• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Conflicto

    Langostino Chubut. Sin solución, las partes renuevan contacto mañana

    PescarePor Pescare8 de enero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Mañana martes, se definirá como continúa el conflicto entre el SUPA de Rawson y las empresas armadoras; que afecta la zafra de langostino en la provincia de Chubut.
    Alexis Gutierrez SUPA Rawson. Fotografía gentileza Canal12web
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El martes pasado, las partes mantuvieron una reunión en la que no se arribó a un acuerdo, por lo que la Secretaría de Trabajo chubutense dictó la conciliación obligatoria para que se reinicie la actividad, ante el reclamo del gremio que pretende un 190% de aumento en sus haberes, retroactivo al mes de octubre de 2023, mientras que el ofrecimiento desde la parte empresarial era del 138%.

    Las negociaciones casi estancadas como la primer semana de noviembre, que llevó a un inicio tardío de la zafra de langostino en aguas de jurisdicción de la provincia de Chubut, despues de un duro cruce entre las representaciones de armadores y el SUPA Rawson.

    Tal como hemos informado a través de PESCARE, mañana martes a las 13hs las partes se verán nuevamente para tratar de arribar a un acuerdo.

    Tras acatar la conciliación obligatoria se retomaron las tareas, donde el sector armatorial se mostró muy disgustado debido a que se produjeron pérdidas millonarias al no poder realizar las descargas de los buques debido a que la permanencia de la materia prima a bordo hizo que al no descargarse, ésta comenzara a descomponerse.

    La situación por momentos pareció desbordarse, ya que a través de las redes sociales circularon varias mensajes donde señalaban que en Rawson estaban regalando langostinos a pie de muelle, lo que provocó que un numeroso grupo de personas se arrimaran al mismo munidos de baldes plásticos para llevarse langostino a sus hogares.

    Desde la propia secretaría de Trabajo, manifestaron que el conflicto tiene “dos escenarios, el primero fue una cuestión de seguridad e higiene que fue trabajo y hablado, pero después se generó otro problema que es por una cuestión salarial y de paritarias. La realidad es que ellos venían una paritaria desde hace un tiempo, pero no han podido ponerse de acuerdo. Viendo nosotros la situación y todos los problemas que esto ha cargado, intercedemos en una medida de procedencia obligatoria, garantizando el lugar de negociación para que ellos puedan acercar a las partes”, sostuvo el secretario de Trabajo chubutense Nicolás Zárate.

    Zárate se mostró muy optimista con respecto al conflicto y manifestó que “creemos que el día martes van a traer ya elaborada una propuesta del sector empresario y también entiendo que el sector sindical debe estar analizando la situación”.

    En el primer día hábil del año, el sindicato se pronunció a través de un comunicado, donde expresaban que la Comisión Directiva de la entidad gremial le informaba a la comunidad que la medida de fuerza que habían adoptado no fue de ninguna manera extorsiva ni intempestiva y que los trabajadores no eran responsables del costo económico –en referencia a las pérdidas- acusan a los medios de comunicación de brindar información tendenciosa y falsa.

    Esta apreciación por parte del SUPA Chubut fue a raíz de lo manifestado por el titular de la CAFACh Gustavo González, quien había expresado públicamente que realizarían acciones por el daño causado y que este tipo de determinaciones eran extorsivas e inadmisibles para la industria pesquera.

    La cámara empresarial expresó días atrás que las acciones inmediatas que llevarían adelante apuntaban directamente a hacerles responder con su propio patrimonio a quienes hayan generado el conflicto, habida cuenta que de acuerdo a su apreciación “tomaron de rehenes a miles de familias ligadas a la actividad”.

    Relacionado

    cafach chubut conflicto langostino pesca supa
    Noticia AnteriorLa República Popular China autorizó el ingreso de trucha arcoíris congelada argentina
    Siguiente Noticia Grandes congeladores inician una nueva temporada
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Conflicto 10 de noviembre de 2025

    Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca

    Por Pescare10 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 9 de noviembre de 2025

    Red Chamber y Chubut: Del conflicto y las acusaciones cruzadas al acuerdo millonario

    Por Pescare9 de noviembre de 20256 Minutos
    Conflicto 4 de noviembre de 2025

    El sector pesquero de Chubut en alerta por la posible entrega irregular de nuevos permisos de pesca

    Por Oscar Martin Leguizamón4 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 3 de noviembre de 2025

    Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU

    Por Antonella3 de noviembre de 20253 Minutos
    Conflicto 31 de octubre de 2025

    El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    Por Antonella31 de octubre de 20252 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Rawson sin avances ni acuerdo salarial entre SOMU y CAFACh

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 23 de octubre de 2025

    Mariano Moreno: “La ANPyN actúa como garante de intereses extranjeros”

    Por Antonella23 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 17 de octubre de 2025

    Tensión en el sector langostinero ante la intransigencia del SOMU en Rawson

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Conflicto 13 de octubre de 2025

    Grave. Red Chamber acusa de espionaje económico y connivencia política

    Por Pescare13 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota fresquera podrá pescar especies pelágicas dentro de la ZVPJM
    • SENASA actualiza los controles de toxinas marinas en moluscos para reforzar la seguridad alimentaria
    • El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • En Septiembre, según el Índice de Producción Industrial Pesquero, la actividad creció el 55.3%. Es dato oficial del INDEC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.