• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan subárea 8 con mayor participación de buques congeladores

    AntonellaPor Antonella25 de julio de 20252 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El 26 de julio comenzará una nueva prospección de langostino en la Subárea 8. La medida busca aliviar la concentración de la flota en la Subárea 12 y evaluar la viabilidad de una futura apertura comercial.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    A partir del próximo sábado 26 de julio, cinco buques pesqueros —entre ellos los congeladores tangoneros San Juan B y Pedrito, recientemente reactivados desde Mar del Plata— ingresarán a la Subárea 8 en la Zona de Veda Permanente de Juveniles de Merluza para realizar una prospección de langostino, en el marco de un operativo autorizado por la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera.

    La medida se enmarca en lo dispuesto por el Consejo Federal Pesquero en el Acta CFP Nro.20/2025, que facultó a la Autoridad de Aplicación a definir nuevas prospecciones conforme a las recomendaciones técnicas del INIDEP. En este caso, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, mediante la Nota DNI N.º 84/2025, sugirió la necesidad de diversificar el esfuerzo pesquero ante el aumento de la actividad en la Subárea 12, donde se concentra actualmente la mayoría de las operaciones comerciales.

    La nueva prospección tendrá lugar entre las latitudes 43°S y 44°S y las longitudes 61°O y 62°O. Participarán cinco buques: Pedrito, San Juan B, Mar Sur, Centauro 2000 y Graciela I. Los tres primeros, congeladores, realizarán cuatro días efectivos de pesca, mientras que los fresqueros tendrán un plazo operativo de tres días.

    Las tareas comenzarán el 26 de julio a las 07:00 horas, y deberán desarrollarse bajo los protocolos del INIDEP y la Resolución CFP N.º 7/2018, que establece los parámetros de manejo para la pesquería, incluyendo los límites de captura de juveniles y la relación merluza/langostino.

    Imagen gentileza Dr. Diego García Luchetti, CAABPA.

    La participación de los buques San Juan B y Pedrito resulta especialmente significativa, dado que se trata de las primeras unidades de la flota congeladora tangonera que lograron reactivar operaciones tras la firma de un acuerdo salarial excepcional con los sindicatos SOMU y SIMAPE.

    Los observadores asignados a cada buque deberán garantizar el envío diario de los datos técnicos recolectados, utilizando sistemas de comunicación electrónica funcionales a bordo. El monitoreo de los rendimientos y la composición de la captura será clave para determinar si la Subárea 8 podrá habilitarse a la pesca comercial en la próxima semana.

    La activación de la Subárea 8 no solo amplía el horizonte operativo de la zafra 2025. De confirmarse resultados positivos en esta prospección, podría abrirse una nueva área de pesca comercial en un momento clave para la industria, que enfrenta la presión de sostener mercados internacionales ante la creciente competencia del langostino de cultivo.

    Relacionado

    aguas nacionales Argentina langostino pesca prospección Subarea 8 temporada de langostino en Aguas Nacionales 2025 Temporada de pesca de langostino en ZVPJM 2025
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S 906M en Junio 2025
    Siguiente Noticia Raúl Durdos fue reelegido al frente de la Federación Sindical Marítima y Fluvial
    Foto del avatar
    Antonella
    • Website
    • Twitter

    Abogada UNMDP Periodista Director PESCARE

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Récord operativo para el INIDEP: 338 días de navegación científica en nueve meses

    Por Antonella23 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur

    Por Antonella22 de octubre de 20252 Minutos
    Investigación

    El INIDEP finalizó la calibración de aparejos de media agua a bordo del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    Langostino 2025: Informe Técnico Oficial del INIDEP alerta por caída de biomasa

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too y la misión científica que zarpó tras días de retraso

    Por Antonella4 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.