• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gremios

    Negociaciones y tensa expectativa

    PescarePor Pescare16 de agosto de 20226 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se esperan reuniones para decidir desde los gremios cual será su posición,. Ayer por la tarde a ultima hora circularon varios audios con la idea de una ultima reunión hoy, para decidir el camino a tomar. Se espera al SUPA de Chubut, personal que nuclea a la descarga en los puertos del litoral provincial, cual será su postura ante la gravedad del conflicto.
    Descarga BP Promac
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Ya conocida la noticia y analizada por los representantes del ultimo eslabón, siendo en definitiva el mas importante de todos; la masa laboral y critica de todo el clúster pesquero, ayer sobre ultimas horas se conocieron algunos audios de idas y vueltas de algunos representantes del sector representativo de gremios. Marinería y personal embarcado, maquinistas y personal de puente, capitanes y oficialidad.

    Todo hace pensar que estamos en un escenario conflictiva y gatillado por la implementación de este despropósito recaudatorio denominado Fondo Ambiental Provincial (FAP). Primero se hicieron sentir los primeros dignificados, los armadores a través de sus respectivas cámaras, y hoy, el turno es de los trabajadores representados en los gremios.

    Ayer sobre la ultima hora, hubo bocinazos en el muelle de Puerto Madryn, movilizaciones del sector de los trabajadores (a decir verdad, es la sección mas débil de la cadena, sin respaldo, viviendo casi precariamente al día, y con incertidumbre por ver en que queda toda esta locura desatada el fin de semana pero que viene desde hace 4 años).

    Sobre media mañana de hoy, hay reuniones de todo tipo, que buscan, por un lado, garantizar la posibilidad de un pago por lo que está documentado, en 48 cuotas mensuales y consecutivas con la esperanza de cerrar en 24/36 cuotas.

    Por otro lado, se negocia la posibilidad de vetar el FAP, tarea que podría llevar a una asamblea legislativa para el fin de semana, y poner fin a las trabas que originan la parálisis del sector pesquero.

    Por el momento, Algunos fresqueros de Mar del Plata, por lo pronto, descargarán las capturas en el puerto local generando sin dudas otros inconvenientes que generan incógnitas en el sector manufacturero y armatorial,

    ¿Mar del Plata tiene estructura para procesar tamaño volumen de langostinos?,

    ¿hay cantidad de camiones y cajones para abastecer esa puntual demanda?,

    ¿hay capital de trabajo para soportar financieramente el volumen de estas descargas?.

    Mas dudas que soluciones, el sector se encamina a una cesación de actividades por parte de los empresarios y trabajadores, hasta tanto la legislatura y el ejecutivo de Chubut clarifiquen sus posturas.

    Llevará algo de tiempo, mientras el sector extractivo primario espera también 2 días de mal tiempo en la zona de pesca, que ademas justifican el momento oportuno para sus protestas en puerto.

    Lo concreto es que hoy con la intención de cobrar el FAP por parte de Chubut, solo se ganó un grave problema en el clúster langostino; menos producción, menos trabajo, mas conflicto, menos recaudación y menos divisas.

    Lo que en economía se transforma en la famosa campana de Gauss, donde no siempre la mayor presión por recaudar logra su objetivo, hay un punto, un límite que se torna inestable, donde a mayor presión, la recaudación tiende a cero; y es este, precisamente el punto en que, legislativos con desconocimiento del sector, llevaron a un clúster pesquero, pujante, con desarrollo, generador de valor agregado y mano de obra argentina con destino exportación a la parálisis total.

    Se aguardan reuniones de los gremios de la STIA y SUPA de Chubut y ver como procederán las autoridades ejecutivas y legislativas de aquella provincia. LAMENTABLE.

    Ultimas novedades

    Por estas horas la medida ya afecta a otros sectores productivos que no es solo el pesquero, sino por la inactividad portuaria, el sector del aluminio ya sufrió su primer coletazo.

    Las cámaras y los gremios ya reclamaron, incluso con manifestaciones públicas la derogación de la ley, aunque desde varios frentes buscan que el conflicto no llegue a medios afincados en la Capital del país.

    “No quieren más quilombo, pero no saben cómo resolverlo, esto se les fue de las manos, están tratando de recaudar desde cualquier lado, la provincia les quedó grande. Sector pesquero, educación, transporte y varias cositas más que no pueden resolver”, nos dice un funcionario con 15 años en el ámbito provincial chubutense, en un estricto “off the récord”.

    En la reunión de la tarde del lunes, participaron entre otros actores, el representante de Chubut ante el Consejo Federal Pesquero, Adrián Awstin y el Fiscal de Estado, Andrés Giacomone, quien fue en definitva quien ratificó la vigencia de la Ley y la obligatoriedad de pago, dando precisas instrucciones a la ministerio de Ambiente y a Pesca para que procedan al cobro correspondiente del FAP.

    De la reunión participaron además el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA), el Sindicato de Obraros Marítimos Unidos (SOMU), el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), el Sindicato de Conductores y Motoristas Navales (SICONARA), el Sindicato de Patrones y Pilotos de Pesca, el Sindicato de Capitanes, la Flota Artesanal, la Flota Amarilla y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras.

    Desde el sector del SOMU aseguran que son varios los barcos con langostino fresco que están esperando para descargar, algo impensado por estas horas, mientras que varias embarcaciones ya han puesto proa hacia Mar del Plata, mientras que otras ya arribaron al puerto local que en la mañana de este martes incrementó su movimiento.

    De acuerdo a trascendidos, el propio gobernador Arcioni, se habría comunicado con Awstin (con quien este medio no pude establecer contacto por estas horas), confirmándole este mismo martes, que será el propio Gobierno provincial quien presentará ante la Legislatura provincial un proyecto para derogar la norma. Lo haría este mismo viernes, donde debería tratarse con urgencia.

    Claro que la Ley, que en definitiva engrosaría las arcas de los municipios de Rawson, Puerto Madryn y Camarones, ya que el 50% de lo recaudado iría para esas comunas, por lo cual no son precisamente los más interesados en que se derogue la normativa.

    Sin ir más lejos, la propia intendenta de Camarones, Claudia Loyola, comentó en declaraciones públicas que desconoce el monto de la deuda que mantendrían las empresas por el FAP, ya que esos datos no le fueron proporcionados, haciendo hincapié que no comparte la idea derogar la normativa, algo lógico pensando en qué lugar del mostrador se ubica la jefa comunal de Camarones.

    Por su lado, Gustavo González, titular de la CaFaCh, comentó que “se mantienen las medidas de fuerza hasta que esté derogada la Ley. Resta resolver que pasará con la deuda del fondo desde el año 2018 hasta la fecha”.

    “Decidimos no operar en Chubut. Tenemos la decisión real de no pagarlo. En vez de tener un conflicto con los tripulantes, preferimos tenerlo con los legisladores para que cambien la norma. La inactividad es total en rechazo al FAP. Es otro impuesto más y no es momento de esto en una industria que no es rentable y que sostiene más de siete mil puestos de trabajo. Vamos por la máxima que es la derogación y que se le dé facultad al Ejecutivo para ver cómo se pagará la deuda y su continuidad. La temporada nacional está a mitad de camino con las plantas trabajando. Si la Flota Colorada empieza a derivar a Buenos Aires, tendremos un gran desabastecimiento en las plantas procesadores en Chubut, con mucha gente esperando que se resuelva esto”, finalizó firmemente González en declaraciones a “El Chubut”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina cesación de actividades langostino pesca STIA supa zafra
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCon la aplicación del FAP, se paralizan las descargas de la flota fresquera tangonera en Chubut
    Siguiente Noticia Prefectura delegación Mar del Plata, inscribe a nuevos cursos de formación y capacitación marinera
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gremios

    Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia

    Por Antonella11 de julio de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo transitorio entre SOMU y Glaciar Pesquera asegura la operatividad de su flota

    Por Antonella9 de julio de 20253 Minutos
    Gremios

    Acuerdo entre SIMAPE y Baldino busca sostener la actividad y el empleo ante la crisis pesquera

    Por Antonella8 de julio de 20254 Minutos
    Gremios

    El SICONARA alcanza un acuerdo temporario que podría reactivar la flota langostinera congeladora

    Por Antonella4 de julio de 20254 Minutos
    Gremios

    El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”

    Por Antonella2 de julio de 20255 Minutos
    Gremios

    El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras

    Por Antonella2 de julio de 20252 Minutos
    Gremios

    Populosa movilización a Plaza de Mayo contra la rebaja salarial en la pesca

    Por Antonella27 de junio de 20253 Minutos
    Gremios

    El SOMU ofrece alivios temporales a las empresas pero ratifica que no aceptará rebajas salariales

    Por Antonella24 de junio de 20252 Minutos
    Gremios

    Crisis en puertos y navegación: Trabajadores ocupan oficinas por promesas incumplidas y exigen respuestas inmediatas

    Por Antonella21 de junio de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Acuerdo entre el SOMU y las cámaras empresarias: Se levanta la medida de fuerza y convocan a nueva audiencia
    • Presentaron los resultados de la prospección de Vieira Tehuelche en el Golfo San José
    • Botaron en Vigo el “Anita Conti”, buque insignia de la nueva ética oceanográfica francesa
    • Preocupación mundial por el aumento de la piratería en grandes navíos
    • Trabajadores marítimos exigen medidas concretas: Ya no alcanza con decir «no a la baja»
    • STIA denuncia a Greciamar por tercerizar producción y dejar sin trabajo a sus propios empleados
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando