• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran la Subárea 14 por nulidad de marisco y presencia de fauna acompañante

    PescarePor Pescare1 de junio de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    A instancias del informe ingresado por la Jefatura del recurso langostino del INIDEP, la Dirección Nacional de Control y Fiscalización Pesquera cerró anticipadamente la prospección en la subárea 14 a partir de ayer 31 de Mayo 2023.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con una comunicación por parte de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, en la mañana del miércoles se dio por finalizada de forma anticipada una parte de la prospección del langostino.

    El envío que lleva la firma del Director Nacional Dr. Julián Suárez fue dirigido al Prefecto Principal Ángel Oscar Alvarenga, como responsable del Departamento Policía Auxiliar Pesquera de la Prefectura Naval Argentina, donde se comunica la suspensión y la reasignación de buques.

    La referencia es para la prospección del pleoticus muelleri que se encuentra llevando a cabo en las Subáreas 13, definida entre los paralelos 45° y 46° S y los meridianos 63° y 64° O; Subárea 14, delimitada entre los paralelos 45° y 46° S y los meridianos 62° y 63° O; Subárea 15 entre los paralelos 46° y 47° S y los meridianos 63° y 64° O; y, Subárea 16 entre los paralelos 46° y 47° S y los meridianos 62° y 63° O, que le había sido comunicada oportunamente al Departamento Policía Auxiliar de la PNA.

    El Organismo indicó que en función de los resultados biológicos desfavorables informados por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, el cual envió la nota correspondiente a la DNCyFP, donde hizo saber este último que en los dos primeros días de prospección dentro de la Subárea 14, el 80% de los lances fueron cero para la captura de la especie Langostino y con la presencia de fauna acompañante, por lo que han decidido dar por finalizada la Prospección únicamente en la Subárea N° 14 a partir de la hora 09:03 del miércoles 31 de mayo y por consiguiente, no autorizar la apertura a la pesca comercial, la cual quedará inhabilitada para la realización de tareas de pesca.

    De la misma manera, a fin de contribuir en la búsqueda de nuevas concentraciones de Langostino, se hizo saber que los Buques Pesqueros que se encontraban participando de la Prospección en dicha Sub-área, serán redistribuidos a partir del momento de la comunicación, a las restantes Sub-áreas que se encuentran siendo prospectadas actualmente, conforme el siguiente detalle:

    • Sub-área 13 “Huafeng 827” (Mat. N° 03212)
    • Sub-área 13 “Juan Alvarez” (Mat. N° 0619)
    • Sub-área 15 “Santiago I” (Mat. N° 02280)
    • Sub-área 16 “Bogavante Segundo” (Mat. N° 02994)
    • Sub-área 16 “Destiny” (Mat. N° 03209)

    A raíz de estas modificaciones la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera le solicitó a la Autoridad Marítima, tenga a bien emitir una comunicación mediante frecuencia radial a los Buques Pesqueros que se encuentren afectados por la presente medida, a los fines de poner en conocimiento la decisión adoptada.

    Cabe destacar que la prospección en el resto de las Subáreas, recién hoy se tendrán en Pesca informes de tres días consecutivos, que podrían dar un dato a ciencia cierta de la concentración y calidad del marisco para dejar abierta en próximos días las subáreas de Pesca 13,15 y 16, donde prevalecen capturas de langostino L2 por sobre L1 y L3, que es un buen síntoma en esta época y en esa zona en la boca del Golfo, que habitualmente el langostino es mas chico.

    También circula en el ambiente, una alternativa decorosa por parte del propio seno de Pesca, habida cuenta la situación conflictiva entre gremios y parte de la flota tangonera congeladora de Mar del Plata, que la prospección podría extenderse por unos días para tener mayor certeza de la presencia y estado del recurso.

    No es de extrañar ante la cintura política del Subsecretario, Director Nacional de Pesca y su relación con el CFP se tomen medidas de esta índole, pero al momento solo una posibilidad barajada extraoficialmente.

    Sin futurismos, recién hoy a última hora se tendrán los datos y mañana el total de la prospección en manos del departamento de crustáceos del INIDEP para posteriormente hacer llegar el informe a la Autoridad de Aplicación.

    NOTAS RELACIONADAS

    langostino prospeccion Zafra Langostino 2023 aguas nacionales
    Noticia AnteriorPresentaron en Puerto Madryn el proyecto de la subsede del INIDEP
    Siguiente Noticia Comienzan las obras en el Centro de Investigaciones Marinas ex ESIM
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación 1 de noviembre de 2025

    INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    Por Antonella1 de noviembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Misterios del abismo: Las últimas exploraciones revelan nuevas formas de vida en el Mar Argentino

    Por Pescare28 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 28 de octubre de 2025

    Campaña argentino-uruguaya de evaluación del stock norteño de anchoíta

    Por Antonella28 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 23 de octubre de 2025

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 22 de octubre de 2025

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación 16 de octubre de 2025

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación 13 de octubre de 2025

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas
    • A 28 años de su creación, CEPA reafirma su rol en la consolidación del sector pesquero argentino
    • Tandanor y Rousseaux presentan alianza estratégica por una industria naval más sostenible
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.