• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Langostino. Comenzó la prospección en la subárea 7

    PescarePor Pescare15 de julio de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ante inminente merma en el recurso langostino en la subárea 8, ayer a ultima hora el DNCyFP Dr. Julián Suarez, habilitó la prospección en la subárea 7 a pedido de varios capitanes que en su paso visualizaban marcas ecoicas compatibles con dicho recurso. Hay 5 buques explorando antes del mal tiempo pronosticado para domingo y lunes próximo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con la firma del Director de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Dr. Julián Suárez, el organismo comunicó una nueva prospección del Pleoticus muelleri dentro del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza.

    En la comunicación correspondiente al Jefe de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Dirección General de Seguridad de la Prefectura Naval Argentina, Prefecto mayor Néstor Alberto Kiferling, el organismo informó la decisión de autorizar una nueva prospección de langostino para el presente a año, tras el informe pertinente del INIDEP, de acuerdo al siguiente detalle:

    • Área a prospectar: Subárea Nº 7, comprendida entre las latitudes 43° 00’ y 44° 00’ S y los meridianos 62°00’ y 63°00’ O.
    • Duración de la prospección: CUATRO (4) días efectivos de pesca para los Buques Congeladores y TRES (3) días efectivos de pesca para el Buque Fresquero.
    • Inicio de la prospección: el día viernes 15 de julio de 2022 a las 07:00hs

    Para ello se autorizó la entrada de los Buques Pesqueros designados a la subárea de prospección a la hora 0:00 del primer día habilitado, hoy, para facilitar la actividad de búsqueda ecoica de concentraciones de Langostino, con un horario de comienzo de las operaciones de pesca a las 7:00 horas de hoy, viernes 15 de julio.

    Los buques que participarán de la prospección serán cuatro Buques Congeladores y un Buque Fresquero y se destaca que por cuestiones operativas, la DNCyFP procedió a designar a Buques Pesqueros que ya contaban con Asistentes de Investigación Pesqueros y/u Observadores a Bordo al momento del inicio de la presente prospección.

    Los Buques Pesqueros habilitados a formar parte de la Prospección son:

    • FEDERICO C (Mat. Nº 03190)
    • MARIA ALEJANDRA 1º (Mat. Nº 03074)
    • ARBUMASA XVII (Mat. Nº 0216)
    • JOSE AMERICO (Mat. Nº 03071)
    • FEIXA (Mat. Nº 0529)

    Como es de rigor, la DNCyFP solicitó a la PNA emita una comunicación mediante frecuencia radial a los Buques Pesqueros que se encuentren afectados por la presente medida, a los fines de poner en conocimiento la decisión adoptada.

    Debemos acotar, que por estos momentos en la zona de prospección hay vientos del sector Sudeste a 45km/h con ráfagas de 55km/h, se prevé para mañana buen tiempo y para el domingo nuevamente la zona azotada por vientos del Sudoeste con la misma intensidad que la actual.

    Gran parte de la flota con lances nulos después de 45′ de arrastre

    Desde la zona de pesca, por estos momentos, la situación en subárea 8 y desde ayer, el recurso se fue agotando y disipando, por lo que varios buques fresqueros salieron a buscar por fuera de la ZVPJM sin novedades alentadoras. En el mismo periodo, una flota de 5 buques congeladores intentaron volver a la subárea 12, con los mismos resultados.

    En resumen, las previsiones de la continuidad de la zafra al ritmo acelerado que había tomado en estos últimos 15 días se desdibuja y se mira con esperanza esta subárea 7, ademas muy cercana a Puerto Madryn, de lo contrario se seguirá hacia el norte, en una zafra que si bien trae buenas capturas, se ha «subido» al norte muy rápidamente, por lo que, o bien la zafra podría terminar antes por no haber recurso o se volverá al sur con la idea de identificar alguna otra concentración que justifique la operatoria. Hasta ahora los números de capturas son alentadores, las rentabilidades magras, los volúmenes parecidos a los del año anterior, pero se ha pasado al norte muy rápidamente, por lo que estimamos esta zafra será o mas corta o de menor cantidad de toneladas, en un año que la pesca comienza a hacerse difícil.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    barcos DNCyFP langostino pesca prospecciones subárea 7
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorAvanza la Acuicultura sustentable. Argentina firma alianza estratégica con FAO
    Siguiente Noticia Entró en vigencia el Parte de Pesca Electrónico para la vieira patagónica
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge

    Por Antonella3 de julio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Se reanuda la prospección de langostino en aguas nacionales: El operativo se traslada a las subáreas 11 y 13

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Prospección fallida: La flota regresa a puerto con bodegas vacías

    Por Lalo Marziotta25 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    El INIDEP inició una nueva campaña de evaluación de vieira patagónica

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio

    Por Antonella23 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas

    Por Antonella23 de junio de 20254 Minutos
    Investigación

    Relevamiento hidroacústico en el Parque Submarino Cristo Rey

    Por Antonella20 de junio de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Inicia la demorada prospección de langostino en aguas nacionales

    Por Antonella18 de junio de 20253 Minutos
    Investigación

    INIDEP inicia una experiencia piloto para la cría en cautiverio de pulpo colorado

    Por Antonella18 de junio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El calamar Illex vuelve a ser protagonista con su mejor temporada en 17 años
    • Prueba de mar satisfactoria para el BP Santísima Trinidad
    • El sector congelador solo pagará los días trabajados
    • Crece el malestar en plantas pesqueras de Puerto Madryn por sueldos adeudados y conflictos laborales
    • INIDEP inició una nueva campaña de investigación de langostino en el Golfo San Jorge
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando