• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Langostino. Mal tiempo en la etapa final de la zafra, la flota tangonera toma refugio

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira20 de septiembre de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Reina el mal tiempo en la zona de pesca del marisco. Vientos sostenidos del sector Este-Sudeste de variada intensidad no permiten que fluya la pesca en el tramo final de la zafra en aguas de jurisdicción nacional.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Entrando en los últimos 10 días de pesca efectiva de langostino, desde la media tarde del domingo, hasta hoy a la mañana la flota tangonera tomó refugio al reparo de la costa. Algunos buques directamente ingresaron a rada de Puerto Madryn, mientras otros tomaron fondeo en bahía cracker, un lugar que protege de vientos del sector Oeste al Sudeste, con fondo de buen agarre para todo tipo de ancla.

    Así van transcurriendo los últimos días de la zafra de langostino en aguas de jurisdicción nacional, donde apenas quedaron abiertas a la pesca la subárea 4-5 y 7, siendo esta última, al norte de la misma donde se han concentrado todos los buques con muy buenos rendimientos incluso de L1 y L2 que parecía haber desaparecido de otras áreas mas al sur e inclusive al norte de la ZVPJM en el paralelo 42°S.

    Si bien en los últimos 20 días la pesca se ha tornado muy selectiva y por sobre todo con concentraciones muy dispersas, -característica de todo este año-, donde para capturar 7000/9000kg/día la cantidad de juveniles era extremadamente alta, con concentraciones importantes de fauna incidental, todo parece haber normalizado, en un sector norte de la nueva y reabierta subárea 7. Aun queda algo, pero con costos para el recurso y la merluza por bycatch, preocupante.

    vientos SE a 55km/h en subáreas de pesca dentro de la ZVPJM

    En resumen, la flota permanece al reparo por vientos muy intensos en la zona de pesca de mayor concentración de langostino y se esperan a partir de la tarde de hoy, días claros y mejores condiciones en esas latitudes.

    La zafra está en torno a las 164.000tn de langostino descargado, es evidente con esfuerzo se alcanzarán las 200.000tn esperadas como umbral de una pesquería que se sitúa entre las principales del mundo en cuanto al producto PREMIUM natural y salvaje.

    Por último, algunas fuentes estarían coincidiendo que hay una estrategia comercial buscando ademas, que el último despacho a la pesca se fije en estos días para llegar a la feria de Vigo con la zafra cerrada. Recordemos que la Feria de Vigo Conxemar 2022 inicia los primeros días de Octubre, donde se congregan todos los participantes de las principales especies, entre ellas el langostino salvaje y natural argentino, sería una buena señal haber terminado antes, incluso por justificadas razones. No hay mas langostino de fácil acceso dentro de la ZVPJM, un mensaje que bien podría dar ciclo a algunas compras con vistas a fin del año 2022, que de alguna manera pongan stocks de cámaras de frío a niveles normales. Se estima que hay en existencia un volumen considerable de langostino entero congelado a bordo, que aun quedó sin vender, mientras que minuciosos compradores ya exigen sea de capturas de julio/agosto, quedando lo anterior para un mercado menos selecto.

    Relacionado

    Argentina barcos langostino mal tiempo pesca zafra langostino 2022 Aguas Nacionales
    Noticia AnteriorTrazabilidad en productos de origen marino. Una necesidad mundial
    Siguiente Noticia Rio Negro pide pista en la mejora de sus puertos. Un lugar estratégico y cercano al caladero argentino
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Pesquerías 17 de noviembre de 2025

    CAPA solicitó la apertura anticipada de la temporada de Calamar illex 2026 en el Atlántico Sur

    Por Antonella17 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 14 de noviembre de 2025

    Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026

    Por Antonella14 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 14 de noviembre de 2025

    Mal tiempo vuelve a frenar la prospección de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026

    Por Oscar Martin Leguizamón14 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 13 de noviembre de 2025

    Chubut. Primeras señales del langostino

    Por Antonella13 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La provincia cierra la zafra 2025 de Corvina Rubia en el Río de la Plata
    • La pesca y el Acuerdo Marco Argentina–EE.UU.: Una oportunidad que no llegó
    • Pasada la tormenta, el langostino abre aguas con la antesala de la cuotificación
    • Argentina convoca a empresas pesqueras para participar en la Seafood Expo North America 2026 en Boston
    • Buques congeladores de gran porte amarrados en Puerto Deseado sintieron el efecto del temporal
    • La CTMFM, destacada por la FAO en sostenibilidad pesquera

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.