• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gremios

    Langostino. Preocupante. La negociaci贸n gremial demora el comienzo de la temporada en Chubut

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira1 de noviembre de 20227 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La prospecci贸n en aguas chubutenses sobre el langostino es una inc贸gnita. Tiene una demora de casi un mes y por el momento es todo incertidumbre.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La demora se origina en la falta de acuerdo entre el Sindicato de Obreros Mar铆timos Unidos y la C谩mara de la Flota Amarilla del Chubut, en tanto que trabajadores del SUPA, pasado el mediod铆a del lunes, cortaron la intersecci贸n de las rutas 7 y 25 de Rawson (Chubut), corte de rutas que dur贸 aproximadamente tres horas y en donde los trabajadores solicitaban la pronta vuelta al trabajo, razones que tambi茅n se entienden en los dichos de nuestro entrevistado.

    Sobre el conflicto entre la CAFACH y el SOMU, PESCARE dialog贸 con Gustavo Gonz谩lez, titular de la C谩mara Armadora de la Flota Amarilla de Chubut.

    El que no se haya realizado la prospecci贸n de langostino en aguas provinciales marca que contin煤a complicado el panorama, 驴D贸nde radica puntualmente el inconveniente?

    Va a ser un a帽o dif铆cil. Est谩 complicado realmente esto. No acordamos con el SOMU y hasta que no tengamos acordada la paritaria con ellos, no podemos pedir la prospecci贸n porque no tendr铆a sentido.

    驴Cree que esta demora puede terminar? 驴Estar铆an en un principio de acuerdo?

    Hoy veo la soluci贸n alejada. La verdad que la diferencia entre lo que se pide y lo que pensamos que podemos pagar es grande, entonces hoy siento que est谩 complicado.

    驴Qu茅 es lo que est谩n solicitando del sector gremial y qu茅 es lo que la C谩mara les est谩 ofreciendo?

    Hay una gran diferencia con la interpretaci贸n o la manera de c谩lculo de los porcentajes, porque nosotros ofrecemos lo que ven铆amos pagando, que es sumar todos los 铆ndices de inflaci贸n del a帽o en curso, de ajustar seg煤n ese n煤mero, que nos da el 62%, y ellos lo que quieren ahora es un 45%, hasta la 煤ltima acta, que es un acta semestral de ajuste para que no vayan perdiendo, para que no tengan que esperar al a帽o. Pero eso en realidad nos da como un 93% sobre lo que pagamos el a帽o pasado.

    Para ejemplificar mejor: los barcos artesanales que no tienen operatoria en el invierno, ni los ajustes, esos barcos se encontraron el a帽o pasado, pagando 139 pesos, marzo en realidad 鈥揷uando terminaron la temporada-, y hoy para arrancar a laburar les est谩n pidiendo unos 250 pesos.

    Lo que ocurre que vos vas arrastrando las actas que hay en el medio de ajustes, para irles actualizando, y eso al multiplicar el saldo por ese n煤mero, se dispara. El principal problema lo tenemos ah铆, en los ajustes en el medio del a帽o, para ir alcanzando la inflaci贸n.

    驴Van a pedir la intervenci贸n de alg煤n funcionar para que pueda oficiar de mediador en el conflicto?

    Hoy martes nos vamos a juntar nuevamente en la C谩mara, ya estamos analizando el pedido de 鈥淐onciliaci贸n obligatoria鈥, que hasta ac谩 pens谩bamos que lo 铆bamos a poder resolver sin intervenci贸n del Estado. 驴Por qu茅 motivo? Porque los otros gremios, por ejemplo el SUPA, que no cobra sueldos garantizados, est谩n ansiosos para que los barcos salgan a trabajar para empezar a tener operatoria. Esto es una cadena, si un eslabon se frena los problemas se suman. Y la realidad es que todos queremos trabajar pero con reglas de juego claras.

    Si nosotros, del lado de las empresas, no mostramos s铆ntomas reales de querer acordar, de querer salir, parece que por la recesi贸n de precios que hay, porque no hay mercado, por todo lo externo que ocurre, que tambi茅n hace que la situaci贸n sea compleja, que estemos 鈥渉aciendo la plancha鈥 para no salir.

    Al 鈥渆xterno鈥 digamos, ten茅s que agregarle el 鈥渋nterno鈥. No hay demanda, no hay precio, est谩 todo muy complicado.

    驴Cu谩ntos d铆as llevan de retraso de la prospecci贸n al menos de acuerdo a lo que ten铆an calculado?

    Un mes. Nosotros generalmente, la prospecci贸n la hacemos los primeros d铆as de octubre. A mediados de octubre ya est谩 abierta la pesca para todos y hoy todav铆a no hicimos ni siquiera la prospecci贸n.

    Un mes que obviamente ya no se recupera鈥

    Ya no lo recuperas porque el langostino tiene su ciclo. Entra y despu茅s sale. Entra cuando empieza el calor, ahora, en febrero/marzo y a una determinada fecha el marisco se va.

    驴La gente del SUPA no tom贸 intervenci贸n al menos en un di谩logo con sus pares del SOMU, para que no sean todos perjudicados?

    Ese es un terreno en el que nosotros no queremos entrar, ni propiciar nada, por eso, quiz谩s, estamos pensando la conciliaci贸n obligatoria como punto intermedio y que no haya pelea de gremios. Tratamos de ser cautos y acompa帽ar para que todos los participantes trabajemos con un marco de dialogo, sin conflicto pero con reglas de juego claras.

    驴Se puede cuantificar la p茅rdida econ贸mica que el conflicto genera?

    No, no se puede estimar. Realmente es un a帽o complicado donde las utilidades ni siquiera sabemos si existen, si est谩n, si son altas, si son bajas. Es un a帽o de mucha incertidumbre, por lo cual, nosotros no discutimos la inflaci贸n y decimos que la inflaci贸n la tenemos que acompa帽ar para que la gente no pierda valor adquisitivo, pero es realmente un gran esfuerzo debido que lo que nos marca la rentabilidad del sector es el Tipo de Cambio y as铆 pensar solamente en que la rueda gire, que la econom铆a se mueva.

    No estamos dimensionando si a las empresas les genera un perjuicio econ贸mico, porque es un a帽o dif铆cil para eso. Es un a帽o para pasarlo por lo menos lo mas decoroso posible, en paz y trabajando intentando ser eficiente para paliar la situaci贸n adversa.

    M谩s all谩 de la conciliaci贸n obligatoria que tienen pensado solicitar, 驴dialogaron sobre este tema con el Secretario de Pesca Dr. Gabriel Aguilar para saber al menos si piensa tomar intervenci贸n?

    Es que la Secretar铆a de Pesca tiene su complejo interno, donde est谩n pidiendo cobrar un incentivo luego de la derogaci贸n del FAP. Tienen su peque帽o conflicto interno y ac谩 la que tiene que mirar es la Secretar铆a de Trabajo. Esto al paso que vamos se dirime en la Secretaria de Trabajo, esperemos, encontrar un punto de equilibrio.

    驴C贸mo responde la gente de trabajo en tierra ante estas demoras?

    El STIA est谩 cerrado hasta marzo. Ellos ya firmaron su paritaria en el mes de julio, agosto, no recuerdo bien, pero tienen actualizado hasta marzo. Despu茅s est谩 en diciembre el vencimiento de la paritaria del SUPA, que es la otra paritaria que tendr铆amos en el medio de la zafra y no deber铆amos tener m谩s conflictos que esos, poder cerrar esto, SOMU y despu茅s SUPA ya en diciembre.

    驴Alg煤n adelanto de la temporada que est谩 por iniciar?

    Ser谩 una temporada dif铆cil, compleja. Te anticipo que el langostino de Rawson es de muy buena calidad y generalmente se produce entero porque es un langostino que puede competir o estar casi al nivel del congelado a bordo. Y este a帽o directamente no se va a producir entero y vamos a ir a un producto de cola; porque con los stocks que hay de 芦congelado a bordo芦, ya no hay demanda de lo que se podr铆a generar con congelado en tierra. As铆 que vamos a arrancar a hacer un producto (cola o pelado de venado) que es lo que quiz谩s tenga un poco de demanda hoy. Pero por su puesto los precios est谩n lejos de los enteros. a Principio de este a帽o muchas compa帽铆as especularon con un buena venta. Fracas贸, y hoy aun hay langostino entero de tierra sin vender.

    Cerramos as铆 el di谩logo con Gustavo Gonz谩lez, quien siempre tiene su tel茅fono disponible para PESCARE a pesar de una situaci贸n por dem谩s compleja, por lo que agradecemos su espacio y tiempo.

    Un a帽o complejo para el langostino, tambi茅n en aguas de jurisdicci贸n provincial. Los problemas se suman, los mercados y el Tipo de cambio pone un techo a la venta y rentabilidad, mientras las bases con justa raz贸n, inmersas en un panorama inflacionario e imprevisible, buscan trabajar acompa帽ando una canasta alimenticia que se escapa por todos lados. La emisi贸n sin respaldo deteriora el poder adquisitivo del trabajador, y este intenta preservar el capital de trabajo, que precisamente es su bien mas preciado para subsistir. Panorama complejo en la actividad pesquera, que venimos anticipando desde el mes de junio pasado.

    Ver nota Alertas que impactan en el sector.

    Ver nota Panorama complejo en el Langostino.

    Ver nota 驴Temporada corta?.

    Ver nota Condicionan mercados internacionales.

    aguas provinciales barcos chubut langostino pesca
    Noticia AnteriorAbadejo. Una especie que se desconoce el estado real de la biomasa
    Siguiente Noticia Se impulsa proyecto para preservar las hist贸ricas lanchas amarillas de la banquina chica
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Gremios 20 de mayo de 2022

    Reuni贸n informativa en SICONARA

    Por Gustavo Seira20 de mayo de 20223 Minutos
    Gremios 3 de octubre de 2022

    Obreros Navales. Acuerdo salarial hasta marzo 2023 con clausula gatillo

    Por Gustavo Seira3 de octubre de 20224 Minutos
    Gremios 17 de agosto de 2022

    Sin propuestas concretas en Chubut, personal de descargas, mariner铆a y maquinistas cortaron la ruta 3

    Por Gustavo Seira17 de agosto de 20225 Minutos
    Gremios 16 de agosto de 2022

    Negociaciones y tensa expectativa

    Por Pescare16 de agosto de 20226 Minutos
    Gremios 8 de agosto de 2022

    Preocupante situaci贸n en buques de pesca

    Por Pescare8 de agosto de 20226 Minutos
    Gremios 2 de agosto de 2022

    SIMAPE. Asumi贸 la nueva Comisi贸n Directiva

    Por Gustavo Seira2 de agosto de 20225 Minutos
    Gremios 18 de junio de 2022

    Obreros navales encuentran equilibrio en el ajuste salarial paritario 2022

    Por Gustavo Seira18 de junio de 20223 Minutos
    Gremios 15 de junio de 2022

    Renovaci贸n de flota y personal jer谩rquico de puente

    Por Gustavo Seira15 de junio de 20224 Minutos
    Gremios 4 de junio de 2022

    La C谩mara de la Industria Naval de Mar del Plata cierra acuerdo con SAON

    Por Gustavo Seira4 de junio de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reuni贸n con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia mar铆tima y ampl铆a su conectividad log铆stica
    • D铆a de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros 鈥渋nvisibles鈥: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegaci贸n frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.