Entrando en los últimos 10 dÃas de pesca efectiva de langostino, desde la media tarde del domingo, hasta hoy a la mañana la flota tangonera tomó refugio al reparo de la costa. Algunos buques directamente ingresaron a rada de Puerto Madryn, mientras otros tomaron fondeo en bahÃa cracker, un lugar que protege de vientos del sector Oeste al Sudeste, con fondo de buen agarre para todo tipo de ancla.
Asà van transcurriendo los últimos dÃas de la zafra de langostino en aguas de jurisdicción nacional, donde apenas quedaron abiertas a la pesca la subárea 4-5 y 7, siendo esta última, al norte de la misma donde se han concentrado todos los buques con muy buenos rendimientos incluso de L1 y L2 que parecÃa haber desaparecido de otras áreas mas al sur e inclusive al norte de la ZVPJM en el paralelo 42°S.
Si bien en los últimos 20 dÃas la pesca se ha tornado muy selectiva y por sobre todo con concentraciones muy dispersas, -caracterÃstica de todo este año-, donde para capturar 7000/9000kg/dÃa la cantidad de juveniles era extremadamente alta, con concentraciones importantes de fauna incidental, todo parece haber normalizado, en un sector norte de la nueva y reabierta subárea 7. Aun queda algo, pero con costos para el recurso y la merluza por bycatch, preocupante.

En resumen, la flota permanece al reparo por vientos muy intensos en la zona de pesca de mayor concentración de langostino y se esperan a partir de la tarde de hoy, dÃas claros y mejores condiciones en esas latitudes.
La zafra está en torno a las 164.000tn de langostino descargado, es evidente con esfuerzo se alcanzarán las 200.000tn esperadas como umbral de una pesquerÃa que se sitúa entre las principales del mundo en cuanto al producto PREMIUM natural y salvaje.
Por último, algunas fuentes estarÃan coincidiendo que hay una estrategia comercial buscando ademas, que el último despacho a la pesca se fije en estos dÃas para llegar a la feria de Vigo con la zafra cerrada. Recordemos que la Feria de Vigo Conxemar 2022 inicia los primeros dÃas de Octubre, donde se congregan todos los participantes de las principales especies, entre ellas el langostino salvaje y natural argentino, serÃa una buena señal haber terminado antes, incluso por justificadas razones. No hay mas langostino de fácil acceso dentro de la ZVPJM, un mensaje que bien podrÃa dar ciclo a algunas compras con vistas a fin del año 2022, que de alguna manera pongan stocks de cámaras de frÃo a niveles normales. Se estima que hay en existencia un volumen considerable de langostino entero congelado a bordo, que aun quedó sin vender, mientras que minuciosos compradores ya exigen sea de capturas de julio/agosto, quedando lo anterior para un mercado menos selecto.









