A partir del próximo sábado 26 de julio, cinco buques pesqueros —entre ellos los congeladores tangoneros San Juan B y Pedrito, recientemente reactivados desde Mar del Plata— ingresarán a la Subárea 8 en la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza para realizar una prospección de langostino, en el marco de un operativo autorizado por la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.
La medida se enmarca en lo dispuesto por el Consejo Federal Pesquero en el Acta CFP Nro.20/2025, que facultó a la Autoridad de Aplicación a definir nuevas prospecciones conforme a las recomendaciones técnicas del INIDEP. En este caso, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, mediante la Nota DNI N.º 84/2025, sugirió la necesidad de diversificar el esfuerzo pesquero ante el aumento de la actividad en la Subárea 12, donde se concentra actualmente la mayoría de las operaciones comerciales.
La nueva prospección tendrá lugar entre las latitudes 43°S y 44°S y las longitudes 61°O y 62°O. Participarán cinco buques: Pedrito, San Juan B, Mar Sur, Centauro 2000 y Graciela I. Los tres primeros, congeladores, realizarán cuatro días efectivos de pesca, mientras que los fresqueros tendrán un plazo operativo de tres días.
Las tareas comenzarán el 26 de julio a las 07:00 horas, y deberán desarrollarse bajo los protocolos del INIDEP y la Resolución CFP N.º 7/2018, que establece los parámetros de manejo para la pesquería, incluyendo los límites de captura de juveniles y la relación merluza/langostino.

Imagen gentileza Dr. Diego García Luchetti, CAABPA.
La participación de los buques San Juan B y Pedrito resulta especialmente significativa, dado que se trata de las primeras unidades de la flota congeladora tangonera que lograron reactivar operaciones tras la firma de un acuerdo salarial excepcional con los sindicatos SOMU y SIMAPE.
Los observadores asignados a cada buque deberán garantizar el envío diario de los datos técnicos recolectados, utilizando sistemas de comunicación electrónica funcionales a bordo. El monitoreo de los rendimientos y la composición de la captura será clave para determinar si la Subárea 8 podrá habilitarse a la pesca comercial en la próxima semana.
La activación de la Subárea 8 no solo amplía el horizonte operativo de la zafra 2025. De confirmarse resultados positivos en esta prospección, podría abrirse una nueva área de pesca comercial en un momento clave para la industria, que enfrenta la presión de sostener mercados internacionales ante la creciente competencia del langostino de cultivo.