Superada la primer semana desde el levantamiento de la suspensi贸n al despacho a pesca objetivo langostino fuera de la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (ZVPJM), y a instancias de una nueva reuni贸n paritaria para definir los alcances en los haberes del personal embarcado, la flota tangonera congeladora permanece en sus respectivos muelles sin operaciones de armado y puesta a punto de aparejos de pesca.
Cala honda preocupaci贸n incluso para el sector legislativo de la pesca que por el momento y tal lo anticipado, la flota permanezca en tierra dejando pasar la oportunidad de capturas de langostino de buena talla comercial como lo que se pesca en forma incidental todos los a帽os a partir de los primeros d铆as de febrero. La realidad, seg煤n las c谩maras del sector, es que la actividad se encuentra en un balance deficitario respecto a la estructura de costos que posee, con una consecuente ca铆da de precios internacionales y falta de demanda, sobre todo.
No obstante, las mismas empresas que hoy encuentran dificultades en el 谩mbito comercial, son las mismas que en la modalidad fresco operaron y marcaron una nueva marca hist贸rica de captura por sobre las 106.000 toneladas desde noviembre 2024 hasta el 15 de marzo pasado, justificando que el langostino entero congelado a bordo tiene precios y costos que genera una ecuaci贸n deficitaria.
De hecho este a帽o as铆 se manifiesta, y las pruebas a la vista ante las declaraciones de un referente del langostino como el presidente de Conarpesa, el empresario Fernando 脕lvarez quien oportunamente expres贸 禄 nadie tiene la obligaci贸n de sacar los barcos para perder dinero 芦, dejando de manifiesto que la actividad en la modalidad congelado a bordo es prejuiciosa para el n煤cleo de las empresas que cubren este segmento de la actividad pesquera.
Desde la 贸ptica gremial, el SOMU, quien nuclea el segmento de mano de obra con haberes m谩s bajo de los percibidos sobre los tangoneros congeladores, en comparaci贸n a la oficialidad, ayer al mediod铆a, Oscar Bravo, secretario general de la seccional Mar del Plata del SOMU, en pleno feriado, se lo vio en los muelles testeando la situaci贸n en los buques que tienen asiento en el puerto de Mar del Plata; donde por la tarde, tal lo descripto en su estado de WhatsApp y con un mensaje a trav茅s de la red social X, convoc贸 para la ma帽ana de hoy, una concentraci贸n en asamblea extraordinaria para todos los tripulantes de embarcaciones tangoneras congeladoras que se encuentren en Mar del Plata, bajo la premisa 禄 No somos la variable de ajuste 芦. La cita est谩 prevista para las 10:00 horas de hoy martes 25 de marzo 2025 debajo de la galer铆a de silos lindera al espig贸n 3 secci贸n 12a.


Asimismo, seg煤n se supo, la idea es transmitir a las tripulaciones el estado de situaci贸n de la actividad y la firme voluntad de sostener el Convenio Colectivo de Trabajo y mantener los precios de referencia del langostino congelado a bordo en 5.800 USD/Tn. evitando que la variable de ajuste del sector no sea el sueldo del personal embarcado que integra la mariner铆a de los tangoneros congeladores.
Por otra parte, se desconoce la cantidad de afiliados que pueda reunir en las inmediaciones, ya que la mayor铆a de las empresas a煤n no han llamado a integrar filas a sus tripulaciones, lo que agrava a煤n m谩s la situaci贸n para quienes necesitan imperiosamente trabajar despu茅s de 6 meses en inactividad, sean trabajadores o empresas del sector.
En grandes rasgos, y al margen de la delicada situaci贸n que atraviesa el sector, caben dos preguntas, en principio, si la demanda a pesar del precio est谩 vigente, y sobre todo, si el marisco est谩 disponible para su captura.
Consultado a un gerente comercial de empresa de capitales espa帽oles, nos dec铆a 禄 por el momento el mercado est谩 muy tranquilo, siempre hubo demanda del L1, el resto muy ofrecido. Los precios est谩n en m铆nimos y a pesar que la flota no haya tomado -por el momento-, la decisi贸n de salir a pescar, entiendo que el mercado mira otra cosa. No va a haber ning煤n reacomodamiento de precios, por que el problema no es la oferta, sino la competencia del cultivo, por eso L2, L3 y menores directamente no tienen mercado en el salvaje y natural. Aca al mercado internacional, si pesca o no Argentina, no le mueve la aguja. El problema vino para quedarse, por lo que veo, lo ideal ser铆a no perder tiempo y reacomodar costos para volver a ser competitivos. El langostino argentino es el mejor, pero hoy el mercado pide otra cosa 芦.
Por otro lado, en los muelles se apreciaron dos eventos claros, en el espig贸n 1 y muelle 10 no hay tanto langostino como hace un mes atras, 禄 despues del temporal las concentraciones se dispersaron 芦, nos dijo un destacado capit谩n, mientras su barco descargaba merluza de buen calibre y calidad el caluroso s谩bado por la tarde; y por otro, hasta los fresqueros prefirieron seguir pescando con la modalidad incidental sobre pesca objetivo de merluza, ya que de esa manera no deben embretarse en las famosas 72hs que rige la Resoluci贸n CFP Nro.7/2018, que de alguna manera limita el tiempo en bodega garantizando la calidad suprema del marisco, que hoy, despu茅s de hasta 7 d铆as es aprovechado para hacer cola, pelado y desvenado en plantas de Mar del Plata.
En el mientras tanto, la pesca de langostino en aguas nacionales fuera de la ZVPJM est谩 abierta y los barcos tangoneros con la modalidad congelador, en el muelle desde hace algo m谩s de 6 meses. Hoy, asamblea extraordinaria a las 10hs, del SOMU con su gente, y veremos como sigue en los pr贸ximos d铆as, en un caldo de cultivo pre electoral del SOMU que no garantiza movilidad y espacio para la negociaci贸n.
