rawson, la cual a trav茅s de su titular, Gustavo Gonz谩lez, manifestaron que en las pr贸ximas horas realizar谩n las acciones por el da帽o causado y que este tipo de medidas a las que denominaron extorsivas son de inadmisibles para la industria.
Por lo tanto la acci贸n m谩s inmediata que llevar谩n adelante es hacerles responder con su propio patrimonio personal a los generadores del conflicto, ya que considera que han tomado de rehenes a miles de familias ligas a la actividad.
